"¡Ánimo, Wilt!". Estaba buscando lectura, ¿la recomendáis? Yo andaba leyendo ahora "El futuro es vegetal", un ensayo sobre distintos temas de "neurobiología" vegetal. Añado un coleóptero por si alguien lo conociese. [IMG] 875. Drasterius cf. bimaculatus id. Sorbus y Pako.
Os pongo tres 'follajes' de distintas plantas localizadas a día de hoy, en Muniellos, paraje totalmente húmedo, todas creciendo siempre cerca o entre musgos o al lado de riachuelos y escorrentías. [IMG] [IMG] [IMG] ¡Gracias!
Uno que se mueve por la zona te dice que allí si no recuerda mal, también le identificaron la especie que te han comentado.
Glandora o Lithodora, ¿podría ser? [IMG] Todas a orillas del río, Murias. Por la mañana cerradas, hasta mediodía, se abrían las flores según llegaba la tarde. [IMG]
Psammodromus, y ya no recuerdo cuál era la que podías ver en el sur de Francia, con todos los cambios taxonómicos. Podría ser la P. jeanneae.
¿Dónde lo escribiste? Me gustaría leértelo entero. Nunca había usado el concepto náyade.
[IMG] Adjunto otra, igual es tipo Lonicera. Parecieran verticiladas a 4.
Para la primera: [IMG] Para la segunda: tengo pendiente pasarme por las semillas; sé que había plágalos cerca, pero bueno, no diré nada aún. Gracias a todos.
Ya me diréis qué os parece... [IMG]
Hola a todos, Ahora que ya empiezo a ver algunas cosillas interesantes fruto de la primavera, cuelga lo mejor de unas 60 fotos que saqué entre ayer y hoy de un conjunto de 'Apoideos' imagino que están libando en las flores del camino del pueblo junto a Bombus. Realmente no sé si se podrá hacer...
Un Agelénido, diría.
¿Otra Bibio? [IMG] 773.
Esa no hubiese sido una relación para mí, tan directa. :angelpillo:
Especies ni lo intento, pero géneros sí es lo que intento, de ahí que pusiese los dos géneros. Ya me he leído lo que me has mandado, y me quería sonar lo de las cerdas bajo los ojos pues me lo habías mencionado y sé que siempre lo andaba mirando. Gracias por todo, siempre soy una molestia. Y...
No, todos los árboles solo tenían 3-4 hojas en la punta y alguna yema foliar lateral, están empezando a formarlas. Sí que vi semillas de arce bajo una piedra (levantando para buscar ciempiés), separadas (no en disámara), no sé si se podría distinguir por ello.
Entiendo que los brezos... le encantan, ¿no? Gracias!
La verdad es que era una plantación aparente en un prado abandonado (o eso creía) y conté tranquilamente como 40-50 ejemplares jóvenes todos brotando este año. Quizás fuese fortuito pues estaban como muy juntos y muy separados otros y encontré semillas de arce debajo de distintas piedras....
Ni me hubiese imaginado que una opción podría ser Sinapis. Revisaré Flora Vasca.
A ver si hay suerte... [IMG] 575. Kleidocerys ericae id. André
Áfido es.
Ahí van. [IMG] [IMG]
Y ya de paso le pregunto yo, si hay así algún truquillo (me suena que pueden ser las quetas de la cabeza) para distinguir algo así como esta, que se me asemeja Eriothrix y Peleteria. Añado otra... [IMG] 771. Lauxaniidae id Piluca
Adjunto dos Iris por si se pudiese decir algo. [IMG] [IMG]
Hola a ambos, Gracias @piquiñetis y @manugardener. ¡El Lauroceraso! No me salía, madre mía qué tonto soy :meparto: El segundo de momento esperaré a que tenga hojas, que aún solo tiene flores, pero me puede sonar de haberle visto los típicos fotos del endrino alguna vez, pero no puedo matizar....
Árbol. [IMG] Me recuerda a la flor del espino albar, una rosácea imagino... arbustiva. [IMG] Saludos.
¡Muchísimas gracias, la primera vez que acierto algo!
Helix aspersa o Cornu aspersum como narices se diga ahora.
[IMG] 765. Bibio johannis macho id. Piluca
Hola @_Vipera_, Lissotriton boscai (tritón ibérico) y Pleurodeles waltl (Gallipato).
¡Gracias compañero!
Separa los nombres con una coma y un espacio.