:cararoja: ¡Qué cosas dices! :aleluya:
No sé... A mí me parece bastante armónico.
:encandilado: ¡WOW, qué vista tan maravillosa!
Hiciste un buen trabajo, Sergio :Thumbsup:
Pues debió de ser que Marcrial ya resolvió las dudas él solito, porque, una vez más... NUNCA MÁS SE SUPO :?
:aplaudiendo:
:risotada: ¡Qué nos ha gustado, nos ha gustado, vale ya! :Wink: Un saludo
:aplaudiendo: ¡Una foto chulísima!
¡Me encanta, Sergio! ¡Parece un trabajo de profesional! Te doy... un 8 :risotada: En serio, está estupendo :Thumbsup:.
:Inlove:
Imagino que ya sea tarde, pero bueno... Por si te ayuda, yo tengo un "cactus de Navidad". Está pegado a la pared de la fachada, en uno de esos tiestos semicirculares, en orientación sur. Ahora mismo está en flor. El resto del año sólo tiene las "hojas", pero queda bonito (así como el de...
Eso es lo que verdaderamente importa. Yo, francamente, "no le veo el encanto", pero si para Olo resulta maravilloso, entonces, maravilloso es.
¡Pero qué guapo está! Es que les cuesta entrar por la fruta y la verdura, pero tú insiste. Mis periquitos no las probaban, pero a día de hoy comen lechuga, espinacas, pepino, manzana, brócoli... Y mi ninfa, lo mismo, está costando que lo coma, pero ya picotea lechuga y manzana. Lo malo es que...
[IMG] FELIZ 2020 A TODOS, AMIGOS
Pffffffff... Pues no sé, Sergio... :-( Tu jardïn y el de Olo72 no se me parecen en nada... Pero vamos, que si Olo72 es felíz con el, yo no digo ná...:Unsure:
¡Vaya pillada que le hiciste al colibrí! ¡Muy chulo! ¿Te encuentras mejor, Sergio? Los mismos deseos para tí, amigo. ¡Felíz año nuevo!
¡Cierto! Pero tenemos que sufrir mucha lluvia... :-(
Pues si te hace disfrutar... ¡continúa! :-)
:risotada: En éste mundo tiene que haber gente para todo. Pero bueno, en éste foro, sin ir más lejos, hay un hilo bastante extenso sobre la cría de gusanos de seda. Igualmente, me quedé bastante "flipada" cuando me enteré que también hay aficionados a criar insectos palo :sorprendido:....
¡Las tienes que da gusto verlas, Perséfone! :aplaudiendo:
Y nunca más se supo... :interrogantes:
:meparto:
Yo estoy contigo, Juampa. Tampoco entiendo nada :interrogantes:.
Pienso igual que Glamis. Darle papilla por la noche (la de la mañana no), hasta que vuelva a no quererla o comer muy poco, y entonces ya desdetarle totalmente. Un saludo.
¡IGUALMENTE, SADDYS!
¡Pues está bien guapo, ese brezo! :aplaudiendo: En cuanto al otro tema... lo siento, no te puedo ayudar :interrogantes:
¿Y cómo va nuestro punto débil: el brezo? :O_o:
Le puedes ofrecer la papilla algunos días más, una vez al día, pero si no la quiere, no, no le obligues. Será que ya come su comida (aunque asegúrate de ello, no vaya a ser que tenga déficit de nutrición). Ahora que toma comida seca, no olvides proporcionarle agua. Y ponle también fruta y...
¡Ah, lo olvidé! Corto un poco la parte superior de la ramita, para que no siga creciendo por ahí y centre las energías en generar raíces, y disminuyo el número de hojas, simplemente arrancándolas, dejando sólo cuatro o cinco en la parte de arriba.
Te cuento mi experiencia. Yo he reproducido dos azaleas, una de mi vecina, que me gustaba mucho, y una mía, que tenía una rama mucho más larga que el resto y, como hacía feo, decidí cortarla. En ámbos casos obtuve dos cachitos de rama, poniendo uno de ellos en agua y el otro clavándolo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.