Re: VA DE LITHOPS Ahí van evolucionando, pero con este calor algunos no se acaban de decidir.. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: VA DE LITHOPS Realmente el pomice funciona muy bien. Se utiliza mucho para ayudar a enraizar y para desarrollar un buen pan de raíces, por ejemplo en el cultivo de bonsai. En Lithops también funciona muy bien y desarrollan muchas raíces ya que los espacios que quedan entre las piedras...
Un reportaje excelente, me ha gustado mucho:5-okey:. Muchas gracias por compartir esas fotos tan buenas con todos.
Totalmente de acuerdo contigo Ana, a mi también me gustan más sin flores, pero como sólo son unos días al año, también es bonito verlos, sobretodo si coinciden muchos simultáneamente.
Re: IDENTIFICACIÓN ASTROPHYTUM Muchas gracias por vuestra ayuda:5-okey:. gdmo24, este vino de China, así que tiene todos los números para ser híbrido.
Ana, Tengo que decir que son unos Lithops preciosos y de gran calidad:5-okey:. Estoy de acuerdo con las identificaciones que ha hecho manolithops, con el único que me he quedado con dudas es con el 2383 que le intuyó algo de Lithops dorotheae, aunque podría ser perfectamente Lithops...
A ver si alguien puede ayudarme con este. Es otro de los que llegó injertado y que parece que ha arraigado bien, pero no venía identificado. Creo que es Astrophytum myriostigma cv. fukuryu, a ver si me lo podéis confirmar. Gracias de antemano. [IMG] [IMG]
olivaresrr, Toniino, cactusero colombia, Gracias por vuestros comentarios.
Re: VA DE LITHOPS :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Enhorabuena, unos Lithops preciosos y muy bien cuidados:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Gracias Rafaela:5-okey:.
Re: VA DE LITHOPS Daniel, estos son del Jardiland de Gavà i del Garden Bordas (que está al lado). Donde, a veces, he conseguido algunos interesantes también es en el Jardiland de Mataró. El problema es que normalmente vienen en macetas comunitarias y por uno que te gusta tienes que quedarte con...
Hola pintxos, yo los meló cactus los perdí un invierno y ya no lo he vuelto a intentar, pero los Astrophytum (todos, asterias, capricorne, miriostigma, etc.) me han aguantado perfectamente mínimas nocturnas de -5ºC (incluso algo menos), eso si, totalmente secos.
Gracias por el comentario crisangel, la verdad es que me gusta mucho y al natural es todavía mejor, cuando lo vi no me pude resistir.
Os quiero mostrar éste que compré la semana pasada en Cacto Cacto. Tiene un tamaño (sin contar espinas) bastante bueno, algo mayor que una pelota de Tennis (como una de Baseball, más o menos) y una espinación muy bonita, con algo de lanosidad también: [IMG] [IMG]
Re: VA DE LITHOPS Ayer estuve en un vivero y encontré algunos con dibujos y colores poco comunes: Este Lithops karasmontana me gustó por el color rosa anaranjado de las ventanas, la verdad es que al natural es mucho más bonito: [IMG][IMG] Este me encanta porque parece que se haya...
Re: VA DE LITHOPS Megu, ¡que bonitos esos Lithops dorotheae!:5-okey: El que muestras en la 2ª foto me recuerda a Lithops verruculosa, pero no aprecio bien los puntitos ¿sobresalen como si fueran pequeñas verrugas? Bienvenida y gracias por seguirnos VIOLETE OSORIO:5-okey:.
Este con flores púrpura: [IMG] Este con flores color crema y con un aroma muy intenso pero delicioso: [IMG] [IMG] [IMG]
Re: VA DE LITHOPS Si quieres flores blancas (piensa que en Lithops, salvo algún cultivar, sólo hay flores amarillas y blancas) tienes una especie relativamente fácil de encontrar y de cuidar y con muchas variedades es la especie Lithops julii.
Re: VA DE LITHOPS Javi, ¡qué bonito ese Lithops! Muy buen regalo:5-okey:. Es un Lithops schwantesii y te dará dos bonitas flores amarillas. Seguramente es una sola planta con dos pares de hojas, así que, aunque es joven, ya tiene unos añitos.
Está preciosa Juan, tiene un aspecto inmejorable, seguro que se adapta perfectamente, aunque puede que se tome su tiempo. Yo lo intenté por semilla y un ataque de caracoles se las cargó todas. Por cierto, ¿te puedo preguntar a quién se las compraste? La verdad es que tienen muy buen tamaño:5-okey:
Re: VA DE LITHOPS Baeres, Tus Lithops son muy bonitos, además se ven muy sanos y bien cuidados, la verdad es que no tienen nada que envidiar a ninguno de los que se han enseñado aqui:5-okey:. En cuanto a lo que comentas sobre polinizar dos flores de la misma planta, no lo tengo muy claro,...
Re: VA DE LITHOPS Lo preguntaba por curiosidad ya que es un material que yo uso muy muy poco en la mezcla, sólo en la superficie de algunos para aislar el cuello. ¿No te da problemas de acumulación de agua en los poros de la piedra? Realmente cada uno tiene que utilizar lo que mejor le...
Re: Cuidados lipthos ahora? Pues si que van adelantados. Si se están dividiendo ya, no habría que regar hasta que terminen la muda. ¿Podrías poner alguna foto para ver en que punto están?
Re: VA DE LITHOPS Cuando están sin flor son parecidos, pero si tienes uno para comparar se aprecian las diferencias.
Re: VA DE LITHOPS Hola David, Está precioso ese Lithops:5-okey:, pero no es L. terricolor 'Speckled Gold' sino Lithops fulviceps v. fulviceps 'Aurea' (una de mis especies favoritas). El L. terricolor 'Speckled Gold' tiene flor amarilla y el punteado de las ventanas también es diferente, los...
¡Increíble! Está precioso:5-okey:. Mis Lithops coleorum nunca han florecido, a ver si este año tengo suerte.
Re: VA DE LITHOPS Daniel, el 4° es de los que no tengo identificados, seguramente será Lithops salicola. Tengorquideofilo, una pregunta, ¿el sustrato que usas es todo volcánica? En cuanto a los puntos negros, no les afecta en absoluto, la verdad es que no se a que se deben, algunas especies...
Javi, ¡esas Faucarias están de lujo! La Faucaria bosscheana me ha encantado:5-okey:. La primera que tienes como Faucaria tigrina, yo diría que es Faucaria tuberosa.
Re: VA DE LITHOPS Javi, gracias por comentar, me alegro que te gusten. Teneorquideofilo, tienes una colección muy bonita y sana:5-okey:. El que dices que es el que más te gusta es Lithops lesliei. Todos los que muestras en estas fotos son de flor amarilla.
¡Al fin lo has encontrado!:52aleluya: Y muy bonito, por cierto. Ya te dije que es una especie relativamente fácil de encontrar. Respecto al número de hojas, pueden mantener el par del año anterior durante algún tiempo, pero si no te pasas con los riegos lo terminarán secando. El sustrato...
Separa los nombres con una coma y un espacio.