Maribel: yo esta planta (mira mi mensaje arriba) la sembré en corteza de pino, como cualquier otra, en mis fotos puedes ver la materita de plástico común y corriente, y se ha adaptado muy bien. La única precaución fue asegurarla con un palito de madera atravesando la matera por dos huecos para...
Hola amigos colombianos, por pura coincidencia vengo a subir fotos de mi catasetum también, justo después del post de Maribel. Ya hace algunos meses les conté que me había llevado esta catasetum de la costa a Medellín (http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=4095409#post4095409), sin...
Re: HOJAS EN LAS VARAS???? Josita: ahora que sabemos que tuvo exceso de riego, mi recomendación sería sacarla de la maceta en la que está, eliminar todas las raíces que estén podridas y sembrar en sustrato nuevo. Si no quedan raíces vivas aún hay esperanza, pero hay que darle a tu planta...
Re: HOJAS EN LAS VARAS???? Te han salido varios keikis, o hijos que luego podrás separar y con ciudado crecerán hasta ser plantas iguales a su madre. Esto, que para cualquiera sería motivo de alegría, en este caso me parece más un motivo de preocupación, porque la planta madre parece estar en...
Re: bichitos blancos?? pones una cucharada en un litro o más de agua y lo pones a hervir un rato (unos cinco o diez minutos). La dejas enfriar, retiras el orégano y la aplicas.
Re: AYUDA CON EL RIEGO DE UNA PHAL! Yo riego las mías una vez por semana siempre que el sustrato esté completamente seco y las raíces grises, si veo que alguna tiene aún humedad y las raíces están verdes pues esa se queda una semana más sin riego. Basta con ponerlas bajo el chorro un rato (yo...
Re: bichitos blancos?? Por el encabezado cualquiera pensaría que son cochinillas, sin embargo por el tamaño que describes no parecen ser. Puedes intentar hacer algunas aspersiones o regar con algunos remedios inofensivos para la planta como agua con jabón azul (de ese de lavar la ropa a mano) o...
Fantástica! a mí me regalaron una catasetum recientemente pero no tengo ni idea de la especie pues aún no ha florecido, seguramente no será esta, pero vaya si me has antojado!:meparto:
Re: Pudrición de corona? o algo más? Gracias por las respuestas. Las raíces están bien en general, de hecho hay varias nuevas comenzando a crecer, lo que me parece un buen signo. He cambiado el sustrato, cortado un par de raíces que estaban comenzando a ponerse feas (aunque no estaban podridas...
Hola a todos, les adjunto algunas fotos de una phal en problemas, no se si sea pudrición de corona por acumulación de agua o tal vez una micosis o bacteriosis? (lo cual me asusta mucho). Por favor ayúdenme a identificar qué le pasa y cómo tratarla. Me siento tentado a remover las hojas que...
aquí les pongo algunas fotos que tomé más de cerca a los pseudobulbos a ver si confirmamos el género (dar click para ampliar). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] gracias de nuevo:5-okey:
Re: Orquidea Enferma El fondo del recipiente parece estar lleno de agua, lo cual nunca es bueno porque el exceso de agua es el peor enemigo de las orquideas. Revisa las raíces para ver que no estén podridas, retira la planta de la maceta y toma algunas fotos para que podamos verlas. Pon también...
Bueno, no se qué tan fácil vaya a estar eso, yo no soy ningún experto pero sí te puedo decir que al menos en los almacenes que te menciono venden únicamente de las orquis más comunes (cattleyas, phals y dendros). Decile que cuando esté acá llame a la SCO y pregunte, y que llame también a los...
Adjunto una foto de esta semana (lleva más o menos un mes y medio), en la cual se ve ya claramente la hoja en crecimiento y las dos raíces. [IMG] A mi parecer va a paso lento pero seguro, aunque me gustaría que las raíces crecieran un poco más rápido para estar seguro de poderla sacar del mini...
Gracias elentomologo! trataré de tomar algunas fotos más cercanas y claras de los pseudobulbos para ver si nos indican algo más. La división que obtuve tiene cuatro pseudobulbos, dos viejos que ya perdieron sus hojas, dos que aún tienen sus hojas. De estos últimos el más grande es el que se...
