Gracias por tu respuesta :okey: Yo también lo veo como tú. Saludos.
Yo no soy un experto ni muchísimo menos, más bien soy un aprendiz de aficionado. También me dejé seducir por el cartel de la Paulownia elongata y todas sus supuestas ventajas y grandezas y sí, tiene muchas, melífera, crecimiento muy rápido, hojas muy ricas y muy abundantes y las del primer año...
¿cómo puedo borrar este mensaje sobrante? perdón por la molestia.
XIFA, ¿y crees que una Paulownia puede ser colonizadora o como se diga? porque dan muchísimas semillas que se dispersan muy fácil. Te pregunto sobre todo por una Paulownia elongata aunque supongo que para algunas cosas no será muy diferente de una tomentosa.
Hace algún tiempo que no voy pero allí se estaba bastante bien tomándote un refresco en el bar que hay en el extremo de ese jardín que por cierto estaba bien acondicionado con sus chorros de vapor y todo el percal. Admiro a Mirinda por el tesón que le pone pero la verdad es que mi opinión es...
Desde luego tener tiene una pinta muy similar. Muchas gracias XIFA!! :okey:
Quisiera consultar qué tipo de hierba o césped es la de la foto, es más fina que lo que viene siendo la hierba o césped estándar: [IMG] Y en esta otra imagen se ve la comparación con lo que sería el césped o la hierba de tamaño más estándar: [IMG]
Quisiera continuar con mi huerta de arándanos y necesito acidificar un trozo de terreno, no es un trozo muy grande pues es una pequeña huerta de arándanos a nivel doméstico. Además puede que también plante alguna que otra planta acidófila ornamental en el mismo sitio. Como lo que se recomienda...
Muchas gracias por tu comentario :okey: Ya tengo dos tejos, tengo el "normal" el taxus baccata y también tengo el fastigiata. Son lentos pero lentos jajaja de lo más lento que vi. Hombre visto lo despacito que van ya te digo yo que para ponerlos al lado del muro que tengo pensado podrían valer...
Ahora quisiera hacer una aportación personal mía, espero que no os importe y si no se puede por favor decídmelo que la quito: [IMG] Este es el Roble de Moscán. Ya sé que muy monumental no es pero bueno, lo pongo por la particularidad de la base del tronco. Yo mismo lo medí (espero haberlo...
Pues hablamos precisamente de otro ameneiro del catálogo de árbores senlleiras jeejje, está en la provincia de Lugo, creo que le llaman Ameneiro da Fervenza, está aquí pegado a mi casa, muy cerca de Lugo ciudad. Creo que sale precisamente en el vídeo de corpos arboreos.
Ahora Jejejej claro, al Avó hay que citarlo caramba, algo dejó en Galicia la plaga "eucalíptica" a la que llevamos sometidos tantos y tantos años, y es por todo este tipo de cosas que te digo que aquí se hicieron muchas masacres, con la masa forestal que hubo siempre en Galicia tendría que...
Sí, ya había visto esa página, es de las primeras que te sale al buscar pero de todas formas creo que ahí tienen los datos de monumentaltrees que son de 2006. En el librito de rutas mío que te comento venía muy bien explicado y no, no digo que tenga 22 metros a 1,30, me refiero a que ponía que...
Sí, ya conocía ese árbol. Cuando estuve en Ronda conseguí un librito de rutas de senderismo y salía en todo su explendor el Castaño Santo del que recuerdo muy bien que sus medidas en la base del tronco eran de 22 metros. Las medidas que salen en monumental trees están un poco anticuadas pues son...
Me parece que el castaño más grande de la península es el Castaño santo de Istán en Málaga. Estoy con el móvil y es complicado subir fotos. En Galicia tendría que haber muchísimo más de lo que hay. Las masacres que aquí se llevan hechas a lo largo de la historia eso es espantoso, es mejor ni...
Muchas gracias D.E.L., la verdad es que creo que va a ser muy complicado que exista algo como lo que estoy buscando porque por lo que veo las coníferas enanas tienen formas varias pero no veo exactamente una que tenga forma de pino pero que no mida más de 2'5 - 3 metros, es decir, un pino...
