Pues en mi caso, después de esperar tres o cuatro años desde que planté dos ejemplares sin variedad (sumado a que cuando las traje tendrían 2 años o más) por fin este año sacaron flores, una de ellas solo sacó tres y acabó tirándolas pero la otra se plagó literalmente de flor y están abriendo...
Es evidente que necesitas sustrato ácido, para los arándanos puramente ácido (5'5) y para las otras plantas que dices por lo menos una mezcla de sustrato que te baje bastante de 8'5 hasta 6'5 o 7 creo yo. Lo que haría sería fabricar mi propio sustrato ácido, es posible hacerlo y más si dispones...
¿A qué temperaturas llegas allí por tu tierra y durante cuánto tiempo? ¿Qué otros métodos has utilizado además de añadir turba rubia? ¿Sabes con qué tipo de agua estás regando? Saludos.
A la espera de los más entendidos (con permiso de Rocío da) por si tienen que corregirme, yo te diría que si ya tienes el sitio preparado, y si no es una tierra extracaliza o muy, muy pobre, lo plantaras ya en tierra. Si no recuerdo mal las frambuesas no necesitan tanta acidez, con un Ph...
Caramba vaya pintaza. Que los disfrutes con mucho gusto. Yo tengo uno que planté hace dos o tres años. Estará en unos 80 cm. y todos los años crece bastante, se pone muy bonito y se llena de flores pero no cuaja ni un solo fruto. No tengo muchas esperanzas porque parece ser que en Galicia no...
En esta zona nuestra nos hemos librado un poco de ese calor tan fuerte, de hecho ha sido un verano diferente a los anteriores. Hemos tenido menos calor y las noches han refrescado de forma un poco anormal. No sé cómo vendrá el mes de septiembre porque en realidad aunque tengo cultivos que han...
Quisiera hacer aquí una corrección importante, el espino de la foto no es de la variedad Leiokora, es de la variedad Sirola y además de eso lo importante de la corrección o nuevo pequeño aporte es que hoy he tenido la oportunidad de probar el fruto de otras dos variedades de las que no había...
No he probado lo de los posos de café ni tampoco lo de la cerveza ¿con este último método se mueren? supongo que se pillarán un pedo tremendo y además si se quedan flotando en la cerveza se morirán. Pero sí he probado con la ceniza y la cáscara de huevo y ninguno de los dos me ha funcionado....
---
Pues el cornejo como digo siempre es una fruta que te deja la lengua, la boca en general, como una alpargata, es muy ácido y astringente, para mí imposible de comer en fresco, eso en cuanto al cultivar "Jolico", luego tengo otro, el "Schönbrunner Gourmet Dirndl" que se supone que tiene más...
Por aquí dejo también unas pequeñas muestras del cornejo (variedad "Jolico") y de uno de mis espinos amarillos (variedad "Leiokora"). Este año está siendo una barbaridad, me está funcionando todo muy, muy bien. [IMG] [IMG] Saludos a tod@s!!
Os dejo por aquí un pequeño "reportaje" sobre mis arándanos este año 2019 que la verdad me tienen encantado, pongo fotos de la evolución desde que empezaron a cuajar a como fueron madurando hasta un ejemplo de pequeña recolecta hecha en el día de hoy 27 de junio de 2019, la segunda que hago....
Me ha gustado mucho como has descrito el sabor del fruto, yo lo percibo prácticamente de la misma manera. Los pétalos nunca me ha dado por probarlos pero la fruta me la como así tal cual como dices, para mi gusto es riquísima, contiene todo lo que le pediría a una fruta perfecta. Es más, yo...
Si te sirve de consuelo mis dos asiminas tampoco han dado señales de despertar por ahora y eso que hemos tenido una semana de casi anticipo primaveral y los más tempraneros como alguna grosella, las schisandras, alguna frambuesa, algún melocotonero y alguna ciruela, etc. ya han empezado a abrir...
