¿Cómoooooo? ¿1000 litros? :shock:
Si quieres le mando un correo a Luis para que te reserve un ejemplar de cada, o directamente te las compro y te las paso en Mayo, como prefieras. Yo por mi parte entraré en el fascinante mundo de las Turbi (culpa tuya, por darnos envidia) y veré si puedo reponer a mis pobres anacampseros :cry:...
Por cierto Lourdes, no la tires porque estas plantas engañan mucho, parece que están muertas y de pronto recuperan todo el verdor, a mi me lo hace todos los inviernos y ya no me da apuro verla de esa manera, tu ten paciencia :P
Jaja, el día anterior dice, pues anda que de aquí a Mayo no hay tiempo para que haga incursiones terroristas :twisted: :twisted: Eso si, seré bueno y solo cogeré una de cada, el resto os la dejo para cuando vengais, que no digais luego nada de la hospitalidad murciana :roll:
No me hagas mucho caso, es que en ocasiones veos horstiis :risotada: :risotada: No se porque, pero es que me lo recuerda un montón, pero ya sabes que no soy ningún experto, así que siempre entre comillas, por si acaso :roll:
Pues ya sabes, Nelo, en Mayo hacemos otra quedada, ¿te reapuntas :wink: ? Con la cantidad de cactus amacollados que tiene Luis, ufuf, no se si os voy a dejar alguno, que el año pasado me limpiasteis el almacén :risotada: :risotada:
¿El segundo no es el Gymno horstii? :roll:
¿Y donde las pillastes? ¿En ca Luis? :mrgreen: Pues si que ha adelantado el proceso el vivero de donde lo pillaras, si fue en el de Luis Bru, me acuerdo el Mayo pasado que fue entrar y vaya espectáculo de color, no sabía a donde mirar (pero el calor también era demasiado y no pude aguantar...
Dichoso vosotros que lo teneis todo ya, a mi me falta aún la turba rubia y la estiquetas, y el alambre que cae esta tarde :evil: Pero al menos ya tengo espacio, las macetitas, los botes, los palillos, la perlita, las ilusiones, la muestra (un esqueje de Pachistachis lutea que va a ser mi...
La primera me recuerda a un Gymnocalicium horstii amacollado, mira a ver si es :mellado:
Muchas felicidades, Manuel, que cumplas muchos mas y nos enseñas lo que te hayan regalado, ¿vale? (y si hay fotos de la fiesta, pues mejor :mrgreen: )
FELIZ CUMPLEAÑOS, y que cumplas muchos maaaaaaaas :sonrisa:(y nosotros que lo veamos) Y por supuesto, que todos esos años que cumplas los pase con nosotros y podamos disfrutar de tus cactus floridos :mrgreen:
Entendido, :mellado:
Uuuuf, acabo de leerme las 12 páginas de una tacada y tengo un mareoooo :chiribi: Me asalta una duda (esperando que el Señor ponga en mi camino los materiales que aún me faltan, sino :cry: ) ¿Cada cuanto tiempo hay que regar? ¿Se puede regar por inmersión o al plato? ¿O es preferible que...
Hombre, las hojas de los antirrhinum no son tan largas, pero ahí tendriamos que ver el tamaño que tiene la planta, igual estamos hablando de cms. A tu favor que el botón floral si se parece mucho :roll:
El primero creo que es Espotoloa lanata, el segundo Cleitocactus straussii??, el tercero Coryphanta willardii?? y el 4 y el 5 diría que Mammillarias, pero no puedo ayudarte mas, lo siento :roll:
En algunos libros he visto que miden la intensidad fotoluminosa para las planta con el mismo medidor que utilizaban los fotografos antes de las cámaras automáticas. ¿Cual sería el valor ISO mas adecuado? Lo digo porque tengo un medidor de esos y puedo explorar el mejor sitio de la terraza :roll:
Pues va a ser que si :wink:
No se ve , lo siento
Estoy con Cris :wink:
El segundo me recuerda a un cotiledon :roll: y el primero ni idea, acabo de revisar el libro de flora ornamental y no termino de verlo claro...lo siento
Uuuuuufffff, qué preciosidad, tontico me he quedao :risotada: Así me gusta, que os vayais picando los unos a los otros y nos enseñeis vuestras maravillas :sonrisa:
Im-presionante :shock: Gaaanador por ko......Jaume :risotada: :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.