No es malo abonar en verano, ni tampoco bueno porque un exceso de abono puede provocar plagas, de pulgones por ejemplo. Todo con moderación y según te lo vaya pidiendo el árbol. En tierra arcillosa por ejemplo, suele faltar hierro a los frutales. En cualquier caso, si vas a emplear un abono...
Pienso que cultivar arándanos en Guadalajara, es una batalla perdida de antemano, porque no es su hábitat natural, ni de lejos. Los arándanos necesitan una tierra muy ácida y soportan muy mal los 40 º. C. de estos días. Suerte.
Si hay que abonar o no, te lo dice el propio árbol mediante sus hojas. Si hay carencias, la hoja te lo dice adquiriendo distintos tonos, dependiendo de la carencia.
La fresa aguanta bien el trasplante.
Pienso que tu problema viene de origen, o sea, al plantar el árbol. En una tierra arcillosa, se recomienda hacer un hoyo de plantación de al menos un metro cúbico. La tierra arcillosa del hoyo, la puedes utilizar para hacer el alcorque. La tierra más superficial, que es la más fértil, debe...
Tendrías que especificar un poco más la zona de Guadalajara en la que te ubicas, ya que no es lo mismo estar en Molina de Aragon o Sigüenza que estar en Trillo o Tórtola. En cualquier caso, fíjate bien los árboles que prosperan en las fincas de tus vecinos, esa es la mejor referencia pero...
¿En qué provincia estás? Si ya has regado los cerezos en julio y en agosto, no deberían de recibir ningún riego más. Ya tienen dos años y están plenamente establecidos. Además, al cerezo hay que regarle lo menos posible, incluso los hay de secano.
Un poco de pasta cicatrizante y olvídate del tema.
Si el herbicida es sistémico, las hojas de las plantas lo absorberán lo trasladarán a sus raíces y morirán. Por lo tanto, se puede aplicar herbicida sistémico en cualquier época del año, teniendo en cuenta que en primavera los frutales suelen emitir brotes cerca del tronco y obviamente hay que...
Es muy mala idea plantar un melocotonero en la sombra, ya que son muy sensibles a los hongos. Con todo lo que ha llovido es muy problable que tu melocotonero tenga un ataque de hongos, aunque sin una foto es imposible pronunciarse. Si es así, deberías tratarlo con un fungicida sistémico y...
Si quieres que te dé frutos, necesitarás de otro avellano para polinizarlo.
El descabezamiento del cerezo debe realizarse con la suficiente inclinación para que el agua de lluvia pueda escurrir y resbalar. En tu caso, como has realizado un corte plano, al menos deberías aplicar una pasta selladora. En cuanto a la formación en vaso, es como su propio nombre indica. Se...
Si los frutales de tus vecinos están a más de 200 metros, vas a tener problemas de polinización. Con los conejos tenía el mismo problema que tú. Lo solucioné echando piedras en la base de la valla y tapando todas las posibles entradas. Los tutores sujetan el árbol al suelo cuando sopla el...
Parece que tienes la finca vallada, entonces ¿para qué sirve la malla verde que tienen todos los frutales en el tronco? En cuanto al ácido cítrico que añades al agua de riego, no lo veo necesario porque según afirmas son árboles ya aclimatados a tu zona y además has eliminado la caliza de la...
Las flores suponen un gran gasto de energías para el peral, unas energías que debería reservar para aguantar el invierno. Además, esas flores no van a fructificar porque todavía queda mucho invierno por delante y aunque no llegue a helar en Cádiz, con temperaturas de 2 grados sobre cero las...
Cuando los albaricoqueros empiecen a dar fruta (4 ó 5 años), te van a salir los albaricoques por las orejas. Los patrones es preferible obtenerlos de semilla, porque la semilla crea una raíz principal que profundiza mucho en la tierra y en tu caso es fundamental, ya que se trata de un terreno...
En mi opinión las uvas sin semilla están mucho peor que la uva moscatel con semilla. Y me gusta más una sandía con semillas que sin semillas. Pienso que hay que buscar la calidad de la pulpa del fruto con independencia de que tengo o no semillas para las cuales se puede encontrar siempre una...
El riego por goteo ya sobra a estas alturas del año. Ten en cuenta que se trata de árboles adultos y no necesitan más riego que uno en julio y otro en agosto. El riego por goteo es muy superficial y propicia toda clase de enfermedades fúngicas. Al ciruelo, no le pasa nada. Necesitas un fungicida...
Hay frutales que tienen una estrategia de supervivencia sorprendente. ¿Qué ocurriría en la naturaleza si no hubiera ninguna almendra vana? Pues que las ardillas, ratones y otros roedores se las comerían todas. Ahora bien, ¿Qué ocurriría en la naturaleza si las almendras vanas representan un...
¿Alguna vez tu abuelo planto un frutal desde maceta?
El radio de acción de una abeja es de 5 km. pero a efectos prácticos es muy difícil la polinización si la colmena está a más de 200 metros del manzano. En junio se produce la salida de las reinas que forman sus propios enjambres y siempre puede haber uno en el lugar más insospechado. Si tienes...
Elimina las flores, lo único que hacen es restar energías al manzano y ya no van a fructificar.
Benejama es un municipio del interior de la provincia de Alicante que está a muy pocos kilómetros de Murcia. Suerte.
El kiwi requiere de una tierra con ph ácido ¿qué ph tiene tu tierra? Si lo que quieres es rentabilizar un cultivo en Zamora, olvídate del kiwi.
Una poda agresiva hay que realizarla en varias anualidades, evitando siempre las heladas y las temporadas muy lluviosas. Yo, los ciruelos, los podo después de cosechar todas las ciruelas. Suerte.
Los frutales recién plantados no necesitan ningún abono. Deja que el árbol se establezca y ya tendrás tiempo de abonarlo. Esos melocotones deberías eliminarlos, ya que lo importante el primer año de un frutal es su arraigo. Esa fruta lo único que hace es gastar sus energías. En cuanto al riego,...
El motivo de podar un ciruelo en vaso (a lo ancho) es para que el árbol reciba luz y aire. Además resultará mucho más fácil coger las ciruelas y llegado el caso poner una red. Si lo vas a tener en maceta, todo lo dicho anteriormente, no tiene ningún sentido.
He visto crecer higueras entre las rocas del campanario de una iglesia. Ya me contarás los nutrientes que pueden tener unas simples piedras. Yo me inclinaría a pensar que es por un exceso de riego que ha originado hongos en las raíces. Un fungicida polivalente sistémico y solucionado el problema.
Un cerezo de 7 años debe de regarse una vez en julio y otra en agosto y ya está.
El veneno está en la dosis. Si no ha recibido una elevada dosis de herbicida, quizás pueda sobrevivir. Lo mejor es hablar con el vecino y decirle que te plante otro melocotonero :-) Lo de cortar el tronco ahora, no me parece buena idea.
Separa los nombres con una coma y un espacio.