Hola, Respecto a Oxygastra eso viene a partir de Dijkstra et al. (2013) que pone a Oxygastra y a otros géneros en Incertae sedis. Te dejo lo que pone en el paper (y el link...
Genial esas S. danae que no podemos ver en España, aunque si muy cerquita de Catalunya, en los pirineos franceses (Cerdanya francesa). Para que no decaiga el hilo! Un collage de todos los machos de Sympetrum que hay en España sin contar S. nigrifemur de las Islas Canarias. 238 [IMG] Un Saludo!
Que no te lea Piluca, Isidro :P. Y que es "major" o que es "minor"?. Puede que el major sea muy pequeño y el minor mucho más. O quizá no tenga nada que ver, o cuando se describió la especie el ejemplar era muy grande o muy pequeño, segun criterios del que la decribió. Esa suposición pasa...
Son muy ajos los de British bugs. <<Stenocranus species all have pale brown wings, often with a darker median stripe towards the apex, but they differ in several minor details of the head and forelegs. Separation of some species is difficult, and requires several features to be visible;...
Si lo he visto, pero por eso he puesto el teoricamente en negrita :-D. Faunaeuropaea da 5 especies para europa, las 4 de arriba son las que estarian en la Península y la otra es de Grecia. Pero yo sigo con la duda de como separar las 4 especies. Hasta luego!
Si eso ya me lo he remirao', pero también veo el problema de que no solo es separar major o minutus ya que fuscovittatus y longipennis también podrian estar en la Penínsuka. Tres de ellos estan citados, menos teoricamente el major.. (según nuestra "amiga" faunaeuropaea). Los australianos...
Pues no iba tan mal... La cosa es como separar por caracteres :beso: Delphacinae de Stenocraninae.... Un Saludo :pensativo:
Para mi el 548 se queda en Delphacidae (o ver más abajo). No sé si André se inspirará con el género.... Y primero, no tengo totalmente claro como se separan las subfamilias aunque no debería ser dificil ya que solo hay 4 y dos son bastante distintas, aunque pidiendo me gustaría ya de paso...
No solo teniendo el bicho en mano, porqué tienen que ser machos, en la mayoría de casos y hay que extraerles la genitalia... :pensativo: Hasta luego!
Os dejo esto por si os interesa, de la mano de Adolfo Cordero (el referente en Ischnura), una pequeña guía sobre las Ischnura ibéricas, y como diferenciarlas por foto. http://aeaelbosqueanimado.org/wp-content/uploads/2016/01/Cordero-2015-Ischnura.pdf Hasta luego!
Si, eso diria yo, pero sin asegurarlo completamente. Faltaría ver alguna foto más.
Yo creo que en las dos está complicada la ID: La primera te diría aunque con reservas que es una hembra joven de tipo C de I. elegans... Y la segunda con solo esta foto, sería algo precipitado. Sorbus tu le ves los cercoides convergentes? Porqué a mi me parecen más divergentes.... Necesitaría...
Es el problema de no tener ningún experto en Auchenorrhyncha ibérico además de José Quartau (Portugal), aunque trabajó con Cicadellidae hace años, los últimos ha sido con Cicadidae. Con los Delphacidae y Cixiidae, poco conocemos lo que tenemos aquí. He intentado los Cixiidae con claves de...
Si Wagen no ha podido, (y si Nickel no ha podido....:pensativo:) yo aún menos, que llevo poco con estos bichejos ... y si son Paralimnini.. :silbando::silbando::silbando:. Además estoy más centrado en Typhblocybinae. Hasta Luego!
Tratandose de Huelva (¿Porqué es de Huelva no?) le tocaría, a una hembra joven de I. graellsii aurantiaca o de tipo C, como apunta medrano y josivu. El segundo segmento abdominal está completamente negro y no tiene 1/4-1/2 de naranja, típico de hembras de I. pumilio. Es como esta (186) hembra...
Hola, La 535, 536 y 537 son Euscelidius variegatus. Os dejo una Micantulina stigmatipennis de principios de Abril de Granada 540. Micantulina stigmatipennis [IMG] Hasta luego!
Sin duda es B. irene. :-) No entiendo, estoy suscrito a este hilo pero no recibo notificaciones :-(. Ya los primeros odonatos de la temporada aunque fui a ver si había Pyrrhosoma por Catalunya y aun no vi ni uno :-(. 63. Trithemis kirbyi de Almería. 30-03-15 [IMG] 64.Orthetrum cancellatum...
No es C. bidentata no :mellao:. La foto es de Navarra ;-). Un Saludo!
Estos dias ya se van encontrando por Cádiz y Algarve varias especies. Ya se ha visto: - I. graellsii - I. pumilio - S. fusca (aunque no es de las nuevas..) - S. fonscolombii - P. nymphula - A. ephippiger Ya empieza la temporada!! :sorprendido::sorprendido::encandilado::encandilado:
Pues podrian ser I. fluviatilis :okey: Segun Von Ellenrieder et al., 2009 que dan una lista de las 70sp citadas de odonatos en Uruguay, solo hay una Ischnura, la I. fluviatilis, asi que no tendriamos teoricamente el problema de confusión de Ischnura como el que tenemos aquí con...
No es que puedan variar, es que seran todas (mejor no decir nunca todo... que en biologia ya se sabe... que el todo nunca se cumple :risotada: ), especies que no hay en Europa. Y lo interesante de esto, es que son especies que no hemos visto y nos pareceran muy chulas todas :encandilado: Un Saludo!
Siendo de Uruguay y no europeas, poco te podremos decir los de aqui :p. Son especies de Uruguay (supongo) así que no pueden ser I. elegans pero si otra Ischnura. Si nos salimos ya del ámbito europeo-mediterraneo ya sin consultar bibliografía... muy perdido voy. Así que no sé si te podremos...
:encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua:. Dentro de nada ya tenemos las primeras Ischnura y A. ephippiger. [IMG] Estas parejas de C. puella estaban de fiesta... más de 150 conté en esa charca, ese día... Sale también una hembra de A. imperator entre la multitud.
+1 a ti y a Josep. :risotada:. Este año los echaré de menos en Andalucía :-(:-(. Un Saludo!
Estoy haciendo un máster este año en Granada :feliz::risotada:
Gracias chicos y ya subo el "completo" y como no, de Catalunya las dos. [IMG] 47- La hembra (Sympetrum pedemontanum) de 2013 [IMG] 48- El tándem (Sympetrum pedemontanum) del 2014 que no pude ver en el 13 Y como seguro que todos, con muchas ganas de que empiece la temporada. Dentro de...
Hola! Para animar el hilo y subir la primera foto por aquí. [IMG] Machito de 46. Sympetrum pedemontanum (macho) Un Saludo!
Hola! Al final he decidido registrarme :-). Aunque mis bichines sean los odonatos mis pequeñines son las cicaditas :encandilado: Y la primera un: [IMG] 201 Paradorydium paradoxum Un abrazo especialmente para Wageninger desde Granada :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.