Es bastante difícil opinar debido a que existen otros factores a tener en cuenta como la insolación que recibe, el grado de humedad ambiental, etc. Si obviamos estos factores y me baso en la experiencia de un compañero, según este, el bonsái se adapta a las circunstancias, creará raíces buscando...
Los abonos de bolas son buenos en todas partes menos en el sur/sureste español donde su efectividad cae en picado debido al calor, aun así, si crea bichos otro tipo de abono, se hace una fumigación insecticida y tomar viento. De hecho esta mañana la he hecho yo contra la mosca blanca, nematodos,...
Pues los cítricos sufren de clorosis generalmente, prefieren un agua algo ácida pH 6,9 (por ejemplo) para poder absorber bien el hierro. No obstante, aunque lo riegues con ese agua no le pasará nada, se le puede hacer un par tratamientos de quelatos de hierro al año para corregir esa...
Parece un Juniperus procumbens nana o sonare en japonés. Yo te recomiendo que lo trabajes y tengas cuidado con el sustrato que a las coníferas no les gusta el encharcamiento, respiran mucho por la raíz y comen por la hoja, mucho más que otras especies.
Yo creo que es un hongo por lo que he leído de informes americanos sobre su cultivo. Según dicen no existe tratamiento contra este hongo que sea efectivo, así que lo que hacen es eliminar las hojas afectadas, las ramas que la sustentan, quemarlas y desinfectar bien las herramientas que se han...
Pero a quién le compráis Bachumus?
Yo ni me planteo hacerlos porque en el club me salen muy bien de precio los biogold. No obstante y aprovechando el tema pongo un vídeo YouTube de un señor que los hace: [MEDIA]
Yo he probado la opción del abono en el agua y como no lo gastes en una semana o así, empieza a crecer flora y se vuelve peligroso. Peligroso porque no sabes qué está creciendo ahí.
Hombre con agua de mar no creo, es una broma pero con aguas salobres, contaminadas o fecales, si que crecen. Los manglares si que no tienen problema con el agua de mar.
Si fuera un chopo aguantaría la salinidad.
Yo si las veo, lo cual es raro porque generalmente no veo las fotos de Shogun. Mira que hacer acodos de un olmo, si eso crece aunque lo mires mal.
Copa fuera, sin miramientos.
El objetivo ahora es engordar el tronco y yo aconsejo hacerlo cortando el ápice. Si buscas en la web un ginkgo con carácter para ser trabajado como bonsai encontramos cosas como esta: http://www.parlonsbonsai.com/forums/index.php/topic/54269-ginkgo/# Si te fijas tiene una cantidad enorme de...
Bueno, yo creo que este mundillo es un aprendizaje continuo. Lo que yo hago ahora no significa que lo haga dentro de diez años ni tan siquiera al año que viene porque voy aprendiendo. La mayoría de cosas que hago son a imitación de mis maestros, gente del club, a ellos les funciona y a mí...
Me encanta, un trabajo fabuloso. La ramificación primaria hay que retocarla, hay que retrasar el verde, al menos a un centímetro o dos del tronco. Cortar ramas que salgan a la misma altura y hacerle una rama trasera para que tenga fondo. Antes que todo elegir un frente. Yo elegiría un lateral...
Yo tengo un amigo que pinza siempre y obliga al árbol a tirar ramas por abajo, las deja que tire y se hagan grandes para que vayan engordando la la base del tronco. Además, muy importante, los trasplanta todos los años, los saca, les arregla las raíces, las ordena, una poda de arreglo y lo...
Tiene toda la pinta de que se está secando posiblemente por asfixia de raíces. El sustrato que lleva no le va nada bien, lo regabas cuando veías la superficie del sustrato seca y ¿cómo estaba el interior del sustrato? Mojado. Ese sustrato retiene mucho la humedad y siendo una conífera que no les...
Inténtalo en Portalbonsai, allí la gente está más receptiva a la compra/venta.
No te entiendo muy bien. Vamos por partes. Te regalaron un Ginkgo biloba y el sustrato que llevaba estaba muy degradado, posiblemente polvo, algo que suelen hacer los japoneses para conservar mucho la humedad y que aguante el bicho en el contenedor hasta llegar a destino. Lo trasplantaste,...
Jajajajaja no Shogun, como sigas así no ganarás la kokufu.
Las bolsas de te que usamos las compramos en supermercado, yo en Mercadona (sección infusiones), son 100 unidades: https://www.teterum.es/accesorios-para-el-te/filtro-de-papel-desechable-para-te Las rellenas con la cantidad que consideres adecuada con abono. En mi caso mi receta es: 6 bolas de...
Ya... pero bajo mi punto de vista el bonsai no imita a la naturaleza en general sino a los ejemplares singulares, a los que te atrapan la vista cuando los ves. Si tu vas paseando por la montaña o un bosque te maravillará el conjunto pero si ves un árbol con unas características que no se...
Pues si lleva el sustrato humus de lombriz ya es cierto abono pero vamos, que si pones abono orgánico en bolsa de té hasta que eso que llegue a las raíces habrán transcurrido otros 15 días y ya habrá pasado el periodo de recuperación del estrés por trabajos varios (poda y trasplante) de la...
Mi experiencia parte de una escuela donde el árbol tiene que expresar vejez y eso se consigue con unas ramas desplomadas las primeras y menos desplomadas las siguientes ramas hasta llegar a unas ramas cerca del ápice que crecen con vigor, en fin, el estilo japonés tradicional. Se me hace extraño...
Pues ya te digo, eso si que es proevolucion!! Las ramas las vas a bajar o se quedarán así?
El abono en bolsa de té se recomienda el cambio cada mes pero yo lo cambio cuando veo la bolsa degradada, que se rompe. Como dijo Yowi o Shogun (no lo recuerdo) que tire, que le sobren ramas más que le falten. Si lo piensas bien es lo mejor; porque está en plena formación y quieres que coja...
La ósmosis con uno de tres etapas es suficiente, mineralizar el agua es una tontería en lo que respecta a regar plantas. El mineralizador añade sales al agua pero principalmente lo hace para darle buen sabor al agua, las plantas de estos no se enteran. Hay equipos de ósmosis para acuarios, son...
Mi Atropurpureum ha fallecido, no vino con buena salud o eso me pareció, tenía el tronco con arrugas y sigue teniéndolas.
Creo que te ha faltado ponerle a la dirección de la foto el (IMG) con corchetes al principio de la url.[IMG]
La segunda foto se ve mejor porque es una foto y no se ve bien el abultamiento que tiene arriba, donde nacen las ramas y el cruce de ramas que hace una cruz, es una rama muerta que uso para bajar otro rama, están sujetas por alambre. Voy a despejarlo un poco de ramas y le hago una foto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.