Hola tengo un San Pedro desde hace casi tres meses y ha experimentado un crecimiento notable en tan poco tiempo, aunque lo cierto es que tengo ciertas dudas sobre el desarrollo que ha experimentado, veo que lo nuevo está, a mi entender, demasiado estilizado, aunque tiene luz de sobra no está a...
He comprado varios pequeños de los cuales desconozco el nombre completo de dos: Éste se parece a la mammillaria elongata: [IMG] Y éste otro tiene un parecido a la mammillaria carmenae: [IMG] ¿Podríais confirmarte exactamente cuales son sus nombres?
Mirad mi cleistocactus cristata: [IMG] He visto varias fotografías de cleistocactus cristatas y ninguna se asemeja a este crecimiento tan peculiar. Casi parecen dos cactus sembrados juntos. La verdad es que no acaba de gustarme ese crecimiento columnar que ha tomado abandonando su forma...
Re: que tipo de cactus es Cuidado con el agua con esta planta. En cuanto te descuides se pudre por exceso de humedad. y eso que yo el agua la hecho con "cuentagotas".
Vete al google "imágenes" y prueba. Te felicito por tu adquisión. Se ve estupendo.
Antonio, el cactus con forma de corazón es muy probable que sea una "mammillaria hahniana", que se parece enormemente a una "mammillaria karwinskiana" que yo también tengo con esa peculiar forma, aunque ésta última las flores son blancas. El primero puede ser un cereus, pero no sabría...
Eso sí. Un poco de abono cada dos riegos ya entrada la primavera hasta principios de otoño.
Turba común. Nada especial.
El de la izquierda parece un "cleistocactus winteri", que, por cierto, también separaría de la opuntia, ya que el crecimiento de esta última acabaría por absorverlo.
¡A mi también! Adquirí una karmesina hace poco y aún no me ha hechado flores. Con respecto a lo de arrancar los capullos florales secos, te aconsejo que no lo hagas o hacerlo cuando estés completamente segura que se caen al más ligero contacto, no vaya a ser que le causes una herida.
He estado tomando unas fotos a algunos de mis cactus para actualizar el album, ya que hacía tiempo de ello y me gusta llevar un registro de sus crecimientos. Mirando viejas fotos uno se queda un poco :sorprendido: cuando ve estas cositas: FAUCARIA 2005: [IMG] Hoy: [IMG] (tiesto de 39...
...o eso creo. Lo que no sé es a qué especie pertenece. [IMG]
Se parece a la opuntia "alfileres de eva" cuando es pequeña. Aunque no estoy seguro.
Re: cactus microdasys Yo corté una pala de mi monocantha para experimentar un poco. La puse en un lugar con no demasiada luz y vean como está creciendo: [IMG]
Yo tengo tres macetas con albispinas y a todas se les cae muchas de las palas. ¡No me lo explico.!
Cuando florecieron al unísono, entre abril y mayo de este años, quise perpetuar en el tiempo esta combinación de mammillaria y rebutia. Espero que os guste. [IMG]
PUes yo diría que, de izquierda a derecha, el primero es un ferocactus histrix y el tercero un ferocactus gracilis
La 1 sí es una Mammillaria hanniana. La 2 podría pertenecer a las parodias, pero no estoy seguro. La 3 parece una coryphanta andreae.
Re: ECHINOSIS Y ASTROPHYTUM......... Gracias por la flor de la kermesina, ahora sé que aspecto tendrá la mía cuando florezca.
Hoy, cuando he subido a la azotea, sentí la necesidad de tomar esta foto, y luego de compartirla con todos vosotros. La primera floración de esta opuntia se ha hecho esperar, pero ha merecido la pena: [IMG]
Re: Es normal? Yo tengo un ejemplar de albispina en la azotea, a merced de las inclemencias del tiempo y coincido con julianrm en lo del agua. A las opuntias microdasys les puede aparecer, yo creo que por exceso de agua, un gusanillo verde, de tamaño conciderable, que se introduce en las palas...
Cuanto menos espinas más susceptibles a las quemaduras por largo tiempo de exposición al sol. Esos que expones al inicio del tema tienen más defensas para luchar contra la quemaduras solares. Y me consta que hay cactus que se queman a pleno sol, algunos comienzan a ponerse amarillentos y si no...
Re: R.Albiflora de flor a flor Crisangel la compré en el año 2005 y tenía el tamaño de un tomate.
De primavera 2008, mayo: [IMG] a primavera 2009, abril: [IMG]
Re: Denundatun. Un nuevo inicio... En cuanto a qué le doy, un poco de abono ahora que ha entrado la primavera y agua la justa, ahora, con tanta flor un poquito más. Supongo que el clima sureño hará el resto. Tendré la cámara preparada.
Re: ¿Qué le pasa a este pobre Gymno? Pienso que cuando lo comprastes ya había iniciado un proceso terminal fatal. ¿Las causas?. Habría que saber en que condiciones ha estado en la tienda.
.. de floración se está produciendo ahora que ha entrado la primavera... Y me preguntaba si algo así es normal: [IMG] Si la segunda floración, el año pasado, fue espectacular, esta será ¡increible!. Espero.
PUes sí. Es más pequeño que una pelota de ping-pong. Pero, la verdad, no encuentro la semejanza. El grusonii tiene costillas bien marcadas, éste tiene botones.
Ni por asomo espysg.
Re: que hago con mi cactus??? Si la parte descolorida está blanda, muy probablemente esté podrido por dentro y acabe por licuarse todo el tejido interior. Lo sé por propia experiencia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.