:sirena: BINGO :sirena: qué cabrito, acertaste a la primera :5-okey: , sí ya sabía yo que iba a ser muy fácil para vosotros :26beso: Ahí va la parejilla, son del domingo pasado [IMG] [IMG] 1107. Oestophora barbula
Pues sí MOhon, zarzas hay a barrer por todos los sitios, su presencia tiene que depender de varios factores, está citada en Portugal así que sí la hay en la península ;-), a ver si Aser sabe algo más :icon_mrgreen: Polvo, para tu 7497 mira Petrophora narbonea, creo que puede ser esa. A mi la...
Gracias Mohon :5-okey: , no me había enterado... Pues estuve mirando en la web de Fauna Europaea y aparecen varias espcies de Cladius (Priophorus), ninguna citada en España :13mellado: , dos de ellas se distribuyen por toda Europa y señalan hasta Francia, después la de mi enlace está citada en...
Buenas! A ver quien lo adivina, es fácil :-) [IMG] 1106. Trivio, eso es parte del paseo marítimo de Coruña (creo que son más de 10 km), al fondo la torre de Hércules y abajo la casa de los peces (Acuarium Finisterrae), por allí está Riazor, tiene varias esculturas chulas, aunque pulpos...
Gracias por tu opinión Polvo :5-okey: , a mi el individuo de esa foto también es el que me parecía más saundersi de todos ;-) . No se si será posible, pero "in situ" me pareció que había de las dos especies juntas, ese ejemplar parecía distinto a los otros mucho más pigmentado, aunque seguro que...
Muchísimas de nadas ;-) , usé el objetivo macro de 100 mm y dos anillos de extensión, si usara trípode quedarían mucho mejor, yo lo que no se es como saca la gente esas pedazo de fotos que se ven por internet, con lo pequeñajos que son, madre mía :sorprendido: . Otros besitos para ti también...
Se me había olvidado daros las gracias :icon_redface: , unos besitos para compensar :26beso: :26beso: :26beso: Le voy a poner a las dos Sciaroidea con interrogante, aunque estoy a punto de ponerle Inconnu inconnu (Aser, 2010) :-) . Gracias Mohon :5-okey: , no había consultado esa página,...
Buenasss! Ahí van unos colembolillos para Wagen ;-) , aunque al final me ganó Aser, que cabrito cuántos distintos tiene :-) Algunas webs que seguro ya conocerás: http://tolweb.org/Tomoceridae/10342, en esta hay algunas fotos, para ir familiarizándose con ellos... http://www.collembola.org/,...
Wagen, a mi también me encantan los colembolillos, ya tengo unos cuantos fotografiados, al principio cuando no me fijaba en ellos ni los veía, pero ahora me los encuentro por todos los sitios :happy: . Cuando encuentre algo de los míos, te pongo las referencias web :5-okey: , tenía que tener una...
A la Cochlicopa le pongo interrogante porque no se distinguirla de C. lubricella :icon_rolleyes: , por abundancia supongo que será la primera, le quito el interrogante?
Muuuchas gracias chicos :26beso: , la historia de la Testacella es que no pensaba que las hubiera por aquí y antes de encontrarla vi una especie de larva que no sabía lo que era y me parecía que tenía una miniconcha y pensé, ostia! no será esto una Testacella, pero que va, era una larva rara y...
Buenas! Esto iba de moscas, no? :-) , pues ahí van dos que nunca había visto, son de este domingo, estaban muy cerca entre ellas, igual son macho y hembra de la misma especie? ni la familia sé :icon_rolleyes: [IMG] [IMG] 7405. Sciaroidea? (Mohon, Aser) Hembra, me recordó a una Sciara pero más...
Hola a tod@s! Este domingo fui a levantar la misma zona de piedras de la escombrera donde apareció la A. granulata y vi la primera sorpresa del año :eyey: , no esperaba encontrar esta especie al lado de casa, primera vez que veo una, tachán :-) [IMG] [IMG] [IMG] 1055. Testacella maugei,,...
Isidro cuanto más la miro más me gusta :30ojoscorazon: , en realidad no la conocía, pero parecía un Psychidae y si pones eso + Moncayo en el google aparece :-) Polvo, a ver voy a intentarlo... 7201. Stictopleurus sp., aunque igual es un Rhopalus? 7203. Kleidocerys resedae?, a primera vista me...
Oreopsyche moncaunella, tiene que ser esta, enhorabuena Isidro, es preciosa :30ojoscorazon: y la foto quedó chulísima :52aleluya: Hasta mañana!
