Re: Diptera: moscas Muchísimas gracias Aser, eres muy amable ;-) , me apunto eso que pone en la clave, así que había que fijarse en el fémur 3 para separarlos de jugorum, pues menos mal que se veía en las fotos :-) . Vaya envidia que le vas a dar a Jorge otra vez con la Heteralonia...
Re: Diptera: moscas Buenas! Como el 743 de Roza lo vi hoy también, hay muchísimos taquínidos gordos estos días... Volví a ver la Physocephala sp. y se me escapó otra vez, Conops flavipes, Trichopoda pennipes, las Ectophasia macho y hembra, Gymnosoma apareándose (dos horas después aún seguían...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Qué rapidez Aser, graciñas ;-) , pues entonces mañana busco las otras fotos que tengo, creo que son todas la misma especie, de por aquí tengo fotografiadas (identificadas en IV) dominula y nimpha, deben ser dominula casi todas... Hasta mañana!
Pues que se suerte Aser ;-) , yo sólo vi una en mi vida, algo leí sobre esas explosiones que dices en algunas zonas de Andalucía, no me acuerdo si era por este año en particular o es algo normal que pase por tu zona... [IMG] 865. Papilio machaon, este año hay bastantes en los hinojos. Saludosss
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Guau! Vaya antenas más chulas que tiene ese bicho :sorprendido: , nunca vi ninguno parecido... Bueno, como veo por ahí arriba unas Vespula, voy a subir las que vi hoy, estaban un poco inaccesibles en los hinojos más altos, entre eso, la...
Re: Diptera: moscas Gracias Aser, otra vez ;-) , pues en teoría son el mismo ejemplar, podrá ser un efecto de las sombras? :? , en la segunda foto con un poco de imaginación parece que las patas por abajo son más claritas?, aunque a lo mejor me equivoco, porque ese día vi varias :icon_rolleyes:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Aser mil gracias por echarles un ojo :26beso: , hoy volví a ver las 598, hizo un día bastante húmedo, algo de fresquete y todas las que vi estaban descansando sobre los tallos agarradas por las mandíbulas, igual las de hoy son otras...
Pero que tiquismiquis Aser :13mellado: , me refería a las "patas falsas" , las larvas de Symphyta tienen 6 o más pares de patas falsas, en vez de 5 o menos que tienen las de Lepidoptera o eso es lo que tengo apuntando en "mis notas"... P.D. Lo acabo de corroborar en la Wikipedia :-) Saludosss
Jacint fíjate en sus ojillos ;-) , también tiene patas de más... Saludosss
Hola Jacint! :26beso: , volvimos a la vez! ;-) , ya vi tu "famoso" Puer maculatus, vaya chulada :30ojoscorazon: , pues yo digo lo mismo de tus fotos :5-okey: Voy a buscar alguna de este verano... [IMG] 855. Angerona prunaria, fue el día que estrené la lámpara, llovía bastante pero no...
Re: Diptera: moscas Gracias Aser :26beso: Estos días estoy viendo unos taquínidos gordos que también visitan la hierbabuena, creo que son por lo menos dos especies distintas... [IMG] [IMG] 736. Tachina sp.?, hacía mucho viento y también se asustaba de mi :-( [IMG] [IMG]...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Esta última podría ser un Sphecodes?, me acaba de venir un flash con ese nombre :happy:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sigo con la bichería de la hierbabuena, todas de este mes. [IMG] 593. Microavispilla, supongo que parásita, tipo Pteromalidae??? [IMG] [IMG] 594. Stilbum cf. cyanurum, el crísido con más colorines que vi hasta el momento, tenía un culo...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias :5-okey: , aunque no hubo mucha suerte, era algo tarde ya :? Graciasss ;-) Vaya Wagen de "ese tipo" tengo varias, pero para hoy tenía preparadas otras, a ver si hay suerte y sale alguna...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Buenas! Un himenóptero que frecuenta las hierbabuenas y caza abejas en ellas... [IMG] [IMG] 587. Philanthus triangulum (confirm. Aser) Dejo para otro día las Polistes ;-) que me voy de bichería, saludosss
Re: Diptera: moscas Buenas Sky :-P , al final era aeneus...
