Crocosmia x crocosmiiflora podría ser.
Alfalfa.
¡Menuda pasada!
Gracias por la información, Bego, como siempre. ¿Entonces lo principal o que se usa más es el color del abdomen? No sabía.
Clematis vitalba para mí también. Un clásico.
¿Se puede sacar la identidad de este, para mí, supuesto Bombus? [IMG] 693. Bombus y quizás B. lucorum id. Vega
Unas cuantas gramíneas... no me interesa tanto la especie como conocer, si se puede, el género, así por empezar por ponerle el nombre a las más comunes (hay más, pero creo que las saqué yo, estas son las que tengo duda). [IMG] La 1 podría ser ¿Lolium? La 3 podría ser ¿Agrostis? La 5, ¿Hordeum?...
Dudas de todas estas arañas que se mueven por el suelo (tierra) a gran velocidad, es la primera foto que le saco a una. ¿Son de la misma familia? [IMG] 294. Pisaura mirabilis. id Bernard.
Muy común por aquí. ¿A qué puede pertenecer? [IMG]
Lampyris noctiluca quizás. Pero vamos, aún no tengo 100% claro diferencias entre esa y Nyctophila reichii. Había leído del color del escudo de la cabeza: como amarillento entero en la 2ª y más negro en la 1ª.
Perfecto pues, ¡gracias!
A limón me dijo, así que adjudicada. Gracias chicos.
Gracias a los tres por comentar, parecen ser lo mismo: pero está bien, creo. Gracias de nuevo.
Gracias Enrique. Subo otra. ¿No creéis que va siendo de reabrir el siguiente? Casi 3000 ya. [IMG] 2997. Xestia xanthogramma id. Enrique Moths.
Un moscardón. [IMG] 634. Pollenia sp. id. Piluca.
Me mandó un conocido varias plantas, pero de esta no supe decirle mucho. Me recuerda a Persicaria pero prefiero preguntaros. [IMG]
Hace poco he visto esto plantado... ¿Qué es? [IMG]
[IMG] 2996. Triodia sylvina id. Enrique Moths.
Onobrychis, Euphrasia, Geranium subargenteum se parece más mirándolo, pues lo he visto como especies distintas, aunque tenga dudas. Y la verónica de agua se parece mucho, por lo que leí necesito mirar un poco la flor y no lo vi en flor, pero podría tener toda la pinta porque es citada y había...
La 2 y la 3 sin dudas. Quería preguntar, respecto a la Gentiana pneumonanthe pues vi fotos de inflorescencias bastante altas y yo siempre veía flores solitarias. ¿Cosa ya de la época? Cuadra el resto.
La primera se parece bastante a la que dices. Muchísimas gracias como siempre, Bego. Un saludo.
¿Una Campanulácea? Más de 1600 metros de altura, cerca de turbera. [IMG] ¿Algún Cirsium? [IMG] Y supongo que ¿una Verbenácea? [IMG]
A ver si con estas tengo suerte... [IMG] 688. Thentredo marginella id. Bego. [IMG] 689. Macho de Halictus id. Bego [IMG] 690. Vespula id. Bego.
Supuestamente muerta en una carretera, al cogerla para examinarla empezó a agitar las alas. Igualmente la dejé sobre una planta pero se la veía muy moribunda. [IMG] 347. Boyeria irene id. Robla.
Tal cual, chicos.
Nueva en parterres de la ciudad. [IMG]
Cuatro de un viajecito por allí... La segunda es en una zona de turbera. Y la última imagino que algún Geranium. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Mira Lithobates clamitans.
Solo conocía Rhus typhina y me sonaba a esa, desencaminado no iba. Gracias fenómeno.
Me han pasado esta planta, un compañero del sur. ¿Qué puede ser? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.