Nada chicos, al final he arrancado las tomates para evitar problemas mayores como decía Ebuki. He cogido todos los tomates y voy a intentar hacerlos madurar. El año que viene más... Ya me he hecho con dos sacos de gallinaza.
Hola! Si no me equivoco yo diría que mi fumaria es la officinalis, si. Mi suelo yo diría que es bastante arcilloso aunque tiene mucha piedra con lo que drena bastante bien. Hice un test de ph y me salía ligeramente ácido aunque no sé si es cacharrito era muy de fiar :) La verdolaga...yo diría...
Si, conozco el azufre pero me parece que hace demasiado calor. Con ajo o diluciones de yogur crees que conseguiré algo?
Gracias chicos! las tomateras llegados a este punto no me preocupa (los tomates ahi están, madurando). Lo de desinfectar la tierra me preocupa mucho más.
Esta foto si que se ve mejor. [IMG]
Jaja, cierto!! Creía que había subido las fotos. Aquí las pongo. [IMG] [IMG]
Me apunto al debate. Mis tomateras también tienen muy mala pinta. Tengo tomates (verdes) pero se están secando todas por abajo. Y va subiendo. Me han dicho que es mildiu pero no tengo ni idea. Siento la foto. Se ve fatal!! [IMG]
Hola! Tengo un hinojo con manchas blancas tanto en el tallo como en las hojas. Imagino que será un hongo pero no sé cuál. ¿Habéis tenido este problema alguna vez? ¿Sabéis qué puede ser y cómo tratarlo? Saludos!
Hola, Muy chulo el post! En mi huerto, de las plantas que soy capaz de reconocer, crece fumaria, verdolaga (creo), esparraguera, hiedra y zarzas para aburrir. De hecho, cuando empezamos a habilitarlo era una selva de zarzas!
Hola, Me estreno en el nuevo foro (chulo el diseño) con este tema. Os cuento. Tengo una melisa, hierbabuena y alguna menta y están empezando a tener problemas. Las hojas amarillean y se mueren. Tienen manchas claras (como picaduras) en algunas hojas. Otras amarillean y la hoja se va poniendo...
Gracias chicos. Voy a probar con lo que me dices, Cispis. Belmarla, no sé si las hormigas hacen que llegue el pulgón o son antes los pulgones que las hormigas. Lo que si que sé es que si ves hormigas por las plantas sospecha. Las hormigas protegen (y los guardan como ganaderas) al pulgón porque...
Pues al final llegó el pulgón. Y después de unas semanas parecía que había desaparecido hasta que este fin de semana se me ocurrió mirar en la raíz y está llena de pulgón!!! Las hormigas los han escondido fuera de la vista y justo al final del bulbo del hinojo (la parte que está más enterrada)...
Re: Yo también hago Parades en Crestall Gracias a todos por las respuestas al tema del riego de la línea central. Elxibecas, que chulas las fotos!! rosry1, yo te diría que si tienes que aportar más compost te tocará apartar la paja, añadirlo y volverlo a cubrir. A ver que te contestan...
A mi me va muy bien para hongos y bichos. En realidad es fungicida pero yo tengo comprobado que esa mezcla de ajo y cayena no les gusta mucho a la mayoría de los intrusos.
Jaja, gracias Blas Luis. La verdad es que he estado mirando y hay mil y un remedio por internet. Cispis, por ahora no tiene mal aspecto. Lo que me preocupa es que sé que si hay hormigas el pulgón anda cerca. Así que voy a prevenir para pulgón y ver si ahuyento un poco las hormigas de paso. No...
El azufre no va mal la verdad. Yo opté por podar y estuvo muy bonito unos cuantos meses (el invierno). Ahora alguna hoja tiene alguna manchita y la voy controlando con decocción de ajoy cayena.
Hola, Tengo unas hormigas que están haciendo sus casas justo en mis hinojos. ¿Sabéis como hacer que se muden? Gracias!!
Re: Entre Valencianos, semillas, esquejes y experiencias mariayfali, si, todavía estás a tiempo de sembrar perejil. Yo justo lo sembré el viernes. Me quedan algunas semillas por si te interesan.
Re: Yo también hago Parades en Crestall Hola Agatodemon, Sii!! Lo tengo pendiente, no sé me olvida. Es que últimamene voy de culo!!! Dudas que me surgen de las parades: - En todos los esquemas que veo, las plantas del centro no tienen riego. Tienen suficiente riego con los lados? Se...
Re: Entre Valencianos, semillas, esquejes y experiencias Hola mariayfali, Te aconsejo que el romero y el tomillo (especialmente el romero) lo multipliques por esqueje. Las semillas tienes un porcentaje de germinación bajo (creo que sobre el 40%) y no es fácil. Yo lo he intentado y no he...
Re: Entre Valencianos, semillas, esquejes y experiencias Perfecto Rizos56. Dime que tienes (yo hago lo mismo) y vemos si podemos intercambiar! :)
Re: Cilantro Gracias Cultor Felix. Parece que van mejorando. Yo creo que me he pasado un poco con el agua (error de novata). Saludos
Re: Cilantro Cultorfelix, el sustrato es fibra de coco con humus de lombriz. ¿Puede ser el problema? El agua...si, seguramente sea más calcárea que menos.
Re: Suelo arcilloso y materia organica Estoy con Car1os. Puedes hacer bancales elevados. El compost (mezcla compost con arena) lo puedes enterrar en los primeros 20 cm si no me equivoco (corregidme si estoy equivocada) sin problema. Con el tiempo, añadiendo compost (en superficie o no) y con...
Re: oidio en peregil Hola, Quizá el perejl te viviría mejor fuera. Yo el perejil lo tengo en el balcón con solecito. Ha pasado ahí todo el invierno sin ningún problema. El perejil es una planta bianual por lo que aguanta bien. Para el oidio, yo probaría con decocción de ajo y guindilla. Si la...
Estoy cultivando cilantro desde semilla. Ahora mismo lo tengo en invernadero en bandejas de alveolos. Ahora ya tienen algunas hojas y hace unos días me he dado cuenta que se están poniendo algunas hojas amarillas y los bordes oscuros (no sé si en las fotos se apreciará suficientemente bien)....
Re: Verdín en perlita Gracias Javier. Si, me comentó un ingeniero agrícola que era exceso de humedad. Voy a probar con vermiculita a ver si da mejores resultados. Saludos
Re: Siembra de orégano Gracias a los dos :)
Re: Yo también hago Parades en Crestall Agatodemon, una pregunta, ¿cuánto te duran los 5.500 litros?
Re: Siembra de orégano Gracias! ¿Qué variedad tienes Agatodemon?
Separa los nombres con una coma y un espacio.