:encandilado: Son todas preciosas, algunas increíbles... ¡Pero la del gato gigante bebiendo en el río me ha impresionado!
Ayyyyyyy... ¡Qué maravilloso tiene que verse el otoño en ese jardín! :bocaagua::Inlove:
;-)
:risotada: ¡Madre mía, Saddys, con eso no creo que se te escape!
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
En cuanto a lo de procurarles algún tratamiento de cara al invierno, probablemente les venga bien algún tipo de abono orgánico de lenta liberación, como estiércol de caballo o humus de lombríz... Le mezclas un poco con la tierra superficial de la maceta y vas dejando que los sucesivos riegos lo...
Castillo, Yo tengo muchas mácetas, y aquí en Cantabria llueve muchísimo. No pasa nada, lo único a tener en cuenta es que se disponga de un buen drenaje: un buen número de agujeros en el fondo y una capa de piedrecitas (o bolitas de arcilla, o simplemente trozos de cerámica rotos) que eviten que...
Incomprensible tu comportamiento, Madera Virgen :sorprendido:. A ver si encuentras quien te ayude... :Whistling:
¡Enséñanos fotos, MGL!
¿Qué resultó ser lo que tenía el perro? Ya que me "implico en las historias" me gustaría saber el final :-)
Hola, Anna A mí no me parece "algo incrustado", sino algo que ha crecido de la piel de tu perro. Busca en internet "cuerno cutáneo en perros" y comprueba si las fotos se parecen. Los cuernos cutáneos son tumores.
La caléndula es muy probable que te rebrote el próximo año.
¡A tí!
¡Por favor! ¡Qué belleza de rosas! ¡¡¡Y qué fotos!!! :encandilado:
Métela en casa y disfrútala como decoración de Navidad... Y luego haces lo mismo que hiciste el año pasado... Cierto que está guapa, sí...
¡Me alegro mucho! Gracias por informarnos :Thumbsup:
Hola, Marta ¿Se reuperó la gorriona?
Unas fotos preciosas éstas de los liliums, Perséfone.
Aguaribay, me das pie ha preguntarte una cosa (bueno, a tí y a cualquiera que tenga a bien responder, por supuesto): ¿Qué ocurre cuando has estado trasplantando una planta cada uno, dos o tres años y llega un punto en que ha llegado al tamaño máximo de maceta que puedes proporcionarle?
¿Quién de éste foro no ha obtenido una planta (o infinidad) de ésta manera? :risotada: Si la plantita ya tenía raíces, no es tan importante que el sustrato esté siempre húmedo. Creí que era un esqueje que aún tenía que enraizar. ¡Pues me alegro que aún esté viva! :aleluya: Eso el señal de que...
Bueno, Claudia, lo principal ya lo has hecho. ¿La maceta tiene agujeros de drenaje? Las piedras en el fondo de la misma son importantes, pero de nada sirven si el agua sobrante no tiene por dónde salir. Ahora ya sábes que regabas demasiado. Alarga el tiempo entre riegos. La mejor manera de saber...
:oyoy: ¡Madre mía! ¡Si éste tema está muerto desde hace años! Lo siento...
:risotada: ¡Oye, Luis! ¿Y eso no será pasarle el problema a otro?
Oye, Cachito... ¿Te gustan los gatos? No se me ocurre solución más ecológica que esa...:Wink:
Julito, Puede que me equivoque, pero creo que los limoneros nacidos de semilla no producen limones. Para eso, habría que injertarlo. ¿Ésto es así, o estoy equivocada?
Apártalo del sol. Al jazmín le gusta, pero déjalo para cuando esté recuperado (si es que sobrevive). Ahora le conviene la sombra. Corta lo seco y todas esas hojas languidecientes (le restan energía), y asegúrate de que el sustrato siempre esté ligeramente húmedo. Y ten muuuuuucha paciencia,...
Es que pueden ser taaaaaaantas cosas... :interrogantes:. A veces, por muy limpio que lo tengamos todo, cogen alguna cosa. Creo que los ácaros causantes del desplume son inmunes a los desinfectantes habituales, tipo al Insectronis y tal, y sólo son sensibles a la Ivermectina, que es el principio...
Hola de nuevo, Marta He estado leyendo sobre el tema, y otra posible causa de calvas son los hongos, en cuyo caso el tratamiento debería ser un fungicida. Ácaros y hongos no se tratan con lo mismo. Pero no sé cómo podrías distinguir una cosa de otra... Tal vez en internet encuentres la información.
Hola, Marta ¿Cómo se encuentra la gorriona? Esas calvas podrían estar provocadas por ácaros. Yo le aplicaría PULMOSAN, un acaricida muy efectivo en éste tipo de casos. Sólo hay que aplicarle una gota en la nuca, y repetir al cabo de un tiempo si no se cura del todo (lo explica en el prospecto)....
Tranquila, Elen. De momento, creo que la solución es sencilla: desmontar lo que has hecho y reconstruirlo como se debe. Me parece estupendo que consultes con un profesional, porque lo de construir jardineras en terrazas es algo mucho más complejo de lo que pueda parecer. Hay que tener en cuenta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.