Re: 4º Intercambio Internacional de Semillas - 2009 Sobre enviado. He metido también sobres para si alguien necesita padrino, si es así que lo diga, la mayoría son de huerta, lo siento por los de las flores. Si al final sobran padrinos pues quedarán para el bote, aunque he metido un montón...
Re: Y estas malformaciones en las zanahorias¿?¿?¿? Ahí se ve que tienes muchas raíces principales. Eso es debido al abono, si has abonado con estiércol es normal que te pase eso, las raíces se dividen y van en busca del nitrógeno y como hay por todos los lados pues crece así un poco raro. Las...
Re: LABRAR A AZADA Madre mía, pero en que terreno cultivas tu??? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Re: Lombrices Hay gente que dice que tiene pocas lombrices o ninguna, pero hay que mirar a ver si utilizan mucho la motoazada, es una máquina muy buena para trabajar poco y desmenuzar bien la tierra, pero no es lo único que desmenuza. Yo jamás he usado una motoazada en mi huerta, bueno en...
Re: ya estan las semillas en el LIDL Yo el año pasado compre varios sobres y me salieron muy bien, todo germinó sin problemas, Haber si hoy hay.
Re: LABRAR A AZADA Eso realmete es ideal si supiera donde lo venden, pero yo nunca los he visto al natural sólo en fotos, pero tienes pinta de trabajar solo y quitar mucho trabajo. ¿Funciona a luz o a gasoil?
Re: Peladura de naranja. Buen compost? Igual le tendrías que añadir algo de cal para quitar esa acidec, pero vamos tiene que ser la mayoría de cáscaras de cítricos para que se note. Y tienes que echar muy poquita cal al compost. Yo aún así lo compostaría, tampoco creo que pase nada a no ser que...
Re: Compost con lombices Kotoma, yo que tu pondría todas las lombrices en una única maceta y ahí iría echando desechos de la cocina y las lombrices lo transformarían en rico compos, además si dejas una lombriz en cada tiesto al final se te van a morir y no tendrás más....
Re: Compostadores caseros. Yo tengo uno que compré en el lidl está muy bien y era muy barato. Por estas fechas suelen empezar a sacar un montón de cosas de jardinería. Es estar un poco atento. Sino lo puedes hacer con un recipiente lo suficientemente grande, un bidón de plastico o de hierro,...
Re: Utilidad para las cenizas Si tienes huerta, las zanahorias y cebollas necesitan mucha potasa para crecer, la ceniza es el mejor abono para ellas. Tendré que investigar eso de la lejía y el jabón de potasa.
Re: Pricipiante en vermicompostaje No esperes que vayas a poner un poco de fruta arriba del todo y van a ir como locas a comerselo, sobre todo si la bolsa que tienes es muy grande, tienes muchísima comida para solo 10 lombrices, pero poco a poco se irán multiplicando y lo hacen muy rápido.
Re: LABRAR A AZADA Para labrar eso si lo quieres hacer a mano, no uses la azada, si tienes unos pinchos o una pala recta lo harás mucho mejor y más rápido.
Re: ya estan las semillas en el LIDL Suelen tener cosas muy curiosas en el lidl, ¿qué habéis comprado?, a ver darnos un poco de envidia, aunque yo mañana paso a ver que veo.
Esto que es como un concurso?, oye boinas verdes guardame unas semillicas de eso. A ver si paso por un estanco y compro unos sellos y te los mando. gracias.
Re: patatas de siembra markmard tiene razón si le pones una buena capa de paja encima no tendrás que regar si las plantas un poco pronto y tienes la suerte de que te llueva algún día al principio. Y además no tendrás que aporcarlas. Solo sembrar y recoger.
Re: ayuda sobre parades en crestall Yo lo he utilizado el año pasado, me ha gustado mucho, me gusta tenerlo todo colocadito, al final se desmadra todo un poco cuando las plantas son muy grandes no es tan fácil pasar entre ellas, pero ese problema solo lo hay con los tomates y pimientos lo demás...
