este es mi medidor [IMG] y a lo mejor no falla tanto el problema puede ser que estoy utilizando un sustrato que retiene mucha agua, ahora con la ayuda de los usuarios del foro voy aprendiendo más y es posible que con un suelo mejor funcione un abrazo
yo ya compré uno en Amazon, el enlace es el siguiente https://www.amazon.es/gp/product/B084CTP69D/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o01_s00?ie=UTF8&psc=1 y lo puse para un mensaje de una chica que tenía problema de riego, en Amazon no lo ponen demasiado mal, eso si todos dicen que para PH te olvides...
Una semana más escuchando vuestros mensajes y terminaré aprendiendo de todo, ahora ya conozco algo más, la navaja de podar de Vitorinox (no sabía ni que había que utilizar nada especial). [IMG] A mi lo de injertar y podar me da un poco de miedo, y no lo he hecho nunca pero tendré que aprender...
No me puedo creer que nadie tenga un medidor de riego fiable para ver cuando regar las macetas, yo compré uno en Amazon pero no me fio de el, y ya llega la temporada de riego de nuevo, seguro que nadie tiene uno bueno, no seáis así y recomendarme uno. un abrazo
Un año después de la pregunta a base de leer más, sobre todo de cítricos si estoy encontrando algunos manuales que hablan de la necesidad de regar las hojas de cítricos de cuando en cuando, y me ha sorprendido pero seguiré el hilo a ver si es o no una buena recomendación.
pues yo le estoy agradecido a José, me ha aclarado mucho y efectivamente mis nogales tenían las enfermedades que me relata, y los enlaces a los vendedores de nogales preciosos, y además nogales de tres savias de variedades resistentes a las enfermedades, con comienzo de producción a los 5 años,...
Al final me voy aclarando y entre todos me terminareis haciendo un experto, no lo creo es broma, pero si es cierto que voy entendiendo lo que decís y sacando conclusiones y al final conseguiré una buena tierra para los cítricos, y al menos mantendré estos, dado que los nogales por lo que me han...
Gracias, me habéis aclarado mucho sobre los nogales, y seguiré los consejos, planté la regia porque una amiga de Soria me trae un saco de nueces cada año y aproveché para plantarlas, ya suponía que sería difícil adaptarlas y suponía lo del golpe de calor, de hecho tenía pensado este año ponerles...
Hola José Antonio, ya estoy preparando la temporada de verano y quiero efectivamente cambiar suelos y adecuarlo a cada tipo de planta y no utilizar un genérico, si no estas de acuerdo con las proporciones del video cual me recomendarías tu, y dime se de alguna forma la perlita o vermiculita casa...
Me han encantado los videos y la explicación de como rellenar la maceta y su composición, de nuevo gracias
A partir de nueces he obtenido media docena de nogales, que al principio planté en Brik de litros de leche y ahí crecieron bien hasta los treinta centímetros de alto, luego como ya los vi grandes para el Brik los trasladé a macetas de 12 litros con el sustrato de la foto [IMG] Y el resultado...
[IMG] Buenas tardes, quería consultaros porque tengo unos mandarinos de alrededor de 1 metro de alto en macetas de 12 litros con el sustrato de la foto, y quería consultaros si sería una buena idea añadirle a ese sustrato algo de perlita y/o vermiculita, y en caso afirmativo en que proporción....
Gracias Jose Antonio, si ya he pensado en injertarles ramas, pero no a estos sino a otros que tengo bastante más grandes, pero el problema es que tu puede que vivas en tierra de naranjos, pero yo en Madrid no tengo tanta disponibilidad de ramas, y además para poder transportarla y que no se...
Bien este año no he utilizado el caolín, pero está claro que el año que viene si lo voy a usar porque el clima de Madrid en verano es realmente muy caluroso y muy seco y algunos árboles como los nogales y los cerezos se resienten mucho de la falta de humedad, gracias por darme a conocer el...
