Gracias Piluca. Procederé a ello, a ver si hay suerte y nos dicen algo.:pensativo:
150 Otra "Drosophila domestica", o sea de las fotografiadas sin salir de casa.... En ésta ocasión, la estampitología me lleva a pensar en Drosophila repleta, aunque el dibujo del scutellum, no me cuadra... [IMG] [IMG] Saludos 150 Drosophila repleta (ID: Paul Beuk, Diptera info)
Ah!. Pues yo pensé que era de las rarillas y como el Diptera la identificación no había sido de Paul, la cosa no era segura... Voy a subir a BV el ultimo ejemplar.... Por cierto esta era de las minimilimétricas y quiero recordar que tengo otra muy parecida de dibujos pero bastante más grande. A...
Lo bueno es que en éste caso dispongo de "toda la información"... Lo que no servirá de nada si no hay quien desee verla.... Podría contactar con Stephane, pero tampoco quiero ser más pesado de lo normal....
Pues no se, pero si como con la Musca no hay respuestas....
149 Con esta, aun a riesgo de equivocarme, me atrevo a aplicar la estampitología sin nigún pudor, pues mayor parecido de estampicas, me resulta dificil, aunque.... [IMG] Y la imagen de comparación que antes me identificaron en Diptera:...
Gracias Piluca. Vi diferencias donde no las había.... ¿Con los bischitos se puede avanzar más? Saludos
148 ESta fotografiada sobre los cristales translúcidos de la cocina de casa hace unos días. Aunque aquí tenemos menos frios, los insectos prefieren el calorcito de las casas. [IMG] [IMG] Saludos 148 Fannia sp. (ID: Piluca Alvarez)
147 Hola de nuevo. Esta cuando la fotografié, pensé que era una mosca común pero de tamaño más reducido, pues su tamaño anda por los 5-6 mm, lo que me resultó extraño. Luego al procesarla, me llamaron la atención los ribetes blancos a los lados de los ojos, que me resultan algo distintos a los...
El caso es que pensaba tenía algo más que la vista del abdomen pero ....:ojos: Siiiiiii. Si que lo tengo....;-) A ver si nos dice algo el especialista y .....
Gracias Piluca. Supongo que la parecida que tengo también lo será. [IMG] Pues claro que sí :oyoy:. Y hasta está identificada en BV. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Tinearia-sp.-Schellenberg-1803-img366143.html :interrogantes: La tenía mal rotulada en la carpeta....
Pues ya si que quedo informado de saber lo que sabe. ;-) Habrá que tenerlo en cuenta.
144 Y esta, una pequeña Psychodidae, Psychoda sp., según otra muy parecida que me aparece con ese título. La he subido a Diptera, pero no se si se podrá llegar a más... Su tamaño aparente de largo, no llega a 3 mm Son fotos de diferentes ejemplares, ambos fotografiados dentro de mi casa. El...
Gracias Piluca. Nos quedaremos pues con Thecophora cf. atra. No sabía quien era Stuke. Por cierto, se firma Jens-Hermann. Supongo será Jens-Hermann Stuke, ¿No? Saludos
143 Hoooolaaaaaa ¿Como va el añooooo? Acabadas las pasadas festividades que entre preparar comidas, reunirse para comer, comer y hacer las digestiones, dejan poco tiempo disponible, hoy he vuelto a entrar en Diptera y me he encontrado un comentario que no había visto sobre una conopidae subida a...
Gracias Enrique. Con todas vuestras opiniones en coincidencia, y alguna más que me han dado en el mismo sentido, creo que hay cuorum suficiente para el bautizo. A mi parecer, la tuya entra más en el patrón de las que he visto en BV que la mía propia. Quizás la mía tenga "exceso de detalle" y eso...
Gracias Bernard. Al menos ya sois dos lo que tenéis opiniones semejantes. Supongo que dentro de la especie podrán variar dibujos y tonos. Yo no consigo verlo claro, sobre todo como especie. Pero de éste género parece que no se prodigan otras especies más que la que señalas. Saludos.
Hola Sorbus. Pues a ver si no estas seguro, a ver si nos la confirman. Mirando lo que hay en el banco BV, se ven muchas Eudonia angustea. Hasta donde yo alcanzo a poder comparar, el parecido es relativo, y no me ha parecido ver ninguna tan en B&N como esta. A ver que más nos dicen por algún...
2183 Hola compañer@s.!!! ¿Como va el año? Subo mi primer bischito del 2017. Es una polilla que se metió en micasa a primeros de año. Como de un cm, y practicamente en B&N. Oscureciendo la imagen aparecen unos ligeros tonos marrones. [IMG] Saludos 2183 Eudonia angustea. (ID: Sorbus, Bernard,...
Hola picasus. Sin duda son chinches, (Heteroptera), familia Lygaeidae. Pero ya no te puedo decir más. Yo hasta ahora a esa no la visto, y siendo del Sur de América, es posible que en Europa no las tengamos. Chupan el jugo de las plantas, a las orugas no creo que les afecten. Seguro que les...
A tod@s l@s partícipes de este foro, os deseo paséis unas Felices Navidades y que el año que ya mismo comienza os traiga todo tipo de satisfacciones. [IMG] Un abrazo, pepemarin
Muchas gracias Sorbus. Un saludo
Hola Amigos. Un amigo de un común y desaparecido amigo, que aun conserva sus fotografías, quisiera averiguar que tipo de equisetos pudieran ser los de las adjuntas fotografias. EQUISETO EN VELEZ BENAUDALLA [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] EQUISETO EN ZONA DE IZBOR [IMG] [IMG] ¿Podremos despejar las...
Pues en este caso al menos la "culturilla general" de Tony y la tuya, habéis coincidido en lo de Phora sp... :mrgreen:
Pues aunque se que lo dices de broma, es posible que por la dificultad de esta familia, algo de razón lleves. :mrgreen: De momento se ha pronunciado Tony Irwin, y desde luego que está de acuerdo contigo en el género Phora sp. Lo que no se es si Irwin es experto en Phoridae, o más bien...
Gracias Piluca. Vamos a ver si allí se animan. Aunque parece que con las Phoridae, allí tampoco se atreven mucho... :risotada: :abrazar:
116 De esta, aparte de que no me dejó acercarme lo deseable, que era muy negra a la vista, creo que andaría por los 4 mm de largo aparente como mucho y que se debe llevar bien con el agua y la humedad, porque fué casi la única que llegué a ver ayer sábado en la Charca, se me ocurre pensar que...
280 y 281 Me estreno en este apartado con dos babosas. Dentro de un recipiente metálico donde hace unos cuatro meses y pico antes dejé un tallo de poto para enraizar, y al que durante el tiempo transcurrido de vez en cuando he ido añadiendo agua, al vaciarlo, encontré esta babosa de unos 4-5 cm....
Pues agradecido a los dos de nuevo, y a ver si algún día alguien nos disipa las dudas. :interrogantes:
Estupendo Piluca :aleluya:. Ya mismo entonces, empezaremos a saber más de esos mostruosos e inocentes mosquitos. :bocaagua: Mientras subiremos a Diptera el bischito a ver que nos dicen de él :interrogantes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.