Re: Lo que menos nos gusta... Hola, me molestan mucho realizar tratamientos, lo agobiante de estar horas con un mono que casi no transpira, la dificil respiración mediante la mascara y los filtros y soportando la presión de las gomas en la cabeza, cuando tienes que estar limpiando la pantalla...
Re: pregunta sobre pino piñonero... Hola, has de tener cuidado con los riegos a estos pinos no les gusta nada el exceso de agua, mejor que pasen un poco de sed a regarlos mucho. Suerte.
Gracias Isidro, la fotografia la corte de internet asi que estaria mal, ademas es cierto que es dificil precisar, no conocia tantas variedades.
Hola Isidro, seguramente llevaras razon pero porque no es Carpobrotus edulis la planta de la fotografia
Hola, me parecen plantones de berengenas. Suerte.
Hola, lleva razon Juan Jose, aunque en la variedad tengo dudas el pino se me parece bastante al Pinus pinea por las aciculas gruesas y el quercus me parece mas un Quercus suber (Alcornoque, el del corcho) por la forma de las hojas mas arrugadas y no tan afiladas. Lo que si es cierto es que son...
Hola, el segundo no se observa muy bien, porque no lo describes un poco si tiene puas, si es caduco o tiene flores. A simple vista me ha parecido un Maclura pomifera pero este tiene puas por ello te lo pregunto, si el tuyo las tiene casi seguro que es este.
Re: ¿Insecticida que me recomendais? Me parece que haces muy bien, suerte.
Re: Datura Metel, resiste el frío intenso? Hola, las Daturas en general son muy frioleras y apenas resisten temperaturas por debajo 5ºC. Si quieres una planta vigorosa para la siguiente primavera, a finales de otoño corta los tallos a la mitad y le reduces los riegos. Tambien debido al rápido...
Re: ¿Insecticida que me recomendais? Hola, para araña roja es muy efectivo abamectina y para insectos como pugón, mosca blanca imidacloprid. Uno es acaricida y otro insecticida pero tambien son tóxicos. Lo que si podrías hacer es tratar cuando veas los primeros sintomas mas que tratamientos...
Re: trasplantar con turba Hola. La perlita es cara yo con una bolsa de estas normales de super la administro para saco y medio aprox (hablando de sacos de 70L), si le echas mas mejor pero ya te digo que es cara. Respecto al drenaje en el fondo de la maceta le puedes echar grava pero tambien...
Hola, la primera no se y la segunda es Carpobrotus edulis, conocida como uña de león por cierto es una planta invasora. [IMG]
Re: trasplantar con turba Hola, como hacerlo se puede hacer pero existe un mantillo para transplantes que es mas adecuado y para las semillas lo mismo, tambien depende del tipo de semillas algunas salen en cualquier tierra y otras son mas delicadas. Ya que tienes esta turba mezclala con un poco...
Re: como se llama?? Hola, Acer negundo, es un arbol de sombra.
Re: Olivo enfermo No es tiempo de poda pero yo lo haria ahora, de todas formas es para intentar salvarlo y si tienes pasta cicatrizante te aconsejaría que se pa pusieras en los cortes mas que nada para evitar posibles ataques de insectos o hongos.
Re: Olivo enfermo Hola, la verdad es que no pinta bien, yo lo sanearía un poco quitando todo lo feo es decir dejando solo la cruzeta reduciendo las ramas y quitando todas las que se ven secas. Limpia bien con lejia la herramienta que utilizes y a partir de ahi paciencia y suerte. Lo mejor de...
Re: Pregunta sobre algarrobo Hola, siento no estar de acuerdo con Alcaparro, estas semillas si necesitan tratamientos pregerminativos, si no los realizas te podran nacer pero echale tiempo. Estas semillas estan provistas de una gruesa e impermeable testa. Tal vez el rayado de la misma no fue...
Re: Mandarino feo Hola, si lo que quieres es transplantarlo ya deberías esperar al próximo año. Antes del transplante o en el mismo momento lo podas dandole un buen clareo y con un buen cepellón que no se te rompa. Por aqui al sur de España entre Febrero, Marzo. Suerte.
Re: como podar olivo Hola, depende del uso que le quieras dar, si es para aceituna hoy en día se estan dejando con varios pies y a poca altura para facilitar la recolección del fruto. Si es para uso ornamental depende de gustos, pero para mi solamente le dejaría una e incluso le quitaría la...
Re: En mi tierra no crece nada Hola, depende de muchas cosas, podria ser de la calidad del terreno si es zona pedregosa, arcillosa etc. Tambien de la planta sembrada que no fuese la idonea para en lugar debido a las condiciones del mismo. Como bien dice Susu deberías aportar mas datos.
Hola, lo normal es que estos sacos vengan con cierta humedad de lo contrario o serian ya muy viejos o es de muy mala calidad.
Re: Sera lavanda? Hola, si es pequeña como dices no creo que le puedas sacar esquejes ya que los tallos aun no seran lo suficientemente vigorosos para esquejarlos. Ademas no es la mejor fecha han subido demasiado las temperaturas.
Re: Coprosma? Hola, no hay duda se trata de Coprosma, aunque para ser mas exacto me parece Coprosma repens, conocido vulgarmente como arbusto del espejo. En la fotografía se observa un poco amarillo podria ser exceso de agua o falta de algun nutriente.
Hola, haz caso a Isidro, esta especie es fácil de reproducir por semillas. Cuando eche las semillas (pequeñas pelotitas con semillas como granos de arroz dentro) y una vez maduras, cogelas y ponlas a secar durante un tiempo prudente y a sembrar. Suerte.
Hola, estoy de acuerdo con Isidro Morus alba.
Re: Misterio de la desaparición de encina Hola, a mi me ha pasado y eran conejos y ratas, aunque en mi caso no estaban protegidas.
Re: Callistemon a la sombra Hola, las yemas terminales son las puntas de cada ramita solo las puntas. Y respecto al tronco me refiero desde la base hasta donde empieza lo que sería la corona, las ramitas que cuelgan pues se las quitaría para mantener mejor la extructura. Normalmente suelen...
Re: Callistemon a la sombra Hola, si esta igual que en la foto yo personalmente no lo podaría, ahora cuando empieze a perder su extructura debido al crecimiento entonces si y lo haría, eliminando las yemas terminales para que quede tupido y mantenga la forma. El momento de hacerlo, mejor a...
Re: PUEDE SER MILDIU? Hola, es mildiu. Te pongo un enlace donde se te explica muy bien. Suerte. http://articulos.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Mildiu.htm
Re: Pregunta de RESCATE Hola, como tu bien dices los cipreses no requieren mucha agua y tratandose de ejemplares ya adultos mucho menos, ahora bien si los tenias acostumbrados al riego lo que podrias hacer es ir poco a poco reduciendolo, hasta llegado el momento regarlos solo los dias de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.