Una imagen vale más que mil palabras. Tengo una caja de fruta acondicionada para meterle un árbol pero estaba dudoso porque en Alicante los veranos son tan secos y cálidos... hasta que me puse en contacto con un famoso aficionado a los arces que ronda estos foros y me dio un truco para capear la...
Notas la caja de frutas?
Yo le veo buen movimiento pero tienes las ramas gordas arriba así que tienen que ir fuera y la primera fina de la derecha dejarla como la ichinoeda, que de hecho te coincide con la curva. Luego dejarlo tirar ramas e ir seleccionando como el esquema que te ha dibujado isma.
Por supuesto. El otro día tiré 10 cadáveres de pino y el sustrato lo tengo secándose, cuando esté seco lo pasaré por el tamiz para quitarle el polvo y al saco.
Ciertamente. Yo para escoger la maceta si que le hago el cálculo de: largo tiesto = (2/3*altura) * nebari. Hay cosas en este mundo del bonsai me son difíciles de ver y una reglita me puede salvar la situación o la duda. Lo de la neurona ha sido porque he pensado en cosas que se dicen en el club...
DEP.
Un ejemplo práctico. A ti te da una gastroentiritis y como tu madre te ve que estás débil te da un bocadillo de jamón con unos callos, cuál es el resultado? Pues nos lo imaginamos tod@s.
Yo no lo marearía con meto saco. Mejor fuera y que le vaya saliendo callo con el tiempo, a no ser claro que nieve porque ahí si que la palma. Puedes hacerle un invernadero de tamaño caja.
Eso de las proporciones para árboles fácilmente injertables como los arces, ficus, ... Todo lo demás aproximaciones Lo de la profundidad de la maceta me ha dejado un poco extrañado, el diámetro de tronco = a la profundidad de la maceta, menos mal que has puesto excepciones o "casi general",...
Yo no le pongo palillos, no me resulta necesario. http://eltimbonsai.blogspot.com.es/2015/06/el-riegonado-2.html
Pasa de cestas que se ensucian, tienes que limpiarlas, en fin, son engorrosas. Yo te recomiendo las bolsas de té. Las compro en Mercadona, sección infusiones, metes abono con un poco de musgo o algo que retenga agua y las cierras con una grapa. Cada dos meses las cambias y pones otra.
Alguien que pone de sustrato arena de río es porque o riega una barbaridad o llueve una barbaridad porque la arena de río retiene un 20% de su volumen. La akadama 100% es la apuesta segura, con esa no te equivocas, es la elección estándar. Aquellos que les ponen turba a los sustratos son...
Cuál lleva en realidad? Todos ellos, porque realidades hay diversas. Cada cual te dirá el sustrato que usa porque es el que le funciona en su entorno. Lo que yo hago, salvo que sean especies muy concretas con especificaciones muy concretas, intento buscar a alguien que viva en mi mismo entorno...
Pues hombre los Ficus son de clima cálido, es un tropical. Vivir viven pero mal viven en el norte de España. Los trasplantes de los ficus son en San Juan (24 Junio). Consejo: no regar con superdrive (abono) después de un trasplante y ahora que está débil tampoco, sólo agua. Yo lo pinzaría...
Muy inclinado? Jajajajaja xD. La corteza con síntomas de deshidratación? Cuál es tu idea de diseño en un futuro lejano? Qué tamaño deseas conseguir? Ahora que le veo con esa inclinación le sobra ese ápice recto que sale hacia arriba y también muchas ramitas de alrededor. Los arces tiran muy...
Pues el previcur. Es un fungicida sistémico de la marca BAYER. Y lo que estoy investigando y que no te puedo aconsejar porque desconozco sus resultados es el Propolix.
Lo de las lentejas? Si quieres hacer experimentos pues te entretienes pero yo te recomiendo que no pierdas el tiempo. Yo con los experimentos siempre hago un estudio comparativo, me viene de profesión. Al final uso lo que funciona. Funcionan las auxinas? Si. Matizo. Funcionan las auxinas de...
En Medibonsai venden. Ahora bien, en su web poco vas a ver pero puedes llamarles al tlf y les pides lo que quieres. Yo estuve la semana pasada y compré un plantón de membrillo japonés a 15€. Creo que es precio unitario. Un plantón grandecillo, porque lo corté y esquejé una rama.
Bueno, no crece dentro pero lo hace alrededor y más el arce que es de tirar raíces como un loco, incluso tira fuera del tiesto. La volcánica no retiene nada, se moja y se seca a la misma velocidad. Por eso se deja al lado del drenaje para evitar la putrefacción. El kyriu tampoco retiene mucho,...
La volcánica la usa para el drenaje y el humus es un plus para el crecimiento, para que se de aire en el desarrollo. Yo no lo uso. Un mes con agua de osmosis y luego ya empiezo a abonar con abono orgánico al principio y más tarde el químico.
Riego superficial. Um, esa es una buena idea, no lo había pensado. Yo a los que cultivo en suelo, pero no debajo de un árbol, les pongo una loseta justo debajo para forzar el nebari plano. Si lo de sacar la planta y recortar raíces lo hago todos los años, con eso no tengo problemas. Pero...
Yo lo quiero para que engorde el tronco y sacarlo para bonsái, así que no competirá por el sol. Simplemente quería saber si podría existir alguna incompatibilidad entre especies. Las raíces tampoco me preocupan mucho porque lo sacaría todos los años para arreglárselas (el nebari). He leído que...
Solo son propensos cuando no se les ha podado bien dejando zonas con mucha densidad. El arce en cuestión es: Acer rubrum var. latifolium
En mi caso sería debajo de un limonero principalmente y un naranjo.
Yo iba ha decir lo mismo que Shogun. Parece que yo siempre digo lo mismo xD, es decir, podar a tope.
Muy buenas. Alguien ha probado el Arce rubrum en suelo alcalino en el levante español? De plantarlo quizás arreglase la zona de plantado pero vamos si coge bien y tira raíces al final abarcaría zona no tratada. Otra pregunta. Alguien ha tratado de plantar un arce debajo de otro árboles? Crece...
A las piedras les das algún tratamiento? Me refiero con las que haces los muretes.
Bueno lo que quería decirte era justo eso, no obsesionarse por esas cosas. Pero vamos que si lo tiras a la basura dímelo y paso a recogerlo.:-D
Ahora que lo miro mejor esa cinturita estrecha por encima del nebari le resta muchos enteros, que pena. Esto si que no se si es corregible, lo del equilibrio se soluciona ramificando más.
Muy chulo. Una observación. No te parece que está desequilibrado?
Separa los nombres con una coma y un espacio.