Hola Daniel, yo vivo en Medellín, conozco algunas tiendas que venden orquídeas y tal vez algunas otras flores: 1. Flores del Romeral (venden orquídeas y anturios). Está en la transversal superior con la loma de los balsos. 2. En la calle 10A con la carrera 44 (abajo de la avenida El...
Hola amigos colombianos, les adjunto una fotografía de mi nueva planta que conseguí la semana pasada, para que por favor me ayuden a identificarla y si pueden me den algunos consejos de cómo cuidarla: [IMG] Creo que es una catasetum, y pues entiendo que hasta que florezca será muy...
Re: Orquidea deshidratada Yo no creo que se desarruguen. Ya los pseudobulbos viejos están cumpliendo la función de soportar y dar nutrientes al pseudobulbo joven, así que probablemente terminarán de arrugarse y pasado un tiempo se secarán, por ahora déjalos tranquilos, mientras el joven se vea...
Hola, soy Juan Sebastián, de Medellín, Colombia. (aunque de momento estoy viviendo de manera parcial en Estocolmo, Suecia).
Re: Orquidea deshidratada Yo creo que regarla día por medio es demasiado, en las condiciones del invernadero debería ser suficiente con regarla máximo una vez por semana, puesto que la humedad ambiental es muy alta ahí dentro. La falta de riego estimula a que salgan raíces pero como la humedad...
Re: terapia de la botella, de que se trata??? En este post del foro puedes leer acerca de una técnica similar que yo uso: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=208158 el principio es el mismo, mantener la planta en una ambiente con alta humedad para evitar que pierda agua por...
Re: Orquidea deshidratada El invernadero se ve bien, procura que la maceta no esté en contacto directo con el sustrato húmedo del fondo y que el sustrato esté húmedo mas no encharcado.
Gracias Marlo, únicamente estoy tratando de mantener húmeda la cáscara de coco para mantener la humedad ambiental. Desde que la puse allí únicamente la he regado una vez, con atomizador, principalmente porque quería aplicarle el superthrive. Muchas gracias por tu consejo!
Aquí pongo dos fotos que tomé ayer, ya con una buena cámara. En estas sí se notan la hoja y la raiz nuevas. [IMG] [IMG]
Me parece un tema supremamente importante. Hay que tener en cuenta que en muchos casos los plaguicidas (sean insecticidas, bactericidas, fungicidas, etc), así como los antibióticos, son de amplio espectro, y pueden actuar no solo contra los organismos perjudiciales sino también contra los...
Re: Orquidea deshidratada Yo la pondría en terapia de botella o en un mini invernadero donde tenga humedad alta para que no se siga deshidratando, para que eche más raíces y puedan seguir creciendo las que aún están vivas, las cuales hay que cuidar mucho para que no se quiebren porque están muy...
Re: Orquidea deshidratada De todos modos el musgo (del verde, no el sphagnum) retiene mucha humedad y no me parece recomendable que todas las raices estén en contacto con él. Si la planta está afuera creo que sería suficiente amarrarla al palo con una cuerda o un alambre, y dejar que las raices...
Re: Libros sobre orquideas Yo hace poco compré por internet Orchids for Dummies. Está en inglés y es muy básico, pero es una buena guía para principiantes. (si lo buscan por bittorrent lo pueden descargar, aunque en realidad es muy económico). Cuando realicé un curso en la Sociedad...
Re: Orquidea deshidratada Por lo que se puede ver en las fotos pareciera que el medio en el que la tienes (dentro de la tela, es musgo lo que has puesto?) está muy húmedo, si es así probablemente las raíces se estén pudriendo. Retírala y revisa las raíces, corta las raíces que estén muertas y...
Hola a todos. Este es el primer tema que inicio después de 20 días leyendo mucho como miembro del foro y otros tantos antes de registrarme. Quiero compartir mi experiencia (por decirlo de alguna manera XD porque aún soy un completo principiante) tratando de rescatar una phal que estaba...
Separa los nombres con una coma y un espacio.