Una buena poda, ayuda mucho a poner luego la red. Xomalone, tengo un cerezo injertado en patrón enanizante y el resultado es que me da muy pocas cerezas. Es preferible descabezar los cerezos a una cuarta del suelo. A mí, las frutas del bosque, me las respetan. Los nísperos, ni los tocan y no...
En parada vegetativa, las ramas se tronchan fácilmente porque no circula la savia.
Como método urgente, el canalizar el agua con regueras también ayudaría. A lo largo de las regueras, planta romero. No desaproveches cualquier ocasión para aportar materia orgánica al terreno. Suerte.
Para tener melones y sandías de secano, hay que preparar la tierra en invierno. Pasar un tractor que profundice bien y tener suerte ese invierno con la lluvia. En cualquier caso, si vas a regar, la sandía necesita más agua que el melón. Suerte.
Coincido con José-Albacete, el tratamiento invernal es vital para la buena salud de nuestros frutales. El primero hay que hacerlo en otoño, cuando los árboles han perdido la mitad de sus hojas.
El acodo aéreo funciona estupendamente en la morera. Personalmente opino que está mucho más rica la mora blanca que la negra.
Si cortas el tronco, te cargas el cerezo. Si decides cortar las ramas estructurales, no las cortes todas de una vez. Cada año una. Intenta abrir el cerezo mediante podas en las ramas secundarias, que sean delgadas (máximo como un dedo pulgar). Se trata de tener un cerezo grande, pero a lo ancho...
Se utilizaba mucho el membrillero como patrón para el peral y por esta razón, es posible que al lado de la higuera tuvieras dos perales. Suerte.
En el alcorque de cada melocotonero tengo una salvia y los hongos no aparecen.
El mes de diciembre es un buen mes para hacer el trasplante. De la higuera grande, puedes tomar varios esquejes para enraizarlos. Las higueras esquejan muy bien y el trasplante no está siempre garantizado. En su lugar, puedes plantar cualquier árbol frutal que tenga las raíces superficiales (por...
A mí me parece que tu problema viene derivado de un exceso de riego. El albaricoquero y el ciruelo son frutales de hueso y necesitan muy poca agua. En el mes de mayo, ninguna, máxime cuando el albaricoquero tiene ya dos años y está ya establecido sobre el terreno. El riego por goteo, no me...
Elimina las hojas que están en contacto con el alcorque, ya que puede suponer una fuente de infecciones para el árbol. Retira el abono de conejo, pues los árboles recién trasplantados no necesitan abono y resulta contra-producente en la mayoría de los casos. Otro problema que vas a tener va...
En pleno verano, los árboles también están en parada vegetativa, al igual que en invierno. Lo hacen para minimizar los daños del calor y la sequedad y por esta razón basta regarlos una vez en julio y otra en agosto, siempre y cuando sean frutales adultos.
Para que exista polinización, los cerezos vecinos deben florecer al mismo tiempo que el tuyo y además ser de otra variedad diferente. Suerte.
El barrenillo atacaría en mayor o menor medida a todo el árbol. La rama sana la veo estupenda, por lo que me inclino a pensar que tiene algo que ver con el muro. Pienso que el árbol ha sacrificado esa rama porque no se siente cómodo en esa ubicación. Suerte.
Eso de cavar 30 cm. para dejar el injerto al aire no me parece muy buena idea, ya que crearás una poceta donde se acumulará el agua con peligro de pudrir el tronco. Yo no haría nada, porque he comprobado que los árboles que son re-trasplantados no responden igual y luego son más propensos a...
Parece que tiene hongos. Quítale esa hierba que tiene alrededor. No lo riegues mucho (cada 10 o 12 días este año hasta septiembre) y aplícale un fungicida para curarle. Suerte.
Si lo quieres tener como árbol ornamental, no le quites ninguna hoja. Si lo quieres tener como árbol frutal, deberías trasplantarlo a tierra o a una maceta mucho mayor e ir haciendo una poda de formación, lo que incluiría eliminar las hojas basales. Suerte.
Araña roja no es, pues en tal caso, las hojas también estarían afectadas y no es el caso. Intuyo que debe de ser el sustrato. La fresa necesita de un sustrato ácido. Además, esa paja que rodea la planta, también puede ser la causa de esas malformaciones del fruto. Suerte.
En las parras lo hago de lado ancho a lado ancho. En el resto de frutales la diferencia es apenas perceptible.
Pienso que es más conveniente decapitarlos ahora. La decapitación en este momento, ayudaría a su mejor establecimiento radical. Además, los cerezos jóvenes aguantan mejor las podas. Eso sí, ponle pasta selladora en la herida de poda. Creo que el año que viene el cerezo va a sufrir más con la...
La poda es distinta dependiendo del objetivo que quieras conseguir. En cualquier caso, yo ahora no lo tocaría. Si vas a realizar una poda drástica, hazla en varios años sucesivos y no de golpe ya que el almendro sufre mucho con las heridas de poda. Yo, a los frutales de hueso los podo después de...
Su proximidad al muro, no es ningún problema.
¿Acodo aéreo o subterráneo? ¿El peral está injertado? En tal caso, necesitarás un patrón para el acodo.
Si lo quieres formar en vaso español, vas por muy mal camino. Yo ahora, no lo tocaría. Intenta abrir las 3 ramas estructurales, atándolas con cuerdas al terreno y en junio cortas los chupones. Suerte.
Muchas gracias.
En la página de INFOAGRO se comenta en relación con la tinta del castaño lo siguiente: El único medio eficaz de lucha contra esta enfermedad consiste en realizar las nuevas plantaciones con castaños resistentes a la tinta. Estos son híbridos procedentes del cruzamiento de castaños de distintos...
Yo pongo cartones alrededor del alcorque y los sujeto con tejas para que no se los lleve el viento. Evita el crecimiento de la mala hierba y en verano, mantienen la humedad.
El manzano que tienes con el tronco podrido, descártalo. Si el árbol está condenado, es mejor arrancarlo y quemarlo para evitar posibles contagios de enfermedades a otros árboles sanos. Si quieres injertar este año, mejor en maceta pues a raiz desnuda el joven manzano, necesitará toda su...
El albaricoquero es un árbol con mucho vigor y en 3-4 años se hace tan grande que podría estorbar a los vehículos que pasen por la carretera. Las piedras que tienes alrededor del alcorque también son un estorbo a la hora de darle labor. Ten cuen cuenta que las raíces de un árbol, son tan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.