Buenas! Jorge ahí van las mías, me costó, yo me haría un póster sólo con los supermacros de las cabezas, son espectaculares :30ojoscorazon: , enhorabuena por tus nuevos hallazgos :5-okey: http://www.flickr.com/photos/superegnum/3630163627/in/set-72157607392216677/...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Ya me gustaría ;-) , lo más que hice fue identificar unas pocas especies cuando tuve que hacer el herbario de botánica en la universidad, pero ya no me acuerdo de casi ninguna, hace poco me compré el libro "Guía micolóxica dos ecosistemas galegos" y a ver si me...
Hola Nikli ;-) , la puesta no es de sapo, era como una gota de menos de 1 cm, entre la hojarasca, no estaba en agua aunque sí en un sitio muy húmedo, tiene que ser de algún animal muy ligado a la humedad por el tipo de puesta, pero a saber..., yo es la primera vez que lo veo :sorprendido:...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Muchísimas gracias por tu ayuda Bangel :5-okey: , ya ves que yo sola no acertaba ni una :-) . Pues a ver si sirve esta foto, es la única en que se ven algo las láminas... [IMG] (S/N) Hygrocybe quieta (id. Bangel) [IMG] [IMG] 21. Marasmiellus candidus , (id....
Gracias Isidro, tienes buen ojo como siempre ;-) Gracias por echarles un vistazo Jorge :5-okey: , es verdad que ese ovipositor cilíndrico es característico, no me había fijado en ese detalle, me lo apunto para la próxima :happy:
Un par de bichines más de ayer... [IMG] 6852. Syrphidae (Isidro y Jorge), medía menos de 1 cm, estaba también debajo de una piedra, entre la hojarasca del bosque. [IMG] 6853. Ocypus olens?, en una huerta abandonada.
Buenas! Unos caracoles de estos días... [IMG] 937. Elona quimperiana, volví al sitio donde los encontré la otra vez (a 100 m del "basurero municipal") y aparecieron varios juveniles, este era el más grande. [IMG] [IMG] 938. Oxychilus sp., no? Son distintos ejemplares pero creo que es la...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Buenas! A ver si me podeis ayudar con estas que encontré ayer... [IMG] [IMG] 17. Marasmius sp. (M. epiphyllus?) (id. Bangel), son de las pequeñajas que crecen sobre la hojarasca, en bosque caducifolio (castaños y robles principalmente). [IMG] 18. Resupinatus...
Gracias Isidro porque no sabía por donde empezar ;-) , pues investigaré por ahí, a ver... En realidad, la puesta estaba al lado de una fuente que no sabía ni que existía, "limpiaron" un monte de al lado de mi casa y aproveché para husmear, encontré una especie de chabola (antes tapada por...
Polvo, la 6849 creo que es Hypena lividalis
Isidro, JR, miles de gracias :26beso: , desconocía esa especie, pues entonces doble sorpresa :5-okey: , estaba bien escondido el jodío... Ninguna idea de esa puesta extraña?, estoy intrigada, no tengo ni idea de qué puede ser. Jorge vuelves a casa por navidad eh?, rebienvenido :-P , para que...
Quién decía que no había bichos por estas fechas en el norte, toditas de hoy :-) [IMG] 6830. Agallia ribauti???, linde de huertas con bosque caducifolio, [IMG] 6831. Cicadella viridis, omnipresentes en todos los prados aunque con el frío cada vez hay menos, Isidro te la cambio por un Iassus...
Creo que me va ganando Sorianite ;-) , aunque mejor que no se confíe que todavía me quedan unas cuantas por identificar y subir :-) . Por cierto, Aser, ayer me identificaron en IV esa Mythimna de hace ya algún tiempo, no se si te acordarás (pág. 352, foto 3572), resultó ser Mythimna obsoleta....
Vaya Toni y yo quejándome, bastante más fastidiado lo tienen esas Tudorella, sólo quedan tres poblaciones conocidas y hacen eso?, es increíble :sorprendido: , en realidad somo cuatro pelagatos a los que nos importa de verdad la naturaleza, la mayoría de ayuntamientos que tienen que gestionar...
Gracias a todos por la ayuda :26beso: , cuando los vi yo pensé que eran P. subvirescens, que ya tenía de otra vez pero al ver las fotos no me parecían iguales... Me alegra que sea otra especie nueva y al lado de mi casa :sorprendido: , el sitio donde las encontré es una escombrera (una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.