Re: IDENTIFICAR SETAS Perdón lo escribí mal el Chlorophyllum molibdytes. :icon_redface: Respecto al enrojecimiento de la carne, éste no indica la toxicidad. Por ejemplo, en la Macrolepiota rhacodes (ahora se le llama Chlorophyllum rhacodes) su carne enrojece y es comestible. Las setas del...
Re: IDENTIFICAR SETAS Acabo de ver un detalle que he pasado por alto antes y es el del color verdoso de las láminas. Entonces, estaríamos hablando de un Chlorophyllum molybdites. Lo que no me cuadra es el color de la carne. Debería enrojecer. Esta especie es tóxica. Saludos
Re: IDENTIFICAR SETAS Hola Magda. Si verdea al roce o en las heridas puede que sea la Macrolepiota olivascens. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Dose. Ahora que me confirmas lo de la volva, es muy probable que sea una Volvariella. Lo de la especie ya está más jodidillo (me refiero a ponerle apellido). No las termino de ver como V.speciosa. Se supone que su cutícula es muy viscosa y son de un tamaño...
Re: Ayuda Identificación Setas. "P.N. Los Alcornocales" Difícil lo pones con esas fotos (sólo una vista desde arriba y muy pequeñas). Sólo he podido identificar la 6ª que es una Russula :? Antes de poner una foto para identificar, la gente debería leerse este enlace:...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) [IMG] 30- Parece una Volvariella sp. Creo apreciar una volva en la base del pie y lás láminas con una cierta coloración rosa salmón.
Re: hongo para identificar Hola Jose. Es una Sarcoscypha coccinea. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) 29- Dejémoslo como Hebeloma sp. Los Hebelomas son complicados porque la mayoría de las especies se parecen entre sí. Habría que ver olores, corte y sobretodo microscopía para confirmar una especie concreta. Saludos y felíz 2010. Menos mal que acaba este...
Re: Unas silvestres desconocidas La 1, Romulea sp. ??
Re: Unas silvestres desconocidas La 4 es una Lobelia urens. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) [IMG] [IMG] 25- Es Lepista sordida. [IMG] 26- Psathyrella candolleana [IMG] [IMG] 27- Panaeolus sp. Dos al estado natural... [IMG] 28- Clavaria sp.????
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) 24- Lacrymaria lacrymabunda. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Wageninger. 23- Panaeolus cf. acuminatus = Panaeolus cf. rickenii. En efecto es la misma que la 16. A la Gerronema habría que mirarle la microscopía para confirmarla. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Correcto :5-okey: Un saludo y felices fiestas.
Re: ENFERMEDAD DE OLIVOS Hola Ninacero. En mi opinión no creo que sea ninguna enfermedad, sino más bien algún bicho que se come las hojas. Te recomiendo que les eches insecticida (malation o fenitrotion, por ejemplo). Verás como las hojas ya no se las comerán. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Belén. No sé por qué me da que tú sabes más que yo de ésto, je je. s/n- Dos candidatos: Hygrocybe quieta e H.calciphila. Éste último se descarta si me dices que es suelo es ácido. 21- Marasmiellus candidus. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Belén. 17- Marasmius sp. Tal vez Marasmius epiphyllus. 18- Me parece más bien un Resupinatus sp. 19- Con ese tallo tan grueso me parece más bien una Collybia aún sin desarrollar. 20- En efecto es un Hygrocybe. Si puedes poner la foto de las láminas mejor. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Hola Wageninger. Mi impresión es que la veo más como Panaeolus que como Mycena (por el pie aterciopelado). Mira que si es una Psathyrella..... Sin ver las láminas lo tengo jodidillo. Me gustaría que hubiera más opiniones, pero me temo que estoy "sólo ante el...
Re: SETAS - Russula sp. - Pseudoclitocybe cyathiformis - Russula sanguinea ??
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) 13- Gerronema marchantiae ??? De ser esa, es muy rara. Crece sobre hepáticas s.t. Marchantia polymorpha. El tamaño del sombrero no suele pasar de 1 cm. Para determinarla correctamente habría que ver la microscopía. Al pie de la seta en la segunda foto, creo ver...
Re: Setas de la Sierra de Cádiz 6- Psilocybe sp. Tal vez P.fimetarius, P.inquilina o similar. 7- Cortinarius sp. hecho polvo. Probablemente, C.trivialis. Saludos
Gracias Mohon. 6700-¿Podría ser Medetera flavipes? Saludos
Díptero para determinar (las 2 fotos son del mismo individuo): [IMG] [IMG] 6700- Medetera sp. Gracias Mohon :5-okey:
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) 11- Mycena sp. Tal vez Mycena metata. 12- Tubaria furfuracea. A este paso, al hilo le tendremos que llamar el Rincón de Wageninger :11risotada: Saludos
Re: Setas identificar Hola Magda. Me hubiera gustado que las fotos las hubieras puesto en el hilo del Rincón Micológico, que lo hay. 1- Hygrocybe miniata. Tóxico. 2- Hygrocybe conica. Tóxico. 3- Agaricus sp. Comestible ?? 4- Agaricus arvensis ?? 5- Hygrocybe chlorophana ?? Tóxico Saludos
Re: Mas Setas para Identificar Hola Magda. Me hubiera gustado que las fotos las hubieras puesto en el hilo del Rincón Micológico, que lo hay. 1- Agaricus campestris (presumiblemente). 2- Armillaria mellea. Son comestibles cuando son jóvenes. Conviene comerlas en poca cantidad ya que hay...
Re: ¿Se les echa lejía a los frutales? En mi opnión no es muy aconsejable y menos a esa dosis. Según para qué quieras hacer un tratamiento, te aconsejo ahora de cara al invierno, tratarlos con aceite de invierno. Ya en la primavera, los tratamientos fungicidas, con el producto más adecuado a la...
Re: ¿Qué seta es? Como bien cree Kolkol se trata de un Coprinus comatus. Buen comestible, cuando las láminas están aún blancas o algo rosadas. Saludos
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Aunque tenga esa coloración verdosa tan llamativa, sigue siendo igual de comestible. He cambiado de nuevo en el parecer del Lactarius. Dado que el pie no lo veo tan escrobiculado (con manchas redondeadas) y verdea más de lo normal, considero finalmente que es...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) 9- Macrolepiota sp. 10- Probablemente Lactarius semisanguifluus. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.