Re: ALOE VARIEGATA: DOS DISTINTOS? Mari Cruz, ya sabes que me gusta casi todo lo vegetal :-) Gracias!!! :26beso: Era ésta ¿verdad? [ATTACH]
Yo planté esquejes de S. palmeri directamente en el suelo hace un par de semanas y ya está echando brotes. Es una planta muy dura que aguanta heladas y nevadas. [ATTACH]
Re: Antes se llamaban lobivias. Quizá yo sea muy susceptible pero me da la impresión de que esa pregunta está hecha con mala uva. :sorprendido:
Re: ALOE VARIEGATA: DOS DISTINTOS? Yo he visto en vivo y en directo el Aloe de Mari Cruz y confirmo lo que ella dice, tiene un dibujo muy distinto del normal, muy regular y muy nítido. Será variedad o cultivar o lo que sea pero es muy especial. Amiga, ya me puedes estar guardando algún hijuelo...
Re: trithops Pues según dice sale del armario :meparto:
Re: trithops En mi pueblo dicen que al que tiene un Lithops de tres hojas le toca la loteria tres veces seguidas :-)
Yo te digo lo que quieras, Mari Cruz, hija mía... Pero creo que te vas a llevar una sorpresa con la cuestión del potasio :11risotada: Ahora te pongo una a la que le van muy bien las posturas atormentadas y pasionales del baile flamenco. [ATTACH] [ATTACH]
David, que bien que te hayas engachao!!!! Aunque eso era algo previsible con to lo que tienes alrededor :11risotada: Tú sigue con tus Astros pero deja los peyotes (sobre to por vía interna) que ya sabes lo malamente que se llegan a poner las cabezas de algunos y la mala leche que destilan...
[ATTACH] Uno de mis veteranos, Mammillaria mystax con más de 20 años y a dieta de potasio ;-)
Re: Antes se llamaban lobivias. Muy bien Hansi!!! :5-okey: Me entero hoy del problema que has tenido y creo que haces muy bien volviendo, si lo hubieras dejado hubiera sido un triunfo para el indeseable que te insultó. Preciosos todos esos cactus Lobivia/Echinopsis. A mí también me gustan...
Del pajarito no puedo decir nada, se dice el pecado pero no el pecador :11risotada: Pero ya me habéis picao con el dichoso Aeonium :icon_twisted: Mirad estas fotos encontrados en la red a ver si no se nota la diferencia. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Yo voy a discrepar un poco... Un pajarito me ha dicho que el presunto sedifolium que distribuyó Paloma es en realidad Aeonium x arnoldii, un híbrido entre A. sedifolium y A. spathulatum. El de Mari Cruz, con las hojas màs gorditas, si parece un sedifolium pata negra. :26beso: y :abrazote:
Dudleya ???
Tomatín, se diferencia en que la inflorescencia del hintonii es más larga y abierta y tiene hojas más alargadas. Hay en la red un PDF donde se describe la especie mocinianum y se explica el porqué de la confusión. [ATTACH] Esta es la floración de mi ejemplar en el mes de marzo pasado.
Gracias a tod@s :26beso: Jaume, ¿te refieres a Sedum dendroideum subsp. prealtum? [ATTACH] En este género es que la forma de las hojas, el porte, el tamaño es muy variable. Pero viendo las flores no hay duda.
Mari Cruz, contente, querida amiga :happy: Como sigas a este ritmo vas a tener que comprar (u ocupar) la parcela del vecino :11risotada: Y menos mal que son chiquitas... (chiquitas pero muy bonitas) :5-okey:
Re: Hola busco mesembryanthemum crystallinum Yo he visto a veces sobres de semillas a la venta en grandes superficies y supermercados. Una vez sembré pero sólo duró una temporada por culpa del frío :icon_evil:
Con lo de poco comunes me refiero a que no se encuentran a la venta con facilidad y tampoco se ven mucho en fotos y foros de internet. [ATTACH] Sedum suaveolens El Sedum que parece una Echeveria. De México. Éste tiene ya unos 20 cmts. de diámetro y un par de hijuelos muy apañaos que ya...
María, mira a ver si tiene cochinilla en las raíces, es muy propenso a pillarlas.
Yo tengo uno parecido al de la foto nº 2 identificado como Sedum kamtschaticum. Las flores son amarillas al abrir y se van volviendo rojas con el tiempo.
La tercera es Aloe haworthioides y la primera es una preciosidad :happy: :26beso:
Re: mari cruzzzzzzzzzzzzzzzzzz tus plantas sevillanas Quique, niño, a ver si pudieras pillar pa mí otro bombón de esos de la Preysler :meparto:
¿Estás reuniendo las plantas? ¿No las tienes todavía? Pues menos mal que se te están retrasando en el montaje, el retraso se está viniendo hasta bien entonces :5-okey: De todos modos va a quedar muy bien... Piensa nada más en la alegría que te va a dar cuando veas que tienes todas tus plantas...
Re: Mis lipthos,sus flores y algo más.... Los Lithops tienen fama de plantas difíciles pero yo creo que no es para tanto. Ya sabéis lo que dice el refrán "Crea fama y échate a dormir" Yo tengo pocos pero me van muy bien por ahora. El substrato como ha dicho Juna, sobre todo mucha arena y poca...
Mira a ver si alguna de las perforata pequeñas es del cultivar Green Pagoda.
Paloma, no puedo ayudarte con las dudosas, yo me lío mucho con este género. Te dejo un enlace a mis fotos de crásulas a ver ti te sirve para identificar alguna de las tuyas.
Luis no tenía pa vender. Esa era la planta madre, por lo visto muy difícil de reproducir.
Pero que minimalista que eres, Quique :-) Atendiendo a esos parámetros tan exíguos yo sólo me atrevo con tres: 3.- Kalanchoe tomentosa. 5.- Aloe haworthioides. 6.- Echeveria setosa.
Paloma, no ibas nada descaminada ;-) Esto de las Echeveria es un mundo aparte y un vicio, cada día se engancha uno más a estas plantas. :26beso: :26beso:
Estás haciendo una página muy buena, Tomatín. Buena por la información que ofreces y por las fotos de tus plantas :5-okey: Enhorabuena, colega :52aleluya:
Separa los nombres con una coma y un espacio.