#282: Hola tomiadri, ¿Donde se encontró? Creo debe ser Rumina decollata. En Andalucía también Rumina saharica sería posible. Saludos: wolf
Hola, esto puede ser un problema, pero Xerotricha conspurcata llegado a 8 mm, y el tamaño exacto no tienen por desgracia. Saludos: wolf
# 275: Creo Xerotricha conspurcata es una buena idea de Pako .. Microxeromagna lowei es muy similar, pero tiene un ombligo más grande. Saludos cordiales: "lobo" = wolf
Hola newvilobicel, es absolutamente necesario la ubicación exacta y el tamaño es muy importante: la anchura y la altura. Tal vez usted puede ayudar a alguien, si tenemos esta información. También una vista frontal es siempre muy útil. Saludos: wolf
#273: Hola PAKo ., lo sentimos, no tengo ni idea de lo que esto podría ser. #274: Hola newvilobicel, sospecho que es Rumina decollata. El tamaño y otros puntos de vista han ayudado. Saludos: wolf
Si no recuerdo mal, Patella lusitanica no es un nombre válido, es sinónimo de Patella rustica. Desafortunadamente es extremadamente útil para ver el interior de la concha. Por lo tanto, sigue siendo difícil. Saludos: wolf
Hola Robla, ¿Los especímenes son de Asturias? #272: no estoy seguro, pero creo que podría ser el género Phorcus (anteriormente Osilinus / Monodonta), puede ser Phorcus lineatus. ¿Sería eso posible? Desafortunadamente, las características importantes que no se pueden ver. Saludos: wolf
Hola Robla, ¡¡1000 gracias por su ayuda!! Hola Bernard: "Complicado en español, no ?" Si, muy complicado, muy complicado para mí. ;-) Yo vivo en la Baja Sajonia, en Göttingen. Lo siento, no sé si el color de la apertura aumenta con la edad. Me guía por el color, si el animal es adulto (apertura...
Al parecer demasiado Inglés estaba en mi texto. El mensaje era automáticamente. Mi culpa. wolf
Lo siento, mi respuesta debe ser revisada por un moderador.
Por favor, discúlpeme para escribir en Inglés, pero sé que sólo unas pocas frases en español. Lo siento por eso. Espero mejorar .......... Hola Robla, tienes toda la razón. The rule concerning the colour of the lip (thickening of the aperture margin) is only applicable to full adult specimens...
Hi Robla, yes, it’s a little bit more complicated than many people think. Most of C. hortensis have a white lip, and most of C. nemoralis have a dark lip. C. hortensis usually is smaller than nemoralis (width 14-22 mm respectively 18-25 mm). At least in Germany C. hortensis is much more common...
Hola Robla, thanks for writing in English, too! Oh no, I'm not an expert at all.......... . Thank you very much for the informations. I'd never heard of Cepaea hortensis in Asturia before. Muchas gracias. That makes things a little more complicated, because we know there are some specimens of C....
Hola Robla, where do they come from? Asturias? #267: Cornu aspersum y muy probable Cepaea nemoralis. It's uncommon to find C. hortensis in Asturias, as far as I know. #268: Cepaea nemoralis. Saludos: wolf
Hola Robla, si, el nombre actual es Cornu aspersum (= Helix aspersa = Cryptomphalus aspersus). Saludos: wolf
#260: Hola Osilinus, muchas gracias por su confirmación! Saludos: wolf Hi newvilobicel, where are these specimens from? Barcelona? #265: creo probable Cornu aspersum. #266: creo Pomatias elegans. Saludos: wolf
Tienes toda la razón. Creo número 261 es uno de los Succineidae. Saludos: wolf
Hola, tengo aquí un ejemplar desde la costa sur de Australia. Altura de la ejemplar: 46,4 mm. No estoy seguro, pero creo que es Cancellariidae, Sydaphera undulata (G. B. SOWERBY II, 1). ¿Podría ser verdad? Muchas gracias por cualquier ayuda: wolf [ATTACH][ATTACH] 260
Hola Isidro, 257: should be Muricidae. Reminds me of the rather variable Mexacanthina lugubris (San Diego to the Galapagos Islands). ¿Puede ser? Saludos: wolf
Hola Charlynamikase, los caracoles se encuentran entre los Subulinidae y es más probable inofensivo para sus plantas. Saludos cordiales: wolf
Hola, #251 puede ser Cepaea. Most Cepaea nemoralis have a dark lip, most Cepaea hortensis have a white lip. Saludos: wolf
Hola Tomiadri, # 250: creo Cochlicellidae, género Cochlicella, probablemente Cochlicella acuta. Saludos: wolf
Hola, #1: creo es Ryssota otaheitana (FÉRUSSAC, 1821), Helicarionidae (Filipinas). Saludos: wolf
Hola Isidro, familia Thiaridae, puede ser Thiara cancellata Röding, 1798 (or 1794). Saludos: wolf
Hola rafavazquez, just a guess, no estoy seguro: #227: Theba pisana, #231: Cernuella virgata/cisalpina, #234: Trochoidea elegans, #235: Xerocrassa nyeli? #236: Allognathus balearicus #237: Caracollina lenticula? Saludos: wolf
Hola Miguels, si, les gusta beber veces. He observado muchas veces antes. Por favor, disculpe mi mal español ........ . Saludos: wolf
Hi Miguels, es Cornu aspersum, deportar por todo el mundo. Saludos: wolf
Hola PAKo, #221: agua salada, Nassariidae, probable Nassarius mutabilis. Subfossil? Saludos: wolf
Hola concheitor, muchas gracias pro su contribución. #253 = Radix auricularia? Es posible, pero las conchas de diferentes especies de Radix son extremadamente variable, ver: SCHNIEBS, K., GLÖER, P., VINARSKI, M.V. & A.K. HUNDSDOERFER (2011): Intraspecific morphological and genetic variablility...
Hola, creo Lymnaeidae, género Radix, probablemente R. auricularia (numero 254), R. balthica o R. labiata (# 253). A menudo, una investigación anatómica es necesario para la identificación de las especies. Saludos: wolf
Separa los nombres con una coma y un espacio.