Re: Diptera: moscas Buenas! Aser gracias por la confirmación :5-okey: . Fui a buscar los Eristalinus en los prados de hierbabuena y los hinojos, pero nada, aunque aparecieron otras cosillas interesantes... [IMG] [IMG] 717. Trichopoda pennipes [IMG] 718. Physocephala sp., hacía muchísimo aire...
Re: Diptera: moscas Buenas otra vez! En mi tierra deben ser raros los Eristalinus, por estas fechas los hinojos están llenos de sírfidos, Eristalis sp. en su mayoría, pero este año hubo suerte y vi dos taeniops y hoy mi primer aeneus? o sepulchralis? [IMG] 711. Eristalinus taeniops [IMG]...
[IMG] :meparto: , si ya lo sabía yo :26beso: Pues vi varias Geometras, una pasada de chulas y grandotas :30ojoscorazon: [IMG] Bueeeno, esta la guardaba para mañana, a ver si te doy un poquito más de envidia :-) [IMG] 829. Catocala electa, estuvo todo el tiempo enseñando las...
Sólo unas poquitas más :-) [IMG] 823. Diachrysia chrysitis [IMG] 824. Elaphria venustula [IMG] 825. Pheosia tremula [IMG] 826. Notodonta dromedarius [IMG] 827. Phalera bucephala [IMG] 828. Lymantria monacha, este año vi muchísimos machos... :26beso:
Buenas! Algunas mariposillas de este verano :30ojoscorazon: , algunas vinieron a la trampa de luz (linternita con dos tubos de luz negra de 6W) y otras son de farolear por el pueblo... [IMG] 816. Mimas tiliae [IMG] 817. Deilephila elpenor [IMG] [IMG] 818. Apoda limacodes [IMG] 819. Geometra...
Re: Coleoptera: escarabajos Isidro, gracia por la respuesta sobre el gusano :5-okey: , pues la verdad es que por el tamaño di por hecho que sería de Lucanus (después de ver la primera foto por internet ya me di cuenta que me había confundido, si el mío no tiene esas patas! :-) ), nunca tuve el...
Re: Coleoptera: escarabajos Buenas gente! Tengo estas fotos de hace un par de semanas que todavía no subí, entre otras tantas :-) , a ver si me podeis decir algo ;-) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 302. Thanatophilus sinuatus?, se estaban dando un festín con los restos de una gaviota muerta, en...
Mogrera, tus 175, 179 y 180 diría que son todas del género Agrotis, la 175 creo que puede ser Agrotis spinifera, la 179 podría ser Agrotis segetum?, es que son un lío, hay varias tan parecidas que ni con los libros delante :icon_redface: . Faroleando por el pueblo :-P [IMG] 213....
Buenas! Ya me llegó el libro :eyey: , os lo recomiendo a tod@s :5-okey: , por el precio y por la cantidad de especies que trae, prácticamente TODAS las diurnas y macroheteróceros que vuelan en la península, las fotos de las láminas son de ejemplares de colección, pero muy bien cuidados y las...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) MOhon, gracias por la confirmación :26beso: , estaba casi casi segura, aunque tuviste un lapsus mental :icon_mrgreen: , mezclaste Metatropis rufescens con Metacanthus meridionalis y nació una nueva especie, Metatropis...
Re: Que hacer cuandp nos encontramos una vibora Buenasss! Lo primero, la foto de la señora no es de una víbora, es lo que suele pasar, todo el mundo ve víboras en todos los sitios y la gran mayoría de las veces no son, cuántos ofidios muertos injustamente (incluídas las víboras, claro). A...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Buenas! A ver si acierto :-) [IMG] 112. Metatropis rufescens, (conf. MOhon) ayer (05/06/2010) en la orilla del río, en un margen del bosque de ribera, municipio de Coirós (A Coruña). Saludosss
Hola Vega!, tu grandota 134 me recuerda a estas que son tan parecidas, los géneros Hypomecis y Peribatodes son un lío. [IMG] [IMG] 160. Peribatodes rhomboidaria (hembra y macho), creo que en total hay 7 especies dentro de este género en la Península, así que... Del género Hypomecis sólo...
Buenas! Lagudani la 159 parece una Oegoconia, échale un ojo a ver... Saludosss
Separa los nombres con una coma y un espacio.