Gryllomorpha o género parecido. A ver si alguien afina más. Un Saludo
Hola, una sorpresa que me encontré hace 2 semanas trabajando en Sierra Nevada... [IMG] 2114 - Colotis evagore. Sierra Nevada (Granada). Octubre 2016. Un Saludo!
Bonita hembra bern! Os dejo una esta de este fin de semana en el sur de Madrid en la única población reproductiva de esta especie que se conoce hasta la fecha en esta comunidad (Cano-Villegas et al., 2016) [IMG] 256- Macho de Trithemis kirbyi. Madrid, 08/10/16 Un Saludo!
Sí, es S. striolatum Sí, la subespecie nominal que se encuentra en Francia es algo distinta a la ibericum española y de la Cerdanya francesa. "Nuestra" vulgatum se parece más a una meridionale que la subespecie nominal PD: siguen sin llegarme las notificaciones :-(
Es Trithemis annulata hembra, estaba de acuerdo con Josep :p
Creo que sigue siendo Cerdanya francesa... Estuve en esa laguna, turberas y charcas de alrededores en 2014... y es una zona tremendamente chula... este año queria volver a subir.. per viviendo ahora en Madrid y que hizo mal tiempo... no pudimos :-(
De acuerdo con las especies. Las manchas en las alas son variables. La S. vulgatum y la S. danae son de la Cerdanya francesa?
Muchas Gracias Pilu! :beso: Las 2 de abajo no son el macho? Edito: ok! :okey:
Me las da también :risotada:. Ya me gustaría poder dedicarles más tiempo! :Geek: Viendo esta foto me he acordado de... unas que te dije esta primavera pero creo que no te pasé al final..... Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Granada) Junio 2015. No sé si son la...
:eyey::encandilado::eyey: Nuestras queridas genitalias :risotada::risotada::risotada: ¡Y dónde estan esas fotos! [IMG] 8-Bibio lanigerus ID in situ por Piluca esta primavera en la Sierra de Guadarrama, Madrid :beso:
Es una hembra de O. chrysostigma sí. Se diferencia de las hembras de C. erythraea por tener el abdomen más delgado y largo, una franja diagonal blanco en los laterales del tórax (característica típica de la especie), los cercos son de color negro, el color de patas no suele der tan amarillento...
Otra de las más raras y restringidas que tenemos en nuestro territorio. [IMG] 247: Macho de Sympetrum pedemontanum. Catalunya, 2014 [IMG] 248: Hembra de Sympetrum pedemontanum. Catalunya, 2014
Porqué las cigarras no deberian estar en zarzas... he muestreado muchas zarzas y no me ha aparecido nunca una... :pensativo:. Las veo en otro tipo de plantas. Sobre el albistylum mira mi comentario arriba :risotada:
Hola, Si, se ven en el país vasco. La primera cita es de 2011 (Mezquita et al., 2011), hubo más citas en 2014 (Mezquita, 2015 presentación en congreso) y este 2016 una chica ha visto varios ejemplares en las mismas zonas, aunque no se han visto ni cópulas ni exuvias ni larvas. Aunque...
Si te refieres a Cicadidae (cigarras o cicadas) en zarzas no deberias encontrar y se ven principalmente en verano (Julio-Agosto) con sus fuertes "cantos" Si te refieres a Cicadellidae (Cigarrillas, muchísimo mas pequeñas) si las encuentras en zarzas y en casi cualquier planta y se dejan ver...
Con cicadas te refieries a Cicadidae o a Cicadellidae?
Hola, Pues para darle empujón al hilo! [IMG] 3- Cópula de Machimus sp. de Sierra Nevada (Granada) ID por Piluca :beso:
Hola, 244: Un macho de Cordulegaster boltonii para este miércoles. Sierra de Guadarrama (Madrid). Agosto 2016. [IMG] Un Saludo
Pues yo no lo veo nada claro :-( E. ephippiger es una especie norteña... y la foto es de Toledo? Así que sería extraño... :pensativo:. Los Bradyporidae son bastante complicados con bastantes géneros y especies.... Un Saludo!
No hay nada mejor para consolidar las especies que verlas en el campo y mejor si es en buena compañía! :idea::eyey:
Buenos dias 243. Hembrita de Selysiothemis nigra de Catalunya. Agosto 2016. [IMG] Un Saludo!
O con libélulas :silbando::silbando::silbando::risotada::risotada::risotada:
Lo que te ha pasado Josivu son las familias ibéricas sí. Si quieres empezar con la identificación de odonatos, lo mejor es que cojas esta ESTA guia. En ingés está a casi la mitad de precio. Si tienes cualquier duda sobre el funcionamiento de la web de Biodiversidadvirtual dímelo (estoy como...
Muy bueno este momento Josep! :risotada: Hechas solo tengo esas dos... :feliz::-D Y antes de ir a dormir. Unas Trithemis kirbyi de esta semana pasada que estuve por Almería! 242: Macho inmaduro de Trithemis kirbyi [IMG] 243: Hembra madura de Trithemis kirbyi [IMG] Buenas noches!
Christophe Brochard que es uno de los autores que la está haciendo (puedes ver aquí http://www.cbrochard.com/cbep/list.pdf). me dijo ya hace un tiempo que iba un poco para largo... quizá más bien 2018... Todo se verá!
A mi me ha pasado el fallo de las notificaciones desde siempre en este foro :desconsolado::desconsolado:. Aunque no entraras, debería notificarte siempre. Ahora no sé si es dejé este pero creo que no... y no lo he encontrado. 239: Todos los Calopteryx ibéricos, machos arriba, hembras abajo....
En Boudot & Kalkman (2016) aparece un nuevo punto azul al lado del rojo que ya aparece en Boudot et al. (2009), el que dices tu, aunque el mapa es mas grande y podia caer en la parte francesa... pero según el libro de Libellules de France Belgique, Luxembourg & Suisse (Grand et al. 2014) la zona...
Teoricamente Aeshna grandis no está citada para España..... Eso de pirineo navarro, seria primera noticia... :pensativo: Un Saludo!
Joder, pues revisando, veo que hableis publicado bastante y yo no he recibido ninguna notificación del hilo... con otros hilos me pasa lo mismo y no me entero de nada :interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes: Es Trithemis annulata! Las celdas lian más que...
Sí, sin ningún problema! :okey::okey: Un Saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.