Coincido con Chifladina en cuanto al nº1, creo que es un cereus, busca en alguna galería de cereus a ver si identificas su segundo nombre.
Yo tenía uno como el nº3 y juraría que es un Gymnocalycium mostii.
Hoy por la mañana me he pasado por el viviero a comprar un globular, al final me decidí por otro del tipo columnar que me gustó mucho. Este creo que es un ferocactus, pero no sé su segundo nombre: [IMG] Este otro, de color amarillo y verde intenso, por la textura de sus puas parece una...
Re: Asiento de suegra quemado por herbicida - FOTOS Yo, al mío, las malas hiervas en la base siempre las despachaba metiéndole un pincho moruno entre las espinas. Cuando por su pequeño tamaño no podía arrancarlas dejaba que creciera un poquito más para poder "echarles el guante". Y mira ahora,...
La mammillaria, la de la izquierda, fue uno de los primeros cactus que compré, finales del 2003. La rebutia es un año o un año y medio más jóven.
Yo probaría con los dedos.:eyey:
Hace años ... el despertar: [IMG] [IMG] Hoy ... un regalo para la vista: [IMG] mammillaria hamata&rebutia albiflora
2= cilindropuntia subulata.
¿Se trata de una mammillaria spinossisima?. Si es así te puedo decir que he tenido que darle la vuelta al mío [IMG] varias veces para evitar que se incline, por lo que esta solución podría corregirte, en parte, el problema de su torcimiento, tal vez creando una nueva zona de crecimiento aunque...
Me encanta la echinopsis eyriesii, ¿alguien tiene alguna foto sin floración para poder identificarla en un vivero?
12: Stenocereus pruinosus
La floración corresponde al pasado mes de mayo.
Re: Trasplantar ¿antes o después del primer riego del año? Hay transplantes que ni siquiera deben calificarse como tales: en innumerales ocasiones las macetitas de los viveros vienen con la tierra tan apelmazada por el enraizamiento del cactus que literalmente se sueltan al tirar de ellas,...
Este es muy resistente al agua: [IMG]. Yo lo he tenido en el exterior mojándose repetidas veces por el agua de lluvia y ni se inmutó. Está perfecto, ni un sólo fallito y cada vez más enorme.
En la foto no se aprecia con claridad lo que expones. Te mando el mío para que lo contrastes. Este ejemplar lo adquirí muy chiquitín en julio de 2007, ahora está incluso mayor que en la foto y tampoco lo he visto florecer, ni un atisbo de floración. [IMG]
Re: ¿Qué hago ahora? Si sabes mirarlos ellos mismos te dirán si quieren una "casa" nueva: tamaño desproporcionado con relación al tiesto, apelmazamiento de la tierra por el crecimiento de sus raices... Por otro lado, no seas demasiado metodista a la hora del riego, quiero decir que es más...
Hace tiempo que no adquiría un nuevo cactus, así que vengo de visitar mi vivero para ampliar la familia. Es una equinopsis kermesina [IMG]. Me pregunto si su floración será tan increíblemente espectacular como la de su prima la e.denundatun: [IMG]
Se me ocurre otra idea más práctica. Podrías conseguir el efecto que te propongo tapando con unas tablillas la parte que te interese "viciar", creando una especie de pantalla y obligando a tu mammillaria a buscar la luz en una sóla dirección.
Yo también tengo una mammillaria spinosissima en una maceta y debo tener cuidado con su inclinación buscando la luz. Aunque éste no es tu caso, tal vez, y sólo digo tal vez, si estuviera en una maceta colocada en un lugar donde la luz viciara su crecimiento, podrías utilizar ese inconveniente...
2. Parece una mammilaria hamata, pero no estoy seguro. 3. Mammilaria elongata. 4. Opuntia microdasys rufida.
Re: por favor necesito ayuda nose que hacer ... Y es que las rebutias crecen así, está en su naturaleza. Fijate en mi albiflora: [IMG] Y ahora mírala en sus inicios:[IMG] ¿Qué hubiera sido de ella sin su numerosa prole?.
Re: Cactus frioleros... Otro factor a tener en cuenta es el tamaño del tiesto donde estén sembrados estos amiguetes. Cuanto menos cantidad de tierra más facilidad tendrá la maceta para evacuar la humedad sobrante.
Re: Otro abandonado...! El ferocactus emoryi es este otro: [IMG]
Re: ¿Por que se me pudren los cactus? Si siembras todos los cactus en un mismo tiesto, nunca podrás satisfacer sus necesidades hídricas a gusto de todos. Diferentes cactus necesitan diferentes dosis de agua: ahí comienzan tus problemas. Por supuesto que si te pasas con el agua, comenzaran a...
2) cleistocactus strausii 4) ferocactus latispinus (muy chiquitín) Lo siento, no puedo ayudarte más.-
Aquí te paso más nombres: 3) Haworthia fasciata (no es un cactus) 7) Cereus peruvianus 10) Opuntia subulata (tendría que verlo con más detalle) 14) Euphorbia coerulescens (no es un cactus) 15) Cereus tetragonus Un saludote.-
Discrepo con la clasificación del 1º. No es cereus peruvianus, sino cereus jamacaru. El cereus peruvianus tiene diferencias notables con esta variedad.
La foto central de la primera fila del segundo mensaje (mejor que les pongas etiquetas), parece un ferocactus, puede que de la variedad gracilis, aunque no estoy completamente seguro de esto último. Éste es un ferocactus gracilis:
Tienen toda la pinta de mammillarias. ¿A qué familia pertenecen?. [IMG] [IMG]
Veo que lo tienes al descubierto. Si durante estos cuatro meses le ha llovido mucho y por la noche le caen heladas, éste podría ser el motivo: agua y heladas combinación mortal para un cactus, los pudre.
Separa los nombres con una coma y un espacio.