Así son las obesa de jóvenes.
La inarticulata no es de Madagascar. Es de José María?. LLevo muchos años estudiando botánica y las plantas se diferencian en órdenes, familias, géneros, espacies etc.sobre todo por sus flores. La copa de los Monadenium es distinta a la de Euphorbia, podrán ser muy próximos genéticamente, pero...
Yo, digan lo que digan, de momento las sigo nombrando por Monadenium. La copa sigue siendo muy diferente, y no creo que vaya a cambiar.
Juan, en Cheste hemos de hablar si vienes.
Yo Juan, tuve la pseudoburuana, muy parecida. Las hay Hyla de todo tipo de suelos.
Estoy con Juan, pero has varias muy parecidas.
Sí, es que la horrida ya es solo una variedad de la polygona. Y has clasificadas hasta hoy 11 variedades.
Ya se van poniendo guapas.
Javi, si que hay Monadenium con espinas.
Juan, la tienes espléndida. ¿Vienes este año?
Jucacactus cuando haga flores será mejor para identificar. Paciencia.
La horrida ya no existe como especie, es una variedad de la polygona.
Podría ser el caso, Juan, pero es que hay dos variedades de platyclada que yo conozca: la E. platyclada var. platyclada y la platyclada var. platyclada forma erecta, que es además más verdosa.
Esa por supuesto que no, pero se trata de algún híbrido de meloformis quizás con pulvinata, las mezclas no son lo mío.
Es la que algunos llaman esculenta y otros inermis var. laniglans.
No vas nada mal, es la platyclada forma erecta.
Me suena que la tenía como griseola, Jucacactus.
Se parece mucho a la coerulescens o caerulescens, segun donde mires.
La he tenido, y ahora mismo no hay forma de recordar el nombre, pero lo grave de esto es que esta de Serrano procede de un esqueje de la mía que se llevo en los primeros congresos de Cheste. Seguiré averiguando.
Por esas costillas podría ser la pillansii o una de las pulvinata.
Austrohungaro, ¿la primera hace hojas?
La de Jolobate seguramente es la enopla, hay tres al menos muy parecidas: enopla, heptagona y pentagona. Yo me decanto por la enopla. La de austrohungaro, por el color de las espinas yo diría que es la polyacantha.
Sin embargo el espinado de esa eduardoi, me recuerda mucho al de las canariensis jóvenes, por la morfología, no por el color que no es tan rojizo.
Tiene una epidermis muy semejante a la quadrangularis, Juan. Todo un detalle.
meloformis, duna.
Me he ofuscado con la trigona y no veía más, Jucacactus, debe hacer hojas, y en ese caso es la neriifolia. Al menos tallos y flores son muy semejantes.
Jucacactus, por más que he buscado no la encuentro, la especie claro, y eso que por las espinas y forma diría que es asiática, no puedo decirte más. Duna las que venden con pugniformis cristata, son flanaganii.
Jucacactus, ¿es un esqueje?, Así de primeras, ni idea.
Claro que es euforbia, los Monadenium dan una flor muy distinta.
Sí, trabuqué la R, últimamente me pasa mucho al escribir con teclado, será la edad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.