Hola a todos me gustaría preguntaros si tenéis alguno un higrómetro del que de verdad os fiéis, y me lo indiquéis, yo compré uno en Amazón y he regado de acorde a lo que indicaba y ya me extrañó que en pleno verano con temperaturas de hasta 40 grados día por día me decía que no era necesario...
Realmente parece araña roja, son unos ácaros que crean hilos como de araña entre las hojas por los que son fáciles de distinguir, yo los he tratado varias veces con un acaricida de la casa FLOWER llamado acaricida concentrado con una caja de color rojo y con imágenes de ácaros, mañana te puedo...
Gracias por la explicación, precisamente esta tarde he estado podándolos y adecuándolos y añadiéndole quelatos de hierro para prevenir la clorosis, y cogiendo la maceta en peso se observa que no pesa y sin embargo mi medidor de humedad me indica que está saturado de agua, esta claro que no vale...
Finalmente instale Photoshop y ya he podido subir los mandarinos
[IMG] [IMG][IMG]
Mañana lo intentaré de nuevo, no consigo con el Paint bajarle el tamaño a la imagen, la hago minúscula, de 100 px x 133 px y aún así el tamaño del archivo sigue siendo de 900 kb, siempre he manejado para estas cosas PhotoShop pero ahora no lo tengo instalado
Lo de los patrones lo conozco por los manzanos y se que los ingleses tienen catalogados hasta 23 tipos de patrones en manzanos cada uno adecuado al terreno que tengas, pero nunca había oído nada parecido de los naranjos y sus patrones ni he visto que los vendan. he sacado fotos de los de tres...
[IMG] Aquí dejo una imagen que representa la mayoria de las ramas de mis árboles, tienen hojas hasta unos 10 centimetros antes de terminar, y todo los finales aparecen como secos y con unas formas redondeadas, e ver si mañana puedo cortar uno de esos extremos y saco una foto mejor
Jose Antonio, los mandarinos son todos generados por mi a partir de semilla, perdona que no te pongo la foto, pero termino tarde de trabajar y siempre se me pasa, mañana me pongo una marca y la pongo.
mañana pondré fotos de las ramas peladas y sin hojas, me pasa en muchos árboles que las ramas se medio secan , yo siempre he pensado que era por falta de agua, no sabía que existía algo llamado ANARSIA aunque si es un insecto yo no veo ningún insecto en esas ramas, lo último que tuve fueron...
Hola a todos tengo 6 mandarinos y 4 limoneros de 5 años de antigüedad, plantados en macetas y todos crecen bien, tienen alrededor de 1 metro de alto pero nunca han echado ni una flor ninguno, y yo veo que hay quien los tiene más pequeños que los míos con fruta. Y mi consulta se refiere a que...
José antes de darte las gracias dos preguntas: 1) el producto que recomiendas por el contenido (arcilla ...) tiene pinta de que al disolverlo en el agua va a ser un poco grueso o pastoso, y entonces con que lo pulverizas por las plantas, lo puedes hacer con cualquier pulverizador o hay que...
Supongo que a todos os habrá pasado, es que algunas ramas o parte de una rama se seca por su punta, a mi me pasa sobre todo en los cítricos, aclaro que mis cítricos no llegan al metro de altura, pero también me ha pasado en Aguacates, almendros y algún otro, y mi duda es si debo mantener el...
Cada vez que veo tu limonero me deprimo, realmente se ve fatal, pero es difícil decir que es aunque la impresión que da es exceso de agua, mas que falta de agua, el problema con el exceso de riego es que las raíces se pudren y la planta cae en picado, yo he perdido muchos arboles por exceso de...
Gracias por la información sobre el producto blanco natural, no sabía que existiera nada parecido, la verdad que estoy aprendiendo mucho en el foro, en principio no lo voy a usar porque mis árboles son aún pequeños y no tienen volumen para un tratamiento así, pero está bien saber que el producto...
Estas noches de calor, y debido a que en mi patio los frutales están sometidos a muchas hora de sol, para compensarlo estoy pulverizandoles agua a las hojas en un intento de compensar lo perdido con la transpiración, pero no se si es o no recomendable, la verdad es que momentanemente parecen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.