Re: Euphorbias!! Por cierto, creo Edu que somos tocayos.
Re: Euphorbias!! A mi me pasó lo mismo con una, e incluso hay una foto por ahí del susodicho machote. Suele ocurrir cuando estan bien cuidadas, y bien alimentadas. Al menos eso me dijo Susan Carter cuando la vio, y su opinión es de respetar. De todas formas lo que ocurre es que en las...
Re: Euphorbias!! En la teoría, plantas del mismo género. pero no tiene porque ocurrir así. Semilla es muy posible que lleve, pero para saber si lleva embrion habría que romper la testa con lo que la destruirías si lo lleva, asi que échalas al agua cuando las tengas y si flotan descaradamente,...
Re: Euphorbias!! Lo que hay que saber Juan, es averiguar si las semillas, si las hay (a veces no), si llevan embrión, o estan vacías.
No hay nada más reconfortante que volver a ser uno mismo. Aunque sea por la fuerza.
Re: Euphorbias!! Perdón, es pseudoglobosa.
Re: Euphorbias!! la uno es la psedoglobosa, y la tres flanaganii o woodii.
Re: Euphorbias!! Parece una del grupo de la echinus,officinarurm,handiensis.
Re: Euphorbias!! Sí se puede, lo único es que las que poseen una especie de caudex, al reproducirlas de ramitas no forman ese engrosamiento del pie del tallo.
Re: Euphorbias!! tampoco exageres Juan. Jucacactus la tuya es un cultivar conocido como submammillaris pfersdorfii, cre que puse bien el nombre. No existe en la naturaleza.
Re: Euphorbias!! Tienes razón Juan, podría ser. las flores de la suzannae son como rosadas, las de la capsiante..., marrón amarillento. a ver como aparecen.
Re: Euphorbias!! Parece capsaintemariensis.
Re: Euphorbias!! Me regalaron una hace más de 8 años de unos 20 cm de amplia, y sigue igual.
Re: Euphorbias!! Son lentísimas Juan. Casi inapreciables.
Son plantas sin clorofila y por ello más sensibles a la luz y otros contratiempos ya sean bichitos u hongos.
Asi vista lo parecen, también podría ser infeccion, pero si son quemaduras con apartarla del sol directo se secarán y quedará sólo la mancha. Si no responde así habrá que tratarla contra hongos, algúntipo de roya debido a la humedad del ambiente.
Re: Euphorbia obesa desde semilla. Sí pero con arena, para que no quede húmedo. Habrán nacido co muy poca luz o muy inclinada. Yo me refiero a que tamices la luz directa, pero mucha luz.
La has puesto al sol?
Re: Euphorbia obesa desde semilla. Protégelas del sol directo y riegos moderados. Es muy resistente.
Re: Euphorbias!! Y luego con los años, una elegante dama.
Re: Euphorbias!! La brevitorta no suele pasar de tres costillas.
Re: Euphorbias!! Preciosas Edu. suerte con ellas. la brevitorta tiene las ramitas un poco retorcidas como indica su nombre, la enormis mucgo mas gruesas y con cuatro o cinco costillas.
Re: le salió esto qué será? La tela al igual que el ácaro es apenas perceptible sino es con lupa, y el bicho deja señales rojizas en el tejido permanentes, al igual que la roya.
Re: le salió esto qué será? Puede ser roya un hongo o ácaros. Si se mira con lupa de 10 aumentos se puede ver si son los segundos, además hacen como una telita.
Re: Euphorbias!! No es una medusoide, es del este de Africa, pero aun así hay medusoides con necesidades hídricas menores. Las de esa zona a veces se comportan como oportunistas.
No se aprecia muy bien, pero puede ser ácaros, hongos o lignificación. Sería bueno una foto más clara y de más cerca.
Re: Euphorbias!! Controla Edu la temperatura en invierno de las dos nuevas. Son muy, muy sensibles a las bajas temperaturas, que no te bajen por seguridad de 12-15.
Re: Euphorbias!! No entiendo del tema de híbridos, pero quizás tenga que ver con quién es la embarazada.
Re: Euphorbias!! Jugar no cuesta dinero. Es cierto parecen los Joker.
Re: Euphorbias!! Meloformis machote y la otra muy guapa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.