Buenas. Llevo años sin escribir en el foro. Normalmente lo hacia en el de hortalizas en huerto. Como mi espalda va a peor, estoy migrandome a mi mismo al cultivo de frutales que no suelen exigir doblar tanto el espinazo. Estoy buscando tablas de fechas de floracion de manzanos fiables. No soy...
Increíble.
Yo creo que ni eso, suele ser de madera triturada a medio compostar mezclada con barro. Y no solo en el chino, el que venden en algunos supermercados es igual. El mejor sustrato que conozco lo hace a mano la persona a la que le compro los plantones: fundamentalmente turba negra, un poco de...
Puede ser eso. Este verano no ha sido precisamente bueno para crucíferas. En cuanto a bichos, pues me ha sorprendido que no me haya entrado pulgón, con el ambiente tan seco que ha habido. Si que he visto que han cogido algún tipo de cochinilla (nunca las había visto en crucíferas), pero solo en...
Efectivamente, es lo que me salió. Pero esperaba una berza mas suave. El nervio central hay que quitarselo de todas todas y hay que cocerla bastante para que no se haga "bola" en la boca.
Sembré esta primavera semillas de Kale de la marca Batlle, de la variedad Kale nero di Toscana. Lo que ha salido no se parece en nada a la foto que viene en el sobre, pero es clavado a lo que sale en las imágenes de google cuando metes esa variedad. La hoja es larga, carnosa, estrecha y con un...
Yo ya no hago caso de lo leo por ahí. En mi huerto es problema es el contrario. Es el frio. Leo y leo y leo sobre el huerto en invierno. La mayoría son palabrería. En Madrid, en verano, la temperatura al sol normalmente supera los 40 grados. Yo antes vivia en Madrid y apenas podía cultivar nada...
¿Qué quieres decir con que "Con el tiempo solo quedara el tronco"?.
Higuera en un talud: Se acerca el tiempo de pasar a tierra dos higueras (una procedente de hijuelo y otra de esqueje). Están en maceta y han aguantado el verano creciendo razonablemente bien. Ya tengo el hoyo para una. La procedente de esqueje pensaba ponerla en un talud que tiene una...
Lo más probable es que fueran híbridos. Por eso en la segunda generación te han salido distintos.
Hay variedades que son mas propensas a tenerla, por ejemplo las variedades tipo pera y tipo San Marzano. Yo no suelo plantarlas. Aún así a veces me sale alguno con el culo negro. Lo de las cascaras de huevo diría que sirve para poco o nada porque el problema no es que no haya calcio en el suelo...
Con ese pH es probable que tengas tomates con "peseta" (pudrición apical) debido a que con pH básico el calcio se vuelve insoluble y la planta no puede asimilarlo. Mira el culo de los tomates, a ver cómo está. Si tienen pudrición apical te agredecería que lo comentaras. ¿Cómo has medido el pH?...
Yo diría que Fusarium
Las mías las compre de plantón, tardaron dos años (quizás fueron tres, no me acuerdo) en dar alcachofas. Resultaron pocas y pequeñas, por eso las deje para semilla y por eso pregunto si alguien las ha cultivado de semilla. Por lo que me dices, lo mismo los plantones originales eran de semilla....
Pues ya lo se para el año que viene. Gracias
Pues precisamente en lo de garantizar la variedad esta mi duda. He leído en varias fuentes que sacar alcachofas desde semilla no lo garantiza. Parece ser una especie muy heterocigótica y te puede salir cualquier cosa salvo que la semilla proceda de lineas puras en condiciones de laboratorio....
Hola. Hace con 7 u 8 años años me dieron un par de tomates rosas de Bulgaria y guardé semillas. Desde entonces los planto todos los años de sus propias semillas. Es un tomate muy tardío. Crece mucho y dan tomates muy grandes (300-500 gramos) que tardan mucho en madurar (finales de...
Me ha ido bastante bien la cosecha de patatas (esta vez compre semilla certificada a un proveedor agrícola en vez de comprarla en el mercadillo local, de procedencia dudosa). Despues de deslomarme recogiéndolas las he lavado y cepillado y una vez secas, almacenado en cajas de fruta. Quedan...
Esto es oidio. [IMG]
¿Alguien ha cultivado alcachofas desde semilla? Un saludo
Hola a todos. Por estar harto de los problemas de la cinta exudante y aprovechando una fuga importante que ya no puedo contener, voy a cambiarla por tubería de pvc. De momento solo voy a cambiar el lineal que tiene la fuga y este invierno cambiaré el resto de cara a la proxima temporada. Lo más...
En ese caso, yo las segaría antes para que emitan nuevos brotes y luego las taparía. Si nó, te van a florecer.
Hola Vero Rdc. 2000 m2 son muchos metros para poner una huerta familiar. Yo empezaria por limpiar unos 50 m2 de hierba y piedras, ponerle riego por goteo y preparar el terreno para la próxima temporada. Si te va bien, pues vas ampliando la superficie según tus objetivos y tus posibilidades. ¡Qué...
Pues son bastante parecidas a las mías, aunque estan como muy grandes... Las he plantado por primera vez este año. Parece ser que no forman el cogollo hasta que llega el frío. Las mías estan ahora que parecen lechugas. Son de una marca muy conocida de semillas y en el sobre pone achicoria palla...
¿Qué cantidad por metro cuadrado?.
Pues tal vez puse mas cantidad de la debida pero ¿cómo saberlo?, por eso te digo que lo del estiercol no es tan fácil como parece. Yo puse como seis sacos en un huerto que tiene unos 50 metros cuadrados, pero cuando ponía los plantones, solía poner una paletina de estiercol en el hueco. Eché un...
No te enfades pero en el caso de mi huerto, analice la tierra para ver que le pasaba y resultó tener un pH de 8,5. El del laboratorio me dijo que algo tenía que haberle echado. Le dije que solo estiércol de vaca "pero muy curado", le dije, y me dijo que eso era, "que el estiércol de vaca viejo...
Prueba con papel pH. Es mucho más barato. Tampoco es necesario conocer el valor exacto. Con el suelo húmedo, con unas pinzas pones una tira ligeramente clavada y dejas que la humedad impregne el papel por capilaridad. Si no cambia de color o el cambio es poco perceptible tienes el pH dentro del...
emos Da igual dos, tres o trescientas aportaciones si el problema es de asimilación, que es lo más probable. El calcio es uno de los elementos más abundantes en el suelo y las necesidades de calcio de las hortalizas estan siempre cubiertas, salvo casos extremos. Pero si el suelo es demasiado...
Si el estiercol lleva mucho tiempo al aire habrá perdido gran parte de sus nutrientes simplemente por lavado de lluvia. Pero para mejorar la textura del suelo sigue viniendo bien. No obstante, si el estiercol esta muy viejo, suele estar reseco y mineralizado, duro como piedra, con lo que hay que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.