Ha principios de Febrero compré un Arce Palmatum deshojo y siguiendo el consejo de Yowi lo trasplanté nada más llegar a casa. No tengo fotos, pero básicamente era un tronco con una primera rama muy gruesa y algunas ramillas más por arriba. Le corté el tronco a partir de la primera rama con el...
Donde yo vivo el estiercol de animal se deja seis meses al aire para que se cure porque de ponerse directamente en el suelo quema la planta.
Pues la multa es de hasta 750 pavos llevarte cosas de los contenedores, vertederos y puntos limpios. Claro que te tienen que denunciar y esas cosas...
Me parece a mi que tienes algo de negrilla que es un hongo muy típico de los cítricos y el amarillo de las hojas por el borde y en el que se distinguen los nervios es una falta de zinc y manganeso. De todos modos no te calientes la cabeza, la marca COMPO o Flower, venden abono en bolitas para...
Está cojonudo!! Me encanta.
Yo como mejor he visto injertando ramas de arces en bonsais ha sido con un taladro y dejar que la rama o plantón engorden y fusionen. Mucho más rápido si era un plantón que crece con vigor o una rama apical.
Yowi cuál es la humedad ambiental donde vives? Me da a mí que comparar las condiciones de cultivo entre tú y yo va a variar por este aspecto.
La bomba de achique que uso para regar no tiene regulador de achique, así que tengo que regular el caudal con la rosca de los difusores. A la larga también es mejor porque cada planta tiene una necesidad híbrica distinta.
Mirando por la web he visto lo que hacen en Rutabonsai: http://rutabonsai.com/tecnicas-avanzadas2/item/349-instalar-riego-automatico-para-bonsais Usa microdifusores, en concreto este: http://www.leroymerlin.es/fp/16936710/nebulizador-geolia-regulable-12-a-14-lh Me parece a mí que es más...
Yo a los tubos donde está puesto el difusor les enrollo alambre de tal manera que los doblo en el ángulo que mejor me viene. Todos los bonsais están con el programador a 1 minuto porque es el tiempo mínimo que tiene, regando 1 minuto a las 11.00 y otro minuto a las 18.00 horas. Dos riegos ahora,...
Yo tampoco puedo verlas, pero bueno como sigo tu blog no tengo problema.
Pues te lo preguntaba por eso, porque tengo palmeritas y me gastan un montón de agua. Me voy al Leroy este sábado. Yo me puse el riego automático porque me iba fuera de casa los fines de semana en verano y no tenía a nadie para regarlos.
Muy bonito. Qué tipo de salida del riego tienes? Es decir, palmerita, gotita, chorrito?
Tenía la idea de un árbol esbelto. Me llevará tiempo, bastante tiempo. Primero quiero que se establezca y haga un buen pan de raíces. Luego quiero ver por dónde ramifica e ir haciendo la ramificación primaria para que desarrolle una mejor conicidad. Con lo que si quiero una mejor conicidad y...
Este es el frontal que me gusta más tras cortar las ramas. He dejado una gruesa a la espera de que el salga una yema axial. [IMG] Y esta foto es la parte trasera, que por razones obvias se queda atrás. Todas esas "heridas" eran ramas secas. [IMG]
Pues a mí me gustaría que hubiese otro nivel de ramas más bajo, me parece que queda mucho espacio entre el nebari y la primera rama, además de que ese tronco tan tubo no le favorece. Luego miraría de equilibrar el bonsái, aunque eso dependerá de si le haces algo al primer tramo de tronco en...
A mí como frente me gusta el de la primera foto. Luego habría que hacer muchos más trabajos, pero si solo es elegir entre ambas fotos, me quedo con la primera.
Joer, que guay. Yo también quería hacer unas mesas de bonsais pero con bloque de hormigón y planchas de cerámica pero tengo un huerto, el firme es tierra y temo que con tanta agua que cae se hunda.
Si yo también. Por cierto no era Green King es Hanagokoro el que no está fermentado.
Mola. Te lo haces tu todo? Diseño, corte y montado?
Tiene toda la pinta de un deficit de micronutrientes. Cuando le pasa eso a mis coníferas les pongo esto: https://www.bonsaipavia.es/es/abonos/1173-nutritech-algas-marinas-1l.html Lleva de todo, microelementos, energía en forma de azúcares para que no tenga que esforzarse es fabricarlos,...
El musgo, turba o fibra de coco se pone para retener humedad para el fermentado del abono, que por supuesto no esté fermentado como es el caso del Green King por ejemplo.
Jajajaja no no, esa es la foto original, me falta poner la foto de lo que realmente he hecho que es quitarle todas esas ramas o tocones. Mañana le hago una foto y lo cuelgo.
A mí me parece que has puesto poca xD. Además los árboles respiran por las hojas y las raíces.
Bonsai Levante. No tienen sede física (que yo sepa). https://www.bonsailevante.com/
Este es un Arce tridente, adquirido hará 1 mes y medio de un vivero en Alfaz del Pi, al lado de Benidorm. Ha sido cultivado en suelo. [IMG] Le he quitado todas esas ramas gordas y le he dejado los brotes axiales para que hagan de nueva rama y cierren la herida. La conicidad no está mal pero...
Acabo de ver tu última entrada cuando he posteado la mía. Con lo que me das pié a preguntarte por la elección de ese tiesto. Por qué ese tiesto?
El polisulfuro de calcio o caldo bordeles o líquido de jin es el que se usa para proteger la madera muerta de los bonsái porque mata todos ser viviente que pueda podrirla, por eso hay que tener especial cuidado para que no toque el sustrato. El polisulfuro en sí mismo no pinta la madera pues al...
No llegando a secarse tanto para que se vuele, es decir, si mantiene una cierta humedad, pesa y no tiene porque salirse del macetero. Si no es el caso le puedes cubrir con una malla y unas horquillas de alambre para que no se mueva (esta es mi solución antipájaros). Un saludo.
Esclavo del riego pues. Yo lo que he visto es ponerle las bandejas negras porta macetas con el agua del drenaje.
Separa los nombres con una coma y un espacio.