Hola olon. Sobre el acodo aereo, durante cuánto tiempo tuviste el acodo antes de quitarlo?? Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta Rocio da. Solo me da un poco de duda que si son de la poda de febrero habrá que esperar para asegurarse de que ese brotar que tienen no sea solo de la fuerza que le queda a la rama antes de secar. Aun sabiendo que iba a ser muy complicado yo lo intenté de esa...
Que gran trabajo Rocio da, te felicito de veras. Permíteme que te haga alguna pregunta por favor. Con que variedades lo hiciste? Antigüedad de las varas de las que sacaste los esquejes? Época del año en la que cortaste y pusiste los esquejes? Usaste enraizante químico? Perdona por ser tan...
Muchas gracias por vuestras respuestas. Pues sí joer, @Marcos.P menudo rodeo que di buscando por las otras páginas del hilo y en el archivo del foro antiguo teniendo esos mensajes tuyos tan recientes tan cerca. Bueno todo sea por recopilar más información.
Hola a tod@s, Quisiera injertar mis dos plantas de asimina y me gustaría consultaros sobre qué método de injerto es el más recomendable. He visto algunas ideas en el hilo como una experiencia de Xomalone con buenos resultados por el método lateral subcortical, alguna otra forma aconsejable más?...
Hola iko. Quisiera preguntarte ¿la frambuesa de la foto te ha crecido mucho más después de esta temporada o se te mantiene más o menos igual? ¿qué tal lleva la convivencia con las demás especies que tiene cerca? ¡¡Saludos!!
Absolutamente sí te merecen la pena. En mi opinión la uva espina es uno de los frutos del bosque más ricos. Muy jugosa, muy carnosa y con buen sabor. Totalmente apta para comer directamente de la planta sin ningún tipo de transformación. Según va creciendo vas viendo la dureza del fruto,...
Pues son unas condiciones climáticas prácticamente calcadas a las que hay en mi zona quitando que aquí en verano es difícil que quede una noche de 25º (puede quedar de 20º o poco menos) y que de vez en cuando sí aparece alguna nevada un poco "gruesa" aunque la mayoría de las veces que nieva...
Pues yo no creo que hayas cometido fallos, simplemente has ido probando distintas opciones en la poda para ver como reaccionaba la planta sobre todo en plan de fructificación. Único por el detalle que comentas de no haber echado estiércol u otro tipo de abono en el momento de plantar, por lo...
Muchas gracias XIFA. Imposible saber a estas alturas cuál puede ser verdad??
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] A ver si por favor me podéis echar un cable aunque tal vez sean demasiado jóvenes para poder identificarlas con exactitud. Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Sí, perfectamente y si la variedad que eliges es remontante todavía más probabilidades de que tengas flores durante más tiempo. Los consejos que te da @cultor felix ٢ son muy buenos, podrías pensar en la fresa almizcle, Fragaria moschata. O echar un vistazo a más tipos de fresas como él te...
Pues mira, las podo a ras de suelo en invierno todos los años pero solo los brotes (hijuelos que vienen por el suelo y salen por todas partes) de esa temporada recién pasada. Los tallos principales de las plantas originales no los podo (ni sus crecimientos anuales), esos no los toco, entre otras...
Jejej sí, da gusto verlos al natural, se ponen las plantas un poco rebeldes porque sacan muchos brotes pero por lo demás van como tiros. Un saludo!! :Thumbsup:
En mi opinión las fresas son de esas plantas casi prototípicas que por su naturaleza necesitan mucha extensión de tierra (otras plantas con esa necesidad son las mentas, las frambuesas, etc.), ellas van sacando sus estolones y así van avanzando y multiplicándose. No tengo experiencia...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Por aquí os dejo unas muestras de como están ahora mismo mis plantas de goji por si a alguno de vosotros os interesan variedades como "SweetLifeberry" o "Instant Success", con la producción no hay pega, se cargan mucho de fruto, incluso me atrevo a decir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.