En lo que respecta a la primera foto, cuál podría ser el motivo por el que un semillero se empieza a ver seco bastante antes que el otro, estando ambos en la misma ubicación (por lo tanto con la misma intensidad de luz solar, viento, humedad etc.) y siendo el sustrato en ambos el mismo. En la...
Es el sustrato "especial" para semilleros y esquejes que venden aquí, de la marca Osmocote. Una opción "baratilla" (AU$12 / 25 l) o tal vez incluso un timo. Ésta es la información disponible:...
Tengo un azufre que uso como fungicida y acaricida. ¿Me sirve para acidificar el suelo o debo usar uno específico? En el vivero no recuerdo bien si me dijeron que no usara estiércol compostado (en especial de gallina) o que no usara composta vegetal. Muchas gracias y un saludo
Hace unas tres semanas que planté este y otros esquejes de Cantueso y, de repente, me he dado cuenta de que uno de ellos ha desarrollado una inflorescencia (en realidad había otros dos, pero ya las eliminé). ¿Cómo es posible, si todavía no debería haber sacado raíces y, de haberlas sacado,...
En estos semilleros el sustrato es todo el mismo, uno comercial para semillas y esquejes. Y a pesar de estar en el mismo sitio, con la misma intensidad y tiempo de luz solar y la misma humedad ambiental, uno siempre se empieza a secar (bastante) antes que el otro. ¿Cuál puede ser? El de la...
Prueba a hacer una receta de bizcocho o tarta de chocolate, pero en lugar de usar cacao y azúcar usa harina de algarroba.
El próximo lo envasaré pronto. 6 semanas de fermentación. Repollo, bulbo de hinojo, hojas de hinojo y manzana granny smith. :-)
Un picoteo sano: Col lombarda fermentada con guindillas de cayena y pimientos rojos, olivas rellenas de pimientos, y col verde fermentada con jalapeños, pimientos verdes y alcaravea. Receta: Abrir los botes, sacar un poco de cada uno y emplatar ;-) [IMG]
Cuando leo que hay que usar como sustrato una mezcla parte de turba, parte de arena de río, parte de perlita, etc., pienso en que uno de los motivos de esquejar es el de obtener plantas de modo económico, y sin embargo todo eso no es barato (al menos aquí donde vivo), a no ser que sea para...
Cultor felix, tengo una duda a ese respecto. He leído repetidas veces que los esquejes de Espliego hay que hacerlos después de la floración, a finales del Verano (principios de Otoño). En ningún caso me parece que lo menciones como "mejor opción" o como práctica "ideal", sino que en términos...
... y su precio más caro. Aunque por otra parte empiezan a producir antes. Aunque imagino que con un plantel aumenta la probabilidad de éxito del transplante y de su adaptación al nuevo terreno. Por lo que recuerdo de los cítricos en la Región Valenciana, los planteles (los árboles pequeños)...
Algún Valenciano... ¿es posible que las relacione con los huertos de naranjos de la Comunidad Valenciana? Tengo un vago recuerdo de imágenes de florecillas en huertos que podrian ser éstas.
El anterior dueño tenía toda esa zona cubierta con setos nativos y maleza (incluido un enano de jardín y una taza de retrete, que aparecieron cuando lo aclaré todo) en abundancia. Supongo que por el bajo mantenimiento que requería. En su momento, después de arrancar todos los setos a azadones y...
Estas fotos son de unas Boronias que compré hace un año, esquejes apenas recién plantados. La Boronia megastigma ya ha empezado a florecer. Es sorprendente cómo de tan pocas flores y tan pequeñas puede desprender un perfume que llega a bastante distancia. Las otras seis son tres Boronia...
Si las lavándulas prefieren los suelos neutros a alcalinos, ¿las hojas de pino no los acidifican?
Ahora sí que lo tengo claro. Gracias, Raulet, Quercus Ilex y KriLiN. El próximo que quiero plantar, si lo encuentro, es el de Bresquilles del Rollet.
