Si, no te preocupes Sólo se me hizo un poco raro, por eso pregunté :meparto:.
@Checha definitivamente no son de orquídeas, porque sugieres lo del árbol :interrogantes:
Tienen mucha pinta de haber sido extraídas de su habitad natural y puestas en macetas:interrogantes: ¿las compraste algún vivero? Si es así te recomendaría no volver a comprar ahí:Frown: Espero estar equivocada:-(
Exacto, es una raíz Eso quiere decir que ya se está adaptando a tu casa:okey:
Mejor disfrúta las flores en un vasito muy bonito con agua y ponla en tu sala o tocador, dura varios días y es un gran adorno Y así la phal se recupera lo más pronto posible de todo el trauma Pero es tu desicion :okey:
Corta la vara, se va a secar pronto de todos modos así que es mejor que ahorre energía para sobrevivir
Yo cortaría la última hoja :okey:
De nada, enhorabuena por tu logro!!!!:eyey:
No son reales, lo siento Las verdaderas semillas de orquídea son así [IMG] (Son el polvito blanco y se desarrollan en una vaina) Espero no hayas pagado mucho por ellas :-(
Tienes un 95% de posibilidades de que las semillas que te hayan enviado sean falsas Sube una foto para que te digamos :-) Si no te mandaron una especie de polvito blanco no son semillas de ninguna orquídea
Es muy posible, en las tiendas las maltratan mucho, además que las visitas a veces son demasiado curiosas :-( Cuidalas y mimalas mucho, se ven muy bien:okey::-)
Son sólo cicatrices, puede ser que tu, tus hijos, visitas, mascotas se las hayan hecho, incluso en dos de esas fotos parece marca de uña enterrada No debiste haber rascado, la canela es para cicatrizar, lo que hiciste es abrir la cicatriz para volver a a tratar de cerrarla No les prestes...
Te sirve cualquier tronco rugoso que no expulsé nada de resina Así que el pino no vale :-(
Así les quitas las bacterias e infecciones
10% de lejía y 90 de agua
@M3M0 la compro en cualquier farmacia, cuando yo usé un complejo me acabe la caja y no vi ni una sola diferencia
Si es muy posible que se les haga un gran daño, y mucho más improbable pero no imposible los hongos y las enfermedades
Cámbialas ya!, ese sustrato es demasiado apelmazado, para las macetas puedes usar contenedores, te apuesto que la maceta que creías era pequeña no lo eran para nada, les gusta estar muy apretadas o no florecen, sabes que el tiesto les queda chico cuando lo revientan de tantas raíces no antes, el...
Yo recomiendo que es mejor separadas, es posible que en la tienda se confundieran y pusieran 2 phal en vez de una:interrogantes:
Pero yo hablo de dejándola a la luz, creo que a veces explico las cosas algo confusas :Roflmao:
@M3M0 yo las compro con el nombre comercial de "Tribedoce" Es un empaque mitad morado mitad blanco, la benerva en México nunca la eh encontrado pero con el Tribedoce he tenido muy buenos resultados:okey:
@Angel@ es normal que se sequen las hojitas pequeñas de abajo
Si, exactamente @Rebegran, me imagino que puedes ponerle sphagnum pero a mi se me hace algo peligroso con tanta humedad :pensativo:, sólo tienes que esperar a que sequen los cortes, las humedeces, rociada de fungicida y a la bolsa llena de aire y totalmente sellada (estoy en proceso de conseguir...
Ok, gracias a las dos por los halagos:Inlove:
Mira @Rebegran , lo que yo hago para sacar keikis de las cañas viejas es sellarlas, humedecerlas un poco con agua normal ( me imagino que con benerva irá mejor), rociarlas con fungicida y directo a una bolsa Ziplock sellada con un poco de aire [IMG]
Yo usé un fungicida para jardín de la marca Vita, los elimina muy bien y no las daña, sólo que para la mía ya era tarde:Cry:
La causa principal de que se mueran tan rápido no es el musgo es el exceso de fertilizante porque la gente no compra si tiene flores pequeñas o pocas,por eso las de tiendas están espectaculares pero en cuanto llegan a la casa les da el "bajón" aunado a los malos cuidados que todos los...
Muchísimas gracias Ahora sólo voy a regar, sin charola Ese papel que le puse deja pasar una muy muy buena cantidad de luz pero sin rayos de sol, así esta bien o la cambio En caso de emergencia haré esquejes Gracias :-)
4-. Paphiopedillum 7-. Cattleya 8-. Cymbidium 9-. Paphiopedillum Saludos :-)
Tal vez esa vara una vez que ya la sacaste siga su crecimiento normal
Separa los nombres con una coma y un espacio.