Re: Invernadero para frutales tropicales Hola J.Capdeville., hace mucho que no te leía (y también hace mucho que no participo del foro) es bueno tu cuestionamiento: quizá no se necesite calefacción "para zafar" (o sea, para que las plantas pasen el invierno como puedan), pero sí se necesita si...
Hola Hice un invernadero de 3 x 4.5 para que plantas tropicales cultivadas de semilla pasen el invierno (heladas de -3º C como mucho) en buenas condiciones. [img] Estamos en otoño en nuestra región y temporalmente puse un foco de 65 W fluorescente y un caloventor que, como mucho, gasta 2000...
Ja Rafa, bueno, tengo muy buenas feijoas y las disfrutamos a pleno en la época de cosecha, que habrá terminado hace 2 o 3 semanas, ahora a disfrutar de las guayabas que no tienen nada nada que envidiarle a las feijoas, sobre todo porque nutritivamente las guayabas poseen 4 o 5 veces más vitamina...
Si rafa, pero me ha pasado que cuando simplemente tienen algún perfume, aún resta que maduren... de hecho identifico el primer perfume de la fruta inmadura con olor a pis de gato, en cambio cuando madura mejor, el aroma me parece floral...
¿Alguien tiene una experiencia similar a la que comento aquí? http://www.huertasurbanas.com/2014/05/04/como-saber-cuando-esta-madura-una-guayaba/ ¿para uds, cuándo hay que cosecharlas? [img]
Re: Probando eugenia repanda por primera vez! De semilla? 3 a 4 años, a veces mucho menos, 2 años o menos, según cómo fuera cultivada... con mucho calor y humedad, buenos nutrientes en el sueño, debería fructificar antes de los 4 años.
Re: Probando eugenia repanda por primera vez! Hola Francisco: sí, la familia myrtaceae es muy interesante, creo que son más de 2000 las especies con frutos que podrían ser buenos. Si tu pitanga tuviera un sabor resinoso, podrías injertar una variedad mejor (generalmente las negras son...
Re: Probando eugenia repanda por primera vez! Esta planta autóctona plantada en una pequeña maceta de 3 litros ha estado un poco carente de agua durante los calurosos meses del verano, cuando descubrí sus dos frutos el 18 de marzo en color amarillo pálido, ya estaban casi en su tamaño final....
[IMG] Espero que les guste, aquí mi reporte: http://www.huertasurbanas.com/2014/03/30/saboreando-otra-eugenia-repanda/
Re: Peruanos y Bolivianos en el foro? Buscando acca Maggs: gracias por tener en cuenta el desafío de encontrar estas especies: jamás las hallarás en un mercado, apenas las podrías encontrar en lugares silvestres, por eso mi pedido especial, porque son raros raros, pero dado que la feijoa de...
Re: Peruanos y Bolivianos en el foro? Buscando acca Hola cgps, fotos detalladas e información científica hay acá: http://cotram.org/collections/individual/index.php?occid=63307
Re: Peruanos y Bolivianos en el foro? Buscando acca Fernando: excelentes datos! encontrar esas especies quizá sería un gran evento! ¿querés semillas del arazá amarillo? (psidium cattleianum var lucidum)? Cómo no, andará bien en tu clima, imagino, es una excelente fruta. Enviame nuevamente tu...
Re: Peruanos y Bolivianos en el foro? Buscando acca Gracias Ozymandias, la contacté: ¿vos vivís muy lejos de las sierras?
Hola, acca es un género de la familia de las myrtáceas. Acca reune a acca sellowiana (feijoa, guayaba serrana), acca lanuginosa y acca macrostema. Estas 2 otras especies parecen interesantes también como frutales: algún peruano, boliviano u otro habitante de países limítrofes piensa que puede...
Re: palmera, qué especie es? seguramente es esa, pindó, gracias cardón
Hola, estas palmeras forman parte del arbolado público en Junin, Bs As, Argentina, en algunos pocos lugares. Hoy me di cuenta de que estaban cayendo frutos, los cuales los dan en racimos como es de costumbre... deben ser una palmeras muy comunes, pero no sé cuáles son. La pulpa de los frutos...
Re: Probando el arazá amarillo por primera vez! ¿Cómo no Fernando? Siempre termino perdiendo tu dirección postal, ahora he reordenado mi archivo, así que pasamela x mail nuevamente y esta vez pretendo no perderla. Si conseguís eugenia stipitata, me encantaría cultivarla, saludos
Re: Probando el arazá amarillo por primera vez! Exacto Omar, gracias por la explicación, el arazá amazónico es muy diferente, hay varias fotos en internet, buscando los diversos nombres científicos se darán cuenta. Este es el arazá amazónico, "arazá-boi" o Eugenia Stipitata, de la familia...
Hola gente espero que les guste este artículo que elaboré para uds http://www.huertasurbanas.com/2014/02/04/probando-araza-amarillo-por-primera-vez/ saludos
Gracias Fernando, sí, para mí es e. brasilensis, pero es cierto que habiendo algo así como 1012 eugenias... no se sabe bien... hasta que no tengamos buenas fotos.
Hola Hay una eugenia (familia myrtaceae) en el campo de un amigo, la usa como melífera, no sabemos qué es, pero dicen que no es eugenia brasilensis (grumichama) ni aggregata (cherry of the rio grande) algunos piensan que es eugenia sulcata, pero yo no la veo así porque no tiene costillas...
ahajajaja, imaginaba q no estaba tan bien
Gracias por el dato! ¿qué tal es el sabor? se come cuando salen esas partes rojas o se puede comer verde?
Gracias Vicente: ¿vos los has probado?
Ya que estamos, y esta floral qué es? [ATTACH] estamos identificando plantas del bosquecito http://bosquedealimentos.org/2014/01/paseo-por-sector-ornamental/
Gracias gente! Parece que el fruto es comestible, casi de la familia de las moras: http://en.wikipedia.org/wiki/Broussonetia_papyrifera es interesante xq puede llegar a 30m de altura y se utiliza como fibra para hacer papel. Pero más interesante es que las frutas son comestibles y las hojas...
Hola, me dijeron que este fruto no es comestible [IMG] es de un árbol que tendrá 6m de altura qué especie será?
Re: Un paseo por el joven "bosque" de alimentos! Gracias Seta Hongo, lo tendré en cuenta, sobre el nombre "bosque", claro, desde el punto de vista de la extensión nada más ya diríamos que es inadecuado, pero un jardín en el imaginario popular al menos acá en Argentina es un lugar mucho más...
Re: Un paseo por el joven "bosque" de alimentos! Hola: gracias por los consejos, tomaremos nota. Las passifloras morirían todas fácilmente en este clima, imagino, las he visto helarse en lugares similares aquí cerca. Pero estamos necesitando alguna liana, vid o lo que sea que produzca...
Re: Un paseo por el joven "bosque" de alimentos! Hola, con ayuda sí, es decir, con mucha protección hasta que sea un árbol adulto, sin embargo yo no le tengo fe, porque la psidium guajava soporta -4º C cuando adulta y aquí tendremos varias heladas de -6º C (4 o 5 durante el año), muchas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.