Quisiera pediros ayuda para elegir alguna conífera enana. Me gustaría poner varias a lo largo de un cierre para taparlo. Me gustan mucho las coníferas pero como ahí grandes no puedo poner pues he optado por alguna variedad enana que no levante más de 2'5 metros. Me gustan más con colores de...
Estoy con monstruoscharlie y jcdc, siempre que tengo que preguntar en foros de otra lengua me esfuerzo por consideración. Es una verdadera lástima que para gente de habla hispana sea vea como una obligación el tener que hablar inglés, estoy harto de eso lo siento.
Os comento, Tengo una finca con algún frutal que todos los años se llena de maleza. El tema es que estoy buscando alguna planta cobertora, sé que hay varios tipos de abono verde como la veza, el fenogreco, algunos tipos de trébol, etc. y estoy entre una de estas plantas para sembrar ahora en...
Muchas gracias por las que me has dicho. De todas esas cuáles crees que podrán aguantar el frío de Lugo? me interesan todas pero ya me interesan más por el fruto que por otra cosa. Crees que algunas de las lardizabalaceas o alguna Billardiera aguantarían aquí? Ahora mismo tengo dos Schisandras y...
Sí, supongo que será muy difícil o imposible. Me quedan dos ejemplares, el más grande lo he puesto en una maceta muy grande para dejarlo un par de años ahí a ver si engorda un poco y luego resiste mejor, sé que cuanto más grande peor será la adaptación pero tampoco sé muy bien qué hacer porque...
@MrMaxKele también me alegro de volver a leerte (disculpa que tarde tanto en contestar), creo que todo lo que me dices me ayuda. Ya había pensado lo de ponerlo en un sitio lo más protegido posible, para estos dos que me quedan por plantar buscaré el más adecuado dentro de las posibilidades que...
@Sorbus, muchísimas gracias por comentar. Ya había pensado en la madreselva, el problema que le veo en el sitio que tengo yo es que es una exposición muy soleada y tengo entendido que la madreselva quiere semisombra o sombra para crecer adecuadamente. @marte77, muchísimas gracias por cometar...
Muchísimas @agro_olle, exactamente esa es. Ahora por lo menos ya sé que hacer cuando me vuelvan a aparecer. Ahora los cerezos ya empiezan a perder algunas hojas aunque ya habían perdido bastantes por culpa de la plaga. Los he ido quitando manualmente y los cerezos son pequeños por eso no...
Hola a todos los fruteros del bosque. Para aquellos que tengáis experiencia con los arándanos me gustaría consultaros sobre cuál creeis que es el punto de madurez conveniente en frutos de arándano rojo, más concretamente Vaccinium macrocarpon, el famoso cranberry. Lo cierto es que llevo ya...
Al que me ayude a salvar mis cerezos le mando el año que viene un kilo de cerezas... Jajaja no, es coña. Pos eso, a ver si alguien tiene a bien echarme una mano ya que el tiempo pasa y todavía no he sabido que bichos son estos.
Supongo que serán conocidos por quien tenga un poco de experiencia pero para mí es algo nuevo y no sé lo que son. Hace cosa de un mes apliqué un veneno (ecológico o que es apto para agricultura ecológica) para orugas a ver si con un poco de suerte conseguía algo pero pasado un tiempo los muy...
Muchas gracias, qué curioso, presenta homocromía cambiando de color dependiendo en la planta en la que esté. Parece muy común en toda Europa. Ya sabía yo que iba a ser la misma que las verdes fosforito que veo tantas veces, es que son exactas pero cambia el tono del color.
Esta es la valla en cuestión: [IMG] Tiene 2 metros de alto. Está situada en el interior de la provincia de Lugo, las mínimas en invierno suelen estar en -5ºC pero ocasionalmente pueden llegar a -7ºC. En verano las máximas es muy extraño que pasen de 35ºC. En cuanto a lluvia no hay problema,...
[IMG] [IMG] La encontré en mi casa, vivo en la provincia de Lugo al lado de la capital, es decir, en el interior. He visto muchas veces arañas color verde fosforito pero ésta así blanca es la primera vez que me coincide verla y me ha producido mucha curiosidad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.