Parece que las hojas nuevas ya toman un mejor color [IMG]
Ahora sí que han subido las fotos
No lo acabo de ver claro, pero creo que me he colado con ese enlace. De los tipos de suelo en esta región creo que éste se ajusta más: https://www.agric.wa.gov.au/mycrop/mysoil-shallow-sandy-duplexes-albany-esperance. O incluso este otro:...
Los suelos aquí son arenosos, por eso el sustrato que ves es composta. Necesario ya que este suelo arenoso es muy pobre en nutrientes. También para la retención de agua: https://www.agric.wa.gov.au/mycrop/mysoil-pale-deep-sands-albany-esperance De momento estoy regando al pie por que están...
Sobre el fertilizante (granulado), tengo estos dos, muy parecidos: [img] [img] Una tercera opción, pero que sin embargo es para plantas nativas australianas, muy bajo en fósforo: [img]
Perdón por este segundo intento, espero que esta vez las fotos se puedan ver. Por si acaso, además de las imágenes incluiré un enlace directo al archivo de cada foto. He plantado cinco parras de moscatel de tres variedades. En las fotos, las tres que se ven más grandes corresponden dos a la...
Copio y pego la respuesta del departamento encargado de identificar y controlar plagas y epidemias del Estado de Australia Occidental.
Según el Dpto. de Agricultura de WA es probablemente la hembra de una Argiope trifasciata. Un saludo
Esta otra en flor podría facilitar la identificación. [IMG]
Lo más probable es que sea nativa de zonas limítrofes a las semiáridas del S.O. De Australia Occidental. Las hojas, al machacarlas, despiden un perfume agrio y en el paladar son ligeramente amargas. Por lo que me dicen son muy resistentes a largos periodos de sequía. Los arbustos de las fotos...
El porte me recuerda un poco al del geranio. Según he leído hay que tenerla al resguardo del viento ya que los tallos se quiebran con cierta facilidad por la acción del viento. También es conveniente hacerle podas duras pasada la época de floración para que crezca más tupida y con más flores....
Lo compré ayer. Aunque ya no sé dónde plantarlo y por lo visto crece hasta los 2m x 2m. Ya sé que no es un hibisco auténtico pero estuvo incluido en el género Hibiscus. No se encuentra con frecuencia en los centros de jardinería aquí en Perth, a pesar de ser una planta nativa. He leído que son...
hasta el momento había visto diversas especies locales de arañas (redback, orbs, común de jardín, daddy long legs, christmas) y alguna de la parte oriental de Australia (funnel web). Pero estas que he visto esta mañana no las reconozco. Las más grandes eran del tamaño del pulgar. ¿Alguien las...
Estoy pensando en esquejarlo para ver lo que sale de ahí.
No dije el nombre porque lo desconozco. Ese rosal ya estaba aquí cuando yo llegué. Sí que son raras. Parece que el estambre se está desarrollando en una ramificación. Adjunto dos fotos más recientes. [IMG] [IMG]
Hace unos meses que acabó la floración del rosal sarmentoso y, de repente, me he encontrado con estas dos inusuales y pequeñas flores. ¿Es normal? Hace una semana hemos tenido temperaturas en torno a los 40°C y muy secas. Ahora llevamos un par de días con lluvias y máximas de 22°C (mañana se...
Según leo el boro es un elemento necesario en la nutrición de las plantas, y recomiendan aplicar bórax para los hibiscos en dosis de 30mg por 9m2. Me quedo sorprendido por que bórax es un producto que tengo en casa y que utilizo para ayudar a desatascar y quitar los malos olores en cañerías y...
Les di una aplicación con quelatos de hierro y también de magnesio. Hace ya unos días que no he vuelto a ver ninguna hoja amarilla. Estaba pensando en dar otra aplicación con quelatos de cobre. He leído que en terrenos arenosos como los de aquí las deficiencias de cobre son importantes.
El fertilizante que uso para los hibiscos es dos tipos de granulados que alterno. El primero es muy completo y el segundo es específico para rosales. Incluyo las composiciones de ambos. También, una vez al año por primavera, estiércol de vaca y de oveja, y lo que aquí llaman blood and bones. Y...
Pues teníais razón. Parece que está en perfectas condiciones. Pero tengo otras dudas. En la siguiente foto aparece con dos flores abiertas de hoy, una que se abrirá mañana y otras tres cerradas de ayer. La duda es que ayer sacó cuatro flores, una ya se ha caído y las otras tres aún aguantan...
Hemos tenido otros tres días de calor seco e intenso. Me sigo preguntando si es factible transpantarlas y en qué condiciones. El lugar en el que se encuentran ahora fue un error. En su lugar quiero plantar tres yuccas que tengo en tiestos y transplantar las drácenas y cordylines a una zona más...
Hola Cultor, La verdad es que quería tener un toque mediterráneo junto con las rosas. Además de las artemisas, aquellas lavandas (Lavandula dentata) que esquejé el pasado invierno. Me extraña lo que comentas sobre el ajenjo romano ya que este invierno pasado no se ha secado todo y ahora está...
He comprado un rosal trepador 'Iceberg' en tiesto. La idea es plantarlo en la jardinera que aparece en la primera fotografía. El terreno es de arena, carente de nutrientes. Para prepararlo, añadiré composta casera mezclada con estiércol de vaca y oveja, seguido por un poco de bentonita y un...
El año pasado planté unos pocos especímenes de esta familia alrededor de una jardinera en la que tenía hierbas aromáticas. En concreto, ahora queda una Artemisia absinthia, un Tanacetum vulgare, dos Artemisia abrotanum y una Artemisia pontica. También un Tanacetum cinirariifolium. Este año no...
¿Podría ser un grillo topo, como el del enlace? http://australianmuseum.net.au/mole-cricket
¡¡¡Pues parece tal cual un escarabajo!!!
Lo acabo de ver en la valla junto al rosal. ¿Qué tipo de escarabajo es? ¿es dañino? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.