Para ayudarte con las dimensiones, te diré que la anchura del césped es de unos 2,90 metros. Uno de los trachelospermum está plantado de la mitad hacia la derecha, y el otro, de la mitad hacia la izquierda. Otra cosa, no es capaz de trepar por sí solo, tienes que ir tú amarrándole, según se van...
Hola, Anapv No sé si ya te contesto tarde. Unas preguntas: ¿cuánta superficie quieres cubrir? La plantación, ¿será en maceta o directamente en suelo? Te muestro mi Trachelo, bueno, en realidad son dos, para que te hagas una idea de lo que pueden abarcar estando plantados en suelo (y siguen...
Yo, una vez, traté a un acebo. Compré un producto especial para cochinillas, que me costó bastante carillo. Se lo eché, pero, pasado el tiempo, las cochinillas seguían ahí. Creo que las mató, pero que no cayeron, se mantuvieron pegadas. Una tarde me armé de paciencia y un cuchillito y me puse a...
¡Qué curiosa! Cada flor tiene una única "mancha oscura" en una sola parte...
:aplaudiendo: ¡Bonito!
Una amiga mía tenía una granja ecológica de gallinas, y cuenta que cada vez que renovaba los ejemplares tenía que enseñarlas a dormir en los palos colocándolas ella misma en ellos cuando caía la noche.
Pues no sé, Anabelen, lo único que puedo decirte es que mi ninfa, de la cual también desconozco el sexo, acaba de cumplir cinco meses y hace un par de días que también me viene haciendo el avioncito (o la posición en V) :risotada:. Me alegra saber que Peke sigue creciendo.
Yo diría que SÍ que es una azalea... :pensativo:
Muchas gracias, Seixo :okey:
¡Ja, ja! Con esos suelos (preciosos) íbamos a caminar todos como Jack Nicholson en "Mejor Imposible" (o como Chiquito, según se mire...)
:aplaudiendo:
El que piense así es que no tiene muchas luces.
:sorprendido: ¿"Personas que puedan verse presionadas socialmente a tener animales sin desearlo"? ¿En serio? Jamás oí tal cosa.
:risotada:
¡Ya nos dirás lo que haces al final!
:sorprendido: :aplaudiendo:
[MEDIA] Si tenéis tiempo, echadle un vistazo. ¡Buenísimo!
:-D ¡Ja, ja! Creo que te equivocas... Yo no soy la dueña de la jardinera, es Burinot08. Yo sólo daba opciones...:Unsure: Por eso me sabe mal haber dado un mal consejo :Notworthy:
¡Caray, pues sí que zampan! :sorprendido: ¿Y dejarle la finca tú también a ese vecino? ¿O quieres tener animales propios? :risotada: ¡Sí, lo de la fama de las cabras es cierto! Árboles... Y neumáticos, plásticos, metales... ¡Tó les vale! Yo que tengo niños, y me conozco todos los dibujos...
Sí, cabras enanas. He estado curioseando por ahí, y he leído que también se utilizan ocas para mantener el césped a raya. Eso es más pequeño que la oveja, y debe de ser menos engorroso... (no hay que esquilarlas, por ejemplo...)
Yo no sé nada de ovejas, pero es un animal que siempre ha vivido en rebaño, e imagino que estará en su "ser" vivir así. De echo, si te fijas, todos los rumiantes, en la naturaleza, viven en grupo (cebras, ñús, gacelas...). Además, si una de las razones es que te pazca el terreno, no creo que...
¡Tengo que poner un Pierre de Ronsard en mi vida!
:cararoja: ¿Tan mala opción es? :Notworthy:
Hola, Diturfer ¿Lo quieres con hoja todo el año? El Prunus Pisardii es muy decorativo, y "pequeño", aunque de hoja caduca. Otras opciones que ahora mismo se me ocurren son Acer Palmatum, Lagerstroemia Índica o Hibiscus Syriacus, pero todos estarían desnudos en invierno. Los dos últimos son...
:bocaagua: ¡Esta vez me hacen babear las rosquillas! :risotada:
La aptenia es una opción estupenda :Thumbsup:. ¿Y la dipladenia? Aunque si sólo le da el sol en verano... :pensativo: Saludos a todos.
:bocaagua: ¡Me encanta la primera! Con ese suelo tan bonito y esa glicina impresionante... Y la segunda, con los edificios de piedra y las tinajas... :Inlove:
¿Cómo está Paquito, Mónica?
Me cuelo para hacer un recordatorio: cuidadín con las ipomeas, que son terriblemente invasoras y luego las tienes hasta en la sopa. Saludos a todos.
:encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.