Solo vuelvo con la intención de saber si esto es otro Psicódido. [IMG] 740. Psicódido; subfamilia Psychodinae, tribu Psychodini; id. Piluca.
@jfdocampo, probablemente Velia caprai, los mal llamados grillos de agua. Los adultos me parecen interesantes. Hace tiempo leí algo sobre su biología donde destacaban el hecho de ser insectos mayoritariamente cleptoparásitos: se alimentaban de otros insectos que eran capturados por otros...
Nombre más sencillo e ilustrativo, en la vida. :meparto:
Por añadir alguna más a las interesantes que habéis añadido, @Hailstorm Project y @mizar. Aquí a las Urracas se las llama pegas, al herrerillo común, veranín y al camachuelo común el papu colloráu, a la lechuza, curuxa y el autillo, curuxín, el arrendajo es un glayu, a los Pícidos en general,...
A mí me encanta el idioma porque a veces a los pájaros les dan nombres bonitos... aquí el petirrojo es un raitán.
¡Gracias! Respecto a lo de colirroja, sé que es colipinta, el problema ye que yo soy Asturiano, y aquí desde pequeño ya un familiar que le da a las aves, en Asturiano, decía "colipinta" porque usamos 'pinta' pal rojizo o así, y desde entonces no creo que lo diga bien nunca, aunque no se...
Jo, me siento orgulloso y todo. ¿En qué rasgo de la fotografía la identificas como colinegra? Un saludo.
Mientras vienen los expertos, a mí me podría parecer: agujas (¿colirroja?), quién sabe si un par de tarabillas comunes, quizás un triguero e igual una gaviota reidora en plumaje invernal (no sé si adulta o no).
Me refería a alguien que lo viese de nuevo, porque muchas veces yo veo post muy tarde, y nuevo nuevo, no soy jejejeje
Eumeninos.
Por si alguien nuevo tuviese alguna idea... :-):mrgreen:
Pensé lo mismo, creo que nunca había visto algo tan marcado. Casi parecen dibujos digitales.
¡Gracias a todos! Reconozco que se me vino a la cabeza un rododentro pero no quise arriesgarme... Lo dejaré como probable Rhododendron arboreum y así, allí dónde lo vi es un parque público que de cuidado, poco, la gran mayoría de plantas tienen síntomas de algo.
Madre mía, no tenía ni idea. Gracias Manu.
Para mí, Iberus gualteriaus gualterianus y de momento lo seguiré usando.
Un saludo, [IMG]
Eres una crack @Piluca_Alvarez, estos me querían sonar pero nunca me habían fijado, me pasé una hora persiguiéndolos y pensando en ti jejejeje.
Chapas sin ninguna duda, Manu.
No pensaba que se fuese a pasar de familia, de hecho llegar a ella a mí ya me valía... pero ahí va. [IMG]
Si no voy muy desencaminado, un Psicódido. [IMG] 728. Psicódido.
¿Pudiera ser la primera algún megaquílido tipo Anthidium?
Vaya por dios, de esto que envías el mensaje y ya han respondido... ahora sí, la satisfacción de haber acertado :meparto:
A la espera del gran @Hailstorm Project yo arriesgo: ¿hembra de pinzón vulgar?
Tarentola delalandii la 130.
De una exposición, mas sin nombre. [IMG]
¡Algo más para diferenciarlos! ¡Gracias!
@josep roma ¿zarapito real?
Toda la pinta, sí, @tomiadri.
Pues reconozco que estaba muy alejado de masas de agua, me choca, pero espero tu idea. Gracias por el primero, no lo encontraba.
Un cocinélido y algo que me ha sorprendido gratamente. [IMG] 854. Tytthaspis sedecimpunctata id. Sorbus. [IMG] 855. Notiophilus
Separa los nombres con una coma y un espacio.