Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola de nuevo. El Fomes fomentarius tiene la parte superior lisa y de colores algo grisáceos o cremas y tiene la forma de un casco de la pezuña de un caballo. El Inonotus hispidus, suele tener esas gotas de exudado en el himenio y como bien dices la superficie...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Mil gracias Daphne. La verdad es que el año pasado cuando inicié este hilo, pensaba que iba a tener más aceptación, hasta que casi murió. Gracias a tí volvemos reflotarlo.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Manu. Tal vez pueda ser un Fomitopsis pinicola. Saludos.
Re: urgente sobre hongos (champiñon)!!!!! Aquí donde yo vivo suelen vender sacos ya sembrados, lo único que tienes que hacer es ponerlos en una habitación oscura, y sin corrientes de aire. Si los quieres cultivar tú solo, es un proceso bastante complejo, desde la obtención del sustrato (a base...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Pido mil perdones, pero no he podido entrar al foro. Con la consiguiente acumulación de tarea. Carguti, paisano...mensaje del 25/10/10. En efecto son Hygrophorus limacinus. Verjar.... 1- Leccinum aurantiacum. 2- Suillus variegatus. 3-Suillus luteus. 4-...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Pin. La primera es Boletus edulis. Las de los Lactarius, probablemente son Lactarius zonarius. A falta de más datos difícil de saber. Las últimas son Amanita rubescens (la carne enrojece). Un saludo.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Las 3 primeras fotos son de Armillaria mellea (comestibles sólo cuando son jóvenes). Oudemansiella mucida (no comestible). Un saludo.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Haces bien en no comértelos, parece que son Agaricus xanthoderma. Deben amarillear bastante en la base del pie y en el margen del sombrero. El olor debe ser a yodo en la base del pie que es donde más se nota. Un saludo.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Sí son Boletus erythropus.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) 1.- [ATTACH] 1b.- [ATTACH] Leccinum quercinum 2.- [ATTACH] Macrolepiota Procera 3.- [ATTACH] Amanita pantherina (no es la A.rubescens, ojo !!) 4.- [ATTACH] 4b.- [ATTACH] 4c.- [ATTACH] Russula sanguinea
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Chus. Con ese tamaño tan grande, ese anillo doble y el pie atigrado, son Macrolepiota procera. Saludos :happy: :happy:
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Daphne, perdona el retraso..... En efecto es un Hygrophorus sp. Lo dejamos ahí ya que llegar a la especie sin ver más detalles va ser complicado. Hola jean Martinez. Las primeras estan mal. Son Armillaria mellea. Hola Juliolobo. La 1 y la 2 parecen...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Estaremos preparados para la batalla...:5-okey: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Resulta que veo un montón de mensajes sin responder para identificar setas y mientras este rinconcito micológico un poco "muerto" :-( :-( :-( Lo fácil que es poner las fotos con número como se hace en el rincón de entomología..... ;-) ;-) ;-)
Buou, qué rápido !! Muchas gracias Sundew.
Re: Identificar seta Podría ser Conocybe lactea. Un saludo :-P .
Para identificar... [IMG] Gracias de antemano.
Hola Merche. Parecen plantas de Sanalotodo (Sedum Telephium). Saludos.
Re: ¿Que Agaricus? Hola Fasu. En la primera foto se ve amarillear la base del pie y el anillo no es muy ancho. Yo creo que es Agaricus campestris var. squamulosus Un saludo.
Re: Una de hongos Hola Isidro. No son nada fáciles, excepto la del medio. 1ª especie-- Mycena sp. 2ª especie-- Psathyrella candolleana. 3ª especie-- Polyporus sp. Saludos :happy: :happy: :happy:
Re: Araña lobo :5-okey: Gracias a los dos.
Con estas me hago un lio. ¿Puede ser Trochosa sp.? [IMG] Un saludo y gracias de antemano.
Re: Pistacho Supongo que habrás comprado una variedad macho y otra variedad hembra. Puedes tener buena información de los cuidados en este enlace: http://www.etsia.upm.es/antigua/departamentos/economia/documentos/proyectoagreement/pistachiosproductionseminarp3p4sp.pdf Espero que te sirva....
Re: SETAS IDENTIFICACION, ¿me podeis ayudar? Ese color caoba del sombrero es más de Boletus pinicola. Un saludo :icon_cool: :icon_cool: ;-)
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Tienen toda la pinta de ser Entoloma lividum, sobretodo por ese pie tan engrosado y el tamaño en general del carpóforo. No hay muchas dudas. Saludos :happy: :happy: :happy: .
Re: Coleoptera: escarabajos [IMG] 165- Trichodes leucopsideus.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Con ese sombrero color morado - marrón anaranjado, y aterciopelado, creo que no hay duda. [IMG] 87- Panus rudis. Un saludo :happy: :happy: :happy:
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Con ese sombrero color violáceo- marrón anaranjado, y aterciopelado, creo que no hay duda. [IMG] 87- Panus rudis. Un saludo :happy: :happy: :happy:
Parece un Senecio sp. Un saludo.
Re: ¿seta, nido, o que? Para mí también es Fomes fomentarius. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.