Re: Plantar cereales a (muy) pequeña escala Yo creo que si, que hasta finales de enero puedes sembrar, igual no tienes la mejor cosecha de tu vida pero bueno. Si tienes posibilidades de regar, en primavera si no llueve le das un riego y engorda un poco más la espiga. Pero no lo dejes más.
Re: Ayuda!!!! Tienes razón depende del clima. Si crees que puede haber muchas heladas espera, además ahora seguro que ha nevado o llovido durante estos días, hasta que no este bastante seco el terreno es mejor que hagas nada. Si la tierra se te pega en los zapatos es que está muy mojada....
Re: ENSAYOS DE COMPOSTAR El compost para hacerse tiene que estar en contacto con el suelo, para que suban las bacterias del suelo, pero con añadir un poco de tierra es suficiente. El problema que veo a este experimento, es que es poca cantidad de materia y al descomponerse tiene que aumentar...
Re: sobres de origami (antes calçots) Este es otro mucho más fácil. [MEDIA] Un saludo.
Re: sobres de origami (antes calçots) He encontrado este vídeo no se si te servirá. [MEDIA]
Re: 4º Intercambio Internacional de Semillas - 2009 Lo que veo más difícil es encontrar el nombre científico. Muchas semillas que tengo me las han regalado en un sobrecito hecho con un trocito de papel. En la mayoría de los casos ponía en letra muy clarita para que no hubiera dudas: FLORES MUY...
Re: 4º Intercambio Internacional de Semillas - 2009 Podéis contar conmigo también. Como padrino y para lo que sea. El de invierno cuando me enteré ya estabais contando lo contentos que estabais con vuestras semillas esta vez no me pasa. Ahora voy a buscar los sobres y los sellos.
Re: quiero organizar mi mini huerto me ayudan Yo tengo un terreno parecido y he obtenido de todo, gran parte la he tenido que regalar. Solo hay que organizarse un poco y ya está. Y eso sí aprovechar todos los huecos.
Re: Ayuda!!!! Lo más importante de tu huerta es el suelo, el suelo es un organismo vivo, está lleno de bichitos que juntos forman una gran comunidad que harán que tus plantas crezcan sanas. Ellos se encargan de transformar el estiércol y los restos de plantas en nutrientes asimilables por las...
Re: Invernadero...¿de campaña? yo siempre que he hecho un invernadero el problema lo he tenido a la hora de hacer la puerta. Lo demás lo tapas con plástico como lo venden muy grande no tienes problemas. Entre los hierros de la estructura pon cuerdas para crear como una malla. Luego tiras el...
Re: CULTIVO DE ARROZ EN MACETO !!! Es posible ¡¡¡ Tal vez el estancamiento del agua puede hacer que los hongos se propaguen. Si en los arrozales el agua se cambia constantemente será por algo. Un saludo y ánimo.
Re: APROVECHANDO EL ESPACIO AEREO tiene todo una pinta estupenda. Tienes pensado dejar ahí las matas de calabaza y recoger las calabazas en el invernadero? O las piensas trasplantar?. O es muy grande el invernadero o con lo que crecen las calabazas eso puede ser una selva. ¿Tienes algún...
Re: Manejo de la gallinaza en el gallinero Me comentó una vez un conocido que el tenía debajo de donde dormían como unos cajones tapados con una mallas donde ponía unas lombrices rojas, y ellas se encargaban de transformar los excremento en vermicompost, sin olores y sin problemas. Todo lo que...
Re: PROBLEMAS CON ZANAHORIA ... foto Cubrelás con más tierra y ya está, y recuerda que no tiene que tener mucho abono para obtener buenas zanahorias. Si las pones mucho abono las raíces se separan para buscar el abono y te salen zanahorias con formas muy raras y varios troncos ...
Separa los nombres con una coma y un espacio.