Cultor, hoy he cogido unos esquejes de un Cantueso que he visto en la zona. Parece claramente L. dentata, pero a diferencia de la de las fotos anteriores, las hojas son de un verde más grisáceo, como las del Espliego. ¿Puede tratarse de una subespecie de L. dentata o simplemente de algún factor...
Las únicas que cultivo estos días son las Boronias. Tengo un Agonis flexuosa 'Nana' ("árbol de la menta") y tres Callistemon. Y algunas florecillas y un arbusto con florecillas que no estoy seguro pero que podrían ser nativos. Hasta ahí mi interés por las especies nativas. Lo del salvado y las...
A un lado de la valla tengo tres cepas de Moscatel blanco (dos Málaga y uno Italia). Al otro lado, dos cepas de Moscatel negro (Hamburgo) y una de Cardinal. Durante todo el Invierno han estado a su aire. La idea es ponerlas en espaldera. No sé por dónde empezar. Por favor corregidme donde me...
A ver si me aclaro. Tomando la tercera foto como guía, del tronco principal sale primero una rama secundaria hacia la izquierda, con una bifurcación al final. La principal sigue y vuelve a salir otra rama secundaria hacia la derecha (de la cual sale una rama terciaria). Un poco más arriba salen...
Los suelos en Australia son, por lo general, muy pobres en Fósforo. Tanto es así que para parte de la Flora autóctona unos niveles medios de Fósforo son nocivos y, por ese motivo, en Australia Occidental (WA) el porcentaje de Fósforo en los fertilizantes está bastante limitado (2% para...
Aunque este año el tiempo ha sido bastante templado, ha sido durante el Invierno y ésta es una zona bastante lluviosa. No me parece que pueda haber sido por la exposición directa al sol. Además, en una granja a unos 70 km al interior vi hace un par de años una plantación de unos 20 arbustos de...
Después de cinco meses, los arándanos azules tienen este aspecto. Las hojas, especialmente las del más grande (primeras dos fotos, lo compré más desarrollado que el resto) parecen estar afectadas por algún problema, o no sé si es algo normal en el arándano azul en Invierno. Por otra parte están...
Tienes razón. Lo retallaré a tres varas. Los otros les forzaré la apertura de las ramas principales e intentaré dejarlas más o menos equidistantes unas de otras. Muchas gracias.
Hola, Ya estamos entrando en Primavera y para no retrasarlo les he pegado unos cortes más bien suaves. La sugerencia de decapitarlos me da algo de miedo. ¿No hay otra opción para "repartir el vigor"? Además, para lo jóvenes que son las otras ramas no parece que estén enclenques... ¿o me...
El tema de la acidez es por los arbustos de arándano azul, que me han recomendado que los plante en un terreno con un Ph bastante ácido. También me dijeron que aunque composta y la harina de sangre y huesos les va muy bien (a los arándanos azules), el estiércol no. Pero creo que el estiércol sí...
Es posible que la humedad haya sido un factor detrimental ya que han pasado el Invierno al raso, aunque por otra parte no ha sido un Invierno muy lluvioso. Por lo que he visto, los cultivares 'Hidcote'y 'Munstead' son selecciones de Lavandula angustifolia. Las otras dos asumo que son de...
Después de varios meses, éste es el aspecto que presentan. Espero que mejore cuando llegue la Primavera. Pero sospecho que los cultivares suelen ser menos resistentes ya que los seleccionan por su aspecto comercial más que por otro motivo. [IMG]
Por lo que he visto del proceso de blanqueamiento puedo ir comiendo las hojas de momento y más tarde obtener el cogollo.
Al final le he metido una poda a la altura donde los tallos semileñosos aún tienen algo de follaje. [IMG] [IMG] Del Cantueso he tomado quince esquejes. Los tengo con plástico para mantener la tierra húmeda sin tener que preocuparme por humedecerla. Están fuera de casa, pero a cubierto. También...
Separa los nombres con una coma y un espacio.