Muchas gracias, Fernando. Tomo nota de las dos
Puede ser Sedum dasyphyllum subsp. dasyphyllum [ATTACH] Esta subespecie yo solo la he visto en las cumbres de Sierra Nevada. En el sur de la península la subsp. más común es la glandulifera y la granatense con hojas muy peludas.
[ATTACH] Una nueva. Peperonia dolabriformis, creo. Éramos pocos y parió la abuela :13mellado:
Fernando, me alegro mucho de encontrarte por aquí y así poder disfrutar de la visión de tus preciosas plantas por partida doble . Subo un par de fotos de Haworthias de las que no tengo clara la identificación. [ATTACH] ¿viscosa? [ATTACH] ¿angustifolia?
Re: Sedums El pequeño debajo del amplexicaule puede que sea mucizonia. En Sierra Elvira está salidiendo muchísimo sedum también. Se está notando el efecto de la lluvia, tienes razón :happy: Este mes de junio la floración va a ser espectacular
Re: Sedums [ATTACH] Después de cuatro años ha vuelto a aparecer en mi jardín la especie anual Sedum rubens. [ATTACH] Esta foto es del año 2006, floreciendo en el mismo lugar donde ha reaparecido ahora.
Tengo una foto de mi A. arboreum despues de la floracion y la poda de las ramas florecidas que pienso que es muy ilustrativa. [ATTACH]
La segunda creo que es Machairophyllum brevifolium y la tercera pudiera ser del género Rabiea
Re: Sedums Pero mira que eres bruja!!!!! :icon_evil: :icon_evil: ¿ no decías que ya no querías más plantas? Te advierto que el Sedum brevifolium ese es más delicao que la calle la colcha
Re: Graptopetalum y graptoverias y su flor [ATTACH] xGraptoveria 'Debbie'
Re: Graptopetalum y graptoverias y su flor [ATTACH] Supongo que xGraptoveria ‘Titubans’
Re: Las crassulas también existen.... La Crassula barklyi que yo tengo sobrevivio a la floracion. La que no lo hizo fue la columnaris. http://www.flickr.com/photos/_mm_/sets/72157609055791461/show/
[ATTACH] La "supuesta" Crassula nudicaulis var. nudicaulis empieza a abrir por fin sus flores amarillas.
Re: Sedums En la Sierra de Huetor yo tampoco los he visto, Javier. En teoria podria haberlos en zonas de substrato acido como por la Alfaguara pero creo que ni siquiera existen citas para estas dos especies en esa Sierra. Yo he visto las dos en Sierra Nevada y en el Parque Natural de los...
Re: Sedums Gintonio, muy interesantes tus fotos. Pienso que pueden ser Sedum hirsutum (el de color verde) y Sedum brevifolium (el de color gris). Esas dos especies crecen sobre substratos acidos por toda la Peninsula Iberica.
Re: Las crassulas también existen.... ¿ Aloinopsis setifera ???
Cactotejo está en Aveiras de Cima a unos 50 kms. de Lisboa. Los particulares que quieran ir tienen que concertar cita primero llamando al Sr. Helder Oliveira al Tel. 93 857 89 86. Suerte y buena compra!!!
Gracias, María. Tiene rosetas de hojas lanceoladas de color grissáceo de unos 5-6 cms.
[ATTACH] [ATTACH] Sedum mocinianum
[ATTACH] Pachyphytum werdermannii ??
No te preocupes Paloma, es que nuestra belleza natural encandila a la camara y a la tecnologia de principios del siglo XXI le resulta todavia imposible mostrarnos en todo nuestro esplendor :-)
Quique. digo lo mismo que tu porque vaya gusto que ha tenido la jodia pa poner fotos de los amigos :icon_evil: :icon_evil: ¿Has visto con la cara de panfilos que nos ha sacao? Tenemos que ir planeando una venganza veneciana :icon_twisted: :icon_twisted: :icon_twisted: [ATTACH]
Re: ALOINOPSIS ¿QUE?..... Mari Cruz, como no pones el que más me gusta de los tuyos lo pongo yo ;-) [ATTACH] Aloinopsis peersii
Re: ALOINOPSIS ¿QUE?..... Maricruz, a mi me parece que el primero que pones es Aloinopsis rosulata y el siguiente A. rubrolineata. El que pone Quique es ahora Nananthus vittatus y antes era Aloinopsis vittata
La supuesta Euphorbia tiene toda la pinta de un Ficus de toda la vida :-)
Aunque yo no se la pusiera en la mano... ¿ Cotyledon eliseae ? http://www.huntington.org/BotanicalDiv/ISI2007/isi/2007-16.html
[ATTACH] Este año va un poco retrasada pero se le perdona el retraso :icon_twisted:
Bueno, creo que con lo que llevamos podemos decir con seguridad que la de los pelillos agrupadados es Crassula cotyledonis ¿no? Lo que no tengo tan claro es si será la variedad cotyledonis o la platyphylla. Según la descripción que hacen de esta última en ICN, tiene las hojas glabras, lo cual la...
[ATTACH] Una camica para disfrute de "Jardineros sin fronteras" ("Gardeners without borders"))
Re: dos echeverias nuevas , de esta mañana mismito No te habia visto, Javier. ¿Es esta mia tambien Blue Prince? [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.