Hola la 403 yo no veo nada claro... :pensativo: La 404 debería ser una Empoasca sp. y la 405 una Zygina nivea o Z. tithide Un Saludo!
La 397 debería ser una Fieberiella sp. la 398 en que planta estaba? Un Saludo!
Hola Pako, por lo que se ve parecerían I. elegans, pero intenta subir las fotos a mayor tamaño con recortes del pronoto (si puede ser lateralmente mejor) y del final del abdomen (cercoides). Si puede ser dorsalmente mejor. Un Saludo!
Nono! Lo había puesto bien pero de golpe he pensado: coño los has puesto al revés y los he cambiado sin mirar la numeración de arriba :risotada::risotada::risotada:. Gracias por avisar :meparto:
Hola, ¿De que país? Por lo que se ve 280, 282 283. Ischnura que deberían ser I. elegans ya que en centroeuropa no hay I. graellsii Y la 281 Anax parthenope Un Saludo!
Pues el fondo blanco es una bandeja. Pero los bichos saltan, vuelan y hacen lo que quieren. Hay que ir rápido para fotografiarlos antes de que salten o se vayan volando. Lo bueno de los cicadélidos es que no suelen andar. O estan quietos o saltan y si saltan casi seguro que ya los has perdido....
Hola, Y esta hasta cuanto se puede aproximar? [IMG] 121- ¿?. Madrid. Diciembre 2016. Foto de D. Cabanillas. Un Saludo!
Hola, dos "muy restringidas"... [IMG] 2162- Aricia morronensis ssp. ramburi. Sierra Nevada (Granada), Julio 2016 [IMG] 2163- Polyommatus golgus Sierra Nevada (Granada), Junio de 2016 Un Saludo!
Hola, Unos cuantos cicadélidos de una salida de este pasado Martes en el sur de Madrid (Soto de las Juntas en Rivas Vaciamadrid). Estan por todas partes, solo hay que buscarlos! [IMG] 385 - Circulifer sp. [IMG] 386- Arboridia sp. [IMG] 387- Empoasca sp. [IMG] 388- Ninfa de Empoasca...
No pasa nothing! :beso:
[IMG] Esta ayudaría en algo, o nos quedamos en lo mismo? :interrogantes::interrogantes::interrogantes: Gracias!
Hola, se puede llegar a familia con esta a partir de venación?. Tengo alguna foto más [IMG] 115. Mosca "atacada" por un hongo. Cueva en los pirineos catalanes. Junio 2014 Un Saludo
En marzo estarán empezando a salir. En las zonas de Cádiz/Málaga y Almería es donde empieza antes la temporada y pueden verse varias cosas ya (Sympetrum fonscolombii, Orthetrum cancellatum, Ischnura graellsii, Pyrrhosoma nymphula, Anax imperator, Anax ephippiger, Trithemis kirbyi...).
Son como las Macromia, dificiles de pillar quietas :risotada:...pero pillar una cópula es todo un lujo :okey: Tienes que bajarte al sur de España que en invierno aun se ven varias cosas! :aleluya: Como esta que se dejan ver incluso en Enero. [IMG] 279- Macho de Sympetrum sinaiticum....
Gracias!! :beso:
Hola, como era esta... no me acuerdo del nombre :interrogantes: [IMG] 114. ? Madrid. Octubre 2016 Gracias!
Que chulada de elatérido! :encandilado::encandilado::encandilado:
Yo cuando me meto en una cavidad para fotografiar, temo casi más que le pase algo a mi equipo fotográfico que me pase algo a mi :mellao::mellao::mellao::mellao:
Lo dejamos entonces como muy probable!! Gracias! :beso::beso:
Ui que no lo he puesto con las prisas! Tu querido Puerto de la Morcuera a finales de Agosto! Gracias Pilu!
Hola Serán Eupeodes o....? [IMG] 113. Eupeodes sp. ? Un Saludo!
Apasionante el mundo subterráneo.... esta lleno de sorpresas :encandilado:
Así tenemos grupos con los que entretenernos :risotada::risotada::risotada: Lo interesante de los Isópodos es que hay muchos endemismos ibéricos y hay bastantes especies descritas en medio subterráneo aún endémicas más restringidas de áreas muy pequeñas, con sus características interesantes de...
En BV hay muy poca info porqué no hay ningún experto en Isopoda. Es un grupo con una taxonomía muy mal hecha, sobretodo en el género Porcellio. Hace falta una buena revisión del grupo en la Península. Podeis consultar más info aquí: El autor del documento seria de los pocos expertos en el grupo...
Joer la página 9 y ya estamos en la 55 :risotada::risotada::risotada::risotada:
Estaran en BV y las subí en su día en facebook :pensativo:
Los hay de cutres pero......tienes el Parque del Montseny y Montnegre al lado con Oxygastra curtisii. El río Tordera también es muy interesante! Hay una charquita artificial en el Parque del Montnegre donde suele haber centenares de C. puella. [IMG] 275- Puesta masiva de Coenagrion...
Cerca de Granollers hay sitios muy chulos :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Que no decaiga el hilo :risotada::risotada: Una recién sacada del PS. [IMG] 274: Ischnura pumilio hembra madura comiendo una mosquita. Ávila. Julio 2016. Un Saludo!
Hola, S. fonscolombii tendría los pterostigmas amarillos o naranjas con la edad, pero no rojos. En la segunda foto se bien el tórax, que si fuera de fonscolombii no tendría esas franjas amarillo-verdosas típicas de un macho de Sympetrum striolatum. Por lo que es un macho de S. striolatum. Un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.