Si es de Catalunya, solo puede ser una zona :risotada::risotada::risotada: y por allí no hay O. costae :feliz:... Siendo teneral no me fiaria tanto del color de patas. La única que las tiene super negras es G. vulgatissimus (que no hay en Catalunya). Las otras especies tanto de Onychogomphus...
Hembra de Gomphidae es... pero... no termino de ver mucho más :Frown::pensativo:
Que alarmismo y que falta de rigurosidad.... :Mad::Mad:
Lo que si se ha detectado ya (tarde o temprano tenía que llegar) es la bacteria Xylella fastidiosa en España, en Mallorca. Una bacteria que es "pasada" por nuestros amigos los cicadélidos, causa estragos en los olivos... como ya ha pasado en Italia des de que apareció en 2013, aunque...
¿Cuáles son esas noticias? Un Saludo!
Hola, La primera es Crocothemis erythraea macho como dice Bern. S. sanguineum no seria tan roja, el abdomen lo tendría menos ancho y las patas totalmente negras (característica que la separa de los otros Sympetrum ibéricos excepto S. pedemontanum que también las tiene pero tiene manchas en las...
+ 1 :risotada::risotada::risotada:
Genial Kunz, como siempre !! :aplaudiendo: :risotada:
De Aspecto externo tiene pinta de Fulgoromorpha pero... las patas y las antenas son de Cicadellidae...
Muchas Gracias Pilu! :beso::beso:
Hola, Se puede saber algo de esta mosquita que esta chupando fluidos de la abeja mientras se la "zampaban" Creo que la familia Milichiidae tiene ese comportamiento, pero no sé si hay más que también. La foto en sí ya tiene un recorte grande ya que en el campo ni me di cuenta de ella... así que...
De acuerdo con Pepe. Las compactas aunque les pongamos lente de aproximación tipo Raynox es difícil fotografiar Cicadellidae. El sensor es muy pequeño y podemos realizar recortes grandes y el flash es poco útil a las distancias que nos ponemos para fotografiar Cicadellidae. Para Cicadellidae yo...
Un pequeño apunte. Anax imperator es la más grande de Europa occidental, pero la más grande de Europa es Anax immaculifrons. Es más común en Asia pero en Europa se puede encontrar en Grecia, Turquia y Chipre. Un Saludo!
Hola, una cigarrita característica que se encuentra en hojas de Verbascum spp. [IMG] 722- Micantulina stigmatipennis
Si te pones a buscar en varios tipos de vegetación encontraras muchas durante todo el año! Épocas con más diversidad y riqueza de especies, pero siempre encontraras. Un ejemplo fácil para ver esto es ver el gráfico de Fenología de la Carpeta del banco de Cicadellidae en BV. Es autoexplicativo!...
Sí, muy chulas! :-) Un saludo!
En que planta/s? Yo no sé si veo claro algo... hay algunos géneros Edwarsiana/Fagocyba/Lindbergina que nos pueden tocar un poco la moral al ser muy parecidos... Un Saludo!
:beso: :beso:
La 707 es una Ribautiana. Parece R. tenerrima aunque R. cruciata y R. ulmi también estan citadas en avellano... La 708 Por las pintas parece un Agallinae? tipo Austroagallia sinuata. A ver que dice André! Un Saludo!
Por el árbol... porqué yo no veo nada :eyey::eyey: PD: aunque parece más cortita que una Emposca :Whistling:
¡Gracias Sorbus! Aprovecho y la/s subo en grande. Son de una charca muy pequeña y muy interesante de alta montaña de Sierra Nevada (Granada) sobre los 2.300m. Es una zona ya de bastante altitud aunque se ven algunas especies en ella como Libellula depressa, Pyrrhosoma nymphula o Sympetrum...
Una más de hace unos días. [IMG] 265. Hembrita de Trithemis kirbyi. Madrid, Octubre 2016. Un Saludo!
Algo similar a una Empoasca pero buff.... complicado Un Saludo!
Muy chulas!!! Y que jodidas son las Edwarsiana! :eyey: Un Saludo!
+2! Una emergencia de un Sympetrum fonscolombii de hace 2 findes en Madrid en un canal artifical urbano. [IMG] 264- Macho de Sympetrum fonscolombii Un Saludo!
A simple vista jodido, aunque con la genitalia y los cercoides de los machos si hay diferencias (que es como las determiné en el campo) y precisamente el tipo de hembra de la foto que es del tipo "aurantiaca" es diferente a las del mismo tipo en I. graellsii (no tienen ese color rosa), pero sí...
Que no se vaya el hilo para abajo! Una que no tenemos en España peninsular aunque sí en Las Islas Canarias [IMG] 260- Ischnura sahariensis macho. Merzouga (Marruecos). 2015. [IMG] 261- Ischnura sahariensis hembra. Merzouga (Marruecos). 2015. Un Saludo!
Hembra de Crocothemis erythraea :-) Un Saludo!
Hola, Más machos de Trithemis kirbyi del finde pasado en Madrid. [IMG] Un Saludo!
Si, las opciones estan activadas, pero a la que no miro ya unas horas el hilo... ya no recibo las notificaciones... y así con todos los hilos a los que estoy suscrito para recibirlas :interrogantes::interrogantes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.