Muchas gracias!! Saludos.
Sí, hasta -7°C o -8°C aguantan muy bien (interior de la provincia de Lugo).
Aah muy bien, genial. Disculpa la osadía pero podrías comentar qué te dijo si no es mucho pedir? Que endulzan mucho? Así también lo aprendo yo por si en un futuro me da por poner más moras.
No hay de que, me hubiera gustado ayudar más, a ver si contesta alguien que tenga más experiencia y te echan un cable y así también se complementa mucho mejor mi escueta opinión. O sino llama a Lurberry que te recomiende alguna, que carai, tampoco lo vas a llamar 40 veces y además se las vas a...
Disculpa por no poder ayudarte, lamentablemente la única experiencia que tengo con moras es con esas cuatro variedades que he citado (black satin, thornless evergreen, tayberry y loganberry, aunque las dos últimas son híbridos) por eso no he podido hacer más que darle opciones para que descarte...
Disculpad el off-topic por favor pero es que estoy muy sorprendido porque no veo a los grandes Figueroa, Xomalone, etc. Hace mucho tiempo que no entro y la verdad se me hace raro no verlos activos por aquí.
Yo también creo que ahora es un poco tarde. Puedes esperar al final de esta temporada y justo ahí comprar semillas para aumentar las probabilidades de conseguirlas recientes.
De cuánto es la maceta que le tienes? Se le ve un crecimiento muy ahilado y endeble, a lo mejor una maceta más grande le haría bien y si puede estar sola mejor. Como te dice Esparra con ese tamaño ya tendría que haber florecido. Saludos.
En que parte del país la tienes? Las mías este año van con retraso, ni le asoman las flores todavía.
Puedo decirte un par de variedades que te ayuden a descartar en tu elección ya que son moras que o bien son ácidas o bien no son dulces y no llegan a tener un gran sabor, al menos para mi gusto. En el primer caso tanto la Loganberry como la Tayberry nunca llegan a ser dulces. Personalmente me...
Claro, por eso te digo, mucho mejor controlar bien todo antes de empezar, así aumentarás mucho las probabilidades de que todo funcione bien o muy bien. Acabarás encontrando el sitio y es un paso importantísimo porque aunque los frutales profundicen mucho más que otras plantas como las...
Sobre cerezos te puedo recomendar dos variedades que dan buena fruta, de calibre decente, crujientes y de buen sabor, son tardías y autofértiles ambas con lo que no tendrás mucho problema con la polinización: Lapins y Skeena. Para los cerezos necesitarás poner el suelo más suelto si dices que es...
En Ebay te salen varios vendedores con solo buscar por el nombre de la planta (Asimina triloba). Con los vendedores que te salen ahí no tendrás ningún problema. Saludos.
No sé cuanto habrás gastado pero las tenías en Ebay bastante asequibles, lo mismo que la Black Jewel (occidentalis, negra, no remontante) o por lo menos estos años de atrás las había siempre. Y si eres de Galicia casi te merecía la pena darte un paseo hasta Lugo (si no hubiera nada similar en...
Gracias dorismejia. Sabrías decirme dónde lo has leído? Así puedo echarle un vistazo. Saludos.
Sí, yo había buscado aquí: http://sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php?pescuda=pampillo&tipo_busca=lema Pero me despistó el hecho de buscar directamente Chrysanthemum segetum y ver una foto de una flor con la misma forma pero con pétalos amarillos y blancos, al verla no seguí mirando en esa opción...
Sí, eso creía lo que pasa es que me hicieron dudar porque si busco con el nombre completo Coleostephus myconis me aparece la segunda planta que puse yo y veo que en algunos sitios le llaman "pampullo" o "pampillo". Sin embargo si busco solo Coleostephus me aparece la foto de la primera planta...
La primera: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] La segunda: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ahí va eso a ver qué se puede hacer, lamento no tener ninguna foto del envés de las hojas. Como sé que lo resolveréis muy pronto muchas gracias de antemano!! Un saludo a tod@s!! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pues mira no había visto tu mensaje porque estaba editando ya que acababa de encontrarla. Saludos.
[IMG] [IMG] Ya la encontré, se trata de: Calliteara pudibunda
Muchas gracias Alberto_Ibra, que velocidad :okey: Y esta planta ¿no será un poco rara en Galicia? no sé cómo habrá llegado a mi finca, jamás la habíamos visto por aquí.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ahí va esa a ver qué resulta ser. Me resulta desconocida con esas flores subiendo en espiral y con un tacto un poco similar a un espárrago. Como siempre gracias a los entendidos que tanta ayuda nos prestan. Un saludo!!
[MEDIA] [MEDIA] Saludos!!
Muchísimas gracias Fernando Macé, bern.12 y XIFA por vuestra ayuda!! Ahora ya me queda grabada como Clinopodium nepeta, por fin ya no tengo dudas de cuál es la mítica hierba que se usa para cocer castañas :okey::Smile:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Pues nada que intentando averiguar qué planta es ésta de las fotos me he metido en un pequeño laberinto de nombres y al final ya no sé ni cuál puede ser, a ver si los entendidos me echáis una mano :pensativo: Estos cuatro nombres: Ajedrea, Satureja, Clinopodium y...
Sin lugar a dudas el árbol que buscas es un Brachychiton acerifolius. Para mi gusto tan bonito o más que el flamboyán. De exigencias climáticas similares aunque un poco más resistente al frío (espero). Perdón si ya te lo dijeron y me repito, no pude ver todas las páginas del hilo. Saludos!!
Por aquí dejo un vídeo muy muy interesante hablando del sector forestal en Galicia y como no hablando sobre el eucalipto del que se verán las dos caras; los que quieren plantar eucaliptos hasta en su cocina si pueden y los que creen que el eucaplipto ya ha rebasado sobradamente su límite de...
Nooo, si no me refería a tu hilo, me refería a mi propio mensaje para no hacer subir el hilo por nada ya que el mensaje que había puesto aquí lo cambié al otro hilo de paulownias que abriste en jardinería general para que estuvieran todos juntos. Saludos :Wink:
Sí claro, como no. En cuanto tenga un rato las haré y las subiré. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.