Estos datos me encantan. Apuntado en la foto de Google fotos, ¡esto ya no se me escapa más! ¿Diferencias pareciables en dichas familias? Tiene cierto parecido. ¿Por qué no te convence? Yo andaba en Ctenicera.
Gracias a todos. Respecto al árbol, sí que me había dicho un compañero con el que iba que no es un carpín, pero no sabía cuál era, entonces me puede cuadrar el que me decís. @XIFA llego a pensar que podrían ser, lo que parecían dos "ramas" de tierra de la misma planta, dos distintos puestos muy...
¡Gracias a los tres! Todo me cuadra bien, y además el cultivar de la Kerria japonica podría ser 'Pleniflora'. Un saludo.
Ahí va, te contesto tarde, pues lo he estado leyendo, el archivo. ¡No sabía qué eran las fóveas! Tiene buena pinta y es súper interesante. Pregunta, ¿de dónde puedo ver más claves o descripciones como la que me has pasado de otros géneros? Intenté poner la página borrando lo correspondiente al...
¿A qué te refieres?
¿Qué tiene de distintivo el género Andrena? Añado dos más, siempre con mi limitada capacidad fotográfica, a ver si se puede decir algo... [IMG] 748. Podría ser Halictidae por Vega Y esta otra... [IMG] 749. Andrena por Vega
Un Licénido. [IMG] 3081.
Arbusto ornamental... [IMG] Planta de bajo porte... [IMG] Algún tipo de rosal, o algo. [IMG]
Típica de parterres. Sin olor. [IMG] ¿Se puede conocer el sauce? [IMG] Esta en un parque público... [IMG] Me quería sonar a algo de Brasil... o igual invento. [IMG]
Tal cuál, André. Voy a añadir tres más de hoy: [IMG] 887. Un elatérido. [IMG] 888. Un curculiónido. [IMG] 889. No sé diferenciar entre Oxythyrea y Tropinota.
Uno colorido. [IMG] 886. Cantharis rustica id. André.
Pinta tiene.
¿Alguna idea, aunque mínima, para esta hermosura de hoy? La verdad que la vi y pensé: Osmia pero veo patrones de color inversos... a ver si se puede saber algo. [IMG] 746. Andrena id. Ángel, Sorbus y Vega.
Anda algo liada, Pako, nada más pueda se pasará, pero tranquilo, que está bien.
Qué me encanta a mí la primavera. Anemone similar a una que me identificasteis, pero tengo dudas. [IMG] Y otra... [IMG] Y una consulta: hoy vi bastantes tallos de Asphodelus lo que yo creo que es A. albus. ¿Qué sería lo más apropiado para distinguir las distintas especies? Por si alguien me...
Yo pienso lo mismo, tanto en mis temas, como en otros, cuando leo a los compañeros de siempre. Yo tampoco había visto los cotiledones de la 1 nunca, gracias por compartir.
Buenas noches amigo, La verdad que la del M. discolor es la que más me encaja por eso, por la foto abajo a la derecha y por un par más que no colgué del mismo ángulo y otras cañas florales de la misma planta pero con ese patrón de color tan particular. Mañana si puedo trataré de informarme de la...
Toda la pinta, chicos. Gracias a ambos: @bern.12 y @piquiñetis. Qué haría sin vosotros. Buena noche.
Fuá. He estado leyendo sobre la especie: Myosotis discolor y súper interesante lo del cambio de color según "madura la flor". La verdad que leyendo la clave, son pequeños detalles que aún no creo poder apreciar (fructificación, por ejemplo). Tiene pinta de estar entre las dos que mencionas,...
De hoy mismo, [IMG] [IMG] Llegué a pensar que pudiesen ser lo mismo.
Medicago lupulina bien. Respecto a las otras dos, traigo más fotos, de hoy, a ver si se puede matizar. [IMG] [IMG]
Mañana a ver si puedo traer, si se necesita, alguna más in situ. Me recuerda a Trifollium pero con dudas. [IMG] Pequeña, rastrera, de flores violáceas, entre la hierba común. La confundí con Geranium pero me percaté de que las hojas eran de G. molle. [IMG] De inflorescencia cima circinada,...
Y hemíptero, no coleóptero.
Tal cual. Yo aún no tengo la destreza para distinguir los pálidos de los comunes en vuelo, pero estoy en proceso ahora que están viniendo, de distinguir bien el común, porque creo que el pálido, hasta el norte de España, no llega. Y lo del roquero, bestial. :angelpillo::angelpillo:
Al final, era Notiophilus. Algo tarde, pero bueno, liquidado. Tengo que buscar también el Lampírido que ya lo tengo 100% identificado. Un saludo.
Cierto parecido en el género, la verdad, es que lo tiene. ¡Gracias por la sugerencia! La especie ya tengo más dudas. Me encanta la secuencia fotográfica.
Fuá, me estoy acordando cuando empezaba, cómo yo inocente, una paloma torcaz me la dio por un búho o cárabo. Ahora ya no, y me paso contando si ululan con 1, 2 o 3 sílabas, en fin :angelpillo: Lo que comentó @Hailstorm Project leídolo había, y aquí, pegas, por un tuvo, además cada vez, con una...
El rabilargo lo tengo por ver... pero bueno, aquí no llegan. ¡Algún día!
Supuestamente cuando la busqué no la daban en mapas de distribución de SEO, pero vamos, es un ave con la que estoy en pañales y al respecto de la que ni siquiera había leído nunca nada. Tengo que mirar lo de los dos tipos de cantos. Gracias!
buscarla pintoja, perdón, perdón :risotada::meparto::meparto::meparto: que es la de Asturias, es que me pongo a hablar de aves, y no paro!!! Sí, por eso pensé, frotamiento de patas, y no canto de ave, que tendrá que respirar, no sé :meparto::meparto::meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.