Hola, Jeni. Eso de 'tierra de huerta' escama un poco. Despues de todo la tierra es tierra y lo que cuesta es el transporte. Poco ganaría el que te la vendió metiendote tierra mala a proposito. ¿Estas segura que el fondo del bancal no impide el drenaje?. Haz una prueba. Hazte con un macetón de...
Ya he puesto varios posts al respecto. El día que no veais bichos en vuestro huerto es cuando deberiais de empezar a acojonaros. Sin acritud. Saludos.
Gracias por tus consejos. Esperaré al invierno para pasarlas a tierra. Cuando las enmaceté vi que el cepellón apenas abarcaba más volumen que el de un vaso de agua, con lo que no creo que se asfixien. Las mantendré ligeramente húmedas y las moveré para que les de un poco más de sol, aunque...
Hola a todos: Suelo leer este subforo aunque no posteo. Sólo en una ocasión, creo recordar, para mostrar mi sorpresa y admiración por su calidad. A fuerza de leerlo, me he decidido a probar con el esquejado de higuera. A finales del invierno saqué un hijuelo de un vecino con un trozo de tallo...
A mi el viento me destroza los pimientos. Ya se recuperarán.
¿Ha hecho mucho viento en tu zona ultimamente?
Me apuntaré lo del mancozeb, aunque no parece muy ecológico. El plazo de seguridad que pone el producto se refiere al tiempo entre la ultima aplicación y la recolección y es de 7 dias en cucurbitaceas de piel no comestible, 10 en tomates y cucurbitaceas de piel comestible, 15 en hortalizas de...
El año pasado puse patatas y me cogieron mildiu y alternaria mermándome el 50% de la cosecha. Este año he decidio tomarmelo más enserio y compre oxicloruro y ademas semilla certificada en un sitio de confianza. Hace una semana les aplique el cobre. Están espléndidas y la cosecha promete. Pero...
Los ajos se siembran en noviembre o diciembre. Necesitan frio. Los rabanitos con el calor que se avecina pues tampoco van a tener ambiente favorable. Necesitan clima fresco y ´humedo. Y con las fresas tres cuartos de lo mismo. Te irán bien los pimientos, los tomates, calabacines...
Hola dr33mz33: En mi humilde opinión en la mayoria de los casos las carencias no son tales sino que las plantas no pueden absorber esos nutrientes por problemas de pH, como parece que ya sospechas. A mi un pH de 6,8 me parece bastante cómodo para la mayoría de las hortalizas. Puede ser que tus...
Yo tambien te aconsejo no montar el compostador. Un compostador tiene que tener un tamaño minimo de 1 m cúbico según dicen. De lo contrario no mantiene la temperatura. Yo vivo en el campo y tengo uno del Leroy Merlin y aún asi me parece demasiado pequeño. En cuanto al sustrato, lo mejor es que...
Yo diría que, ademas del riego excesivo, hay un exceso de plantas.
Pues las mías ya están grilladas y podría sembrarlas ya, pero dice la meteorología que vienen lluvias y heladillas por mi zona para mediados de la semana que viene. Voy a esperar.
¿Podrías explicar esto con más detalle?
Como van vuestros semilleros?. Los mios ya estan pidiendo tierra (salvo los pimientos, tan lentos como siempre) y la verdad es que , con las temperaturas tan primaverales que tenemos dan ganas que empezar a poner cosas. Pero no hay que dejarse engañar. En mi zona normalmente hiela incluso hasta...
Yo si. Compre agria certificada hace tres dias, guardadas en espera de que grillen. Calculo que las pondre el mes que viene.
Si no podo, se me terminan desgajando las ramas laterales con el peso de los tomates en cuanto hace un poco de viento. Para evitarlo tengo que ir clavando tutores para sostener las ramas laterales. En mi humilde opinión, o podas o los dejas rastreros.
En tu zona puedes plantar cualquier variedad de pimientos excepto Padrón, no porque no se vayan a dar bien, sino porque te van a picar mucho.
Los ajos necesitan frío para germinar. De hecho hay gente que los refrigera en la nevera unos días antes de sembrarlos. Este invierno las temperaturas estan siendo anormalmente altas.
Pues lo pasaré al ultimo de la cola. Quiero un árbol que alcance unos 10 m o 15 m, con follaje suficientemente tupido como para dar sombra y , si es posible, fruta; pero casi prefiero la sombra. Había leído por ahí que el caqui aguantaba el frío y que no exigía grandes cuidados, pero claro,...
Hola. Estoy pensando en poner un árbol de porte mediano para que me de algo de sombra y si encima me da fruta pues estupendo. Uno de los candidatos a elegir es el Caqui. Vivo en la cara norte del sistema Central a 1200 m de altitud. Es zona granítica (es decir suelo ligeramente ácido) y en...
El caso es que esas barbas de capuchino estan bastante buenas. Apenas amargan. Pero claro, una vez que las conoces no merece la pena toda la historia para cultivarlas ya que salen por todas partes, como el diente de león, que es una planta que recolectamos mucho sin ni siquiera salir de la...
Gracias por la respuesta tan completa. En efecto, cogí semillas de achicoria silvestre que crece en los solares cercanos a mi casa y que es inconfundible. En bastantes páginas consultadas sobre el forzado de endivias incluso salen fotos de la achicoria silvestres. Ya me imaginaba algo asi. Lo...
A mi las calabazas siempre me tardan en echar flores femeninas. Los suelo poner en tierra los plantones a mediados de mayo. Las primeras flores masculinas empiezan a salir a principios del verano del hemisferio norte (como a primeros de julio). Las flores femeninas no aparecen hasta un mes más...
El año pasado planté media docena de semillas de achicoria silvestre (ya sabeis, la de la flor azul). Me salieron las 6 y cuando llego el otoño, las saque de raíz, les corte el tallo y meti las raices en macetones, las regué, las tapé con plastico negro y las puse en el garaje. Todo esto según...
En efecto, cuando hay hibridacion ésta no se manifiesta hasta la siguiente generación. Es decir que si cultivas pimientos picantes con pimientos no picantes, nunca llegaran a picar los pimientos no picantes. Pero sus semillas, en la siguiente temporada si es posible que den pimientos picantes....
Yo ya he puesto semilleros de acelga y de espinaca. Ya me estan saliendo. Y ahora pondre tomate y pimientos en el taper. En breve pondre tambien a germinar calabacines y calabazas. Y eso que hoy está nublado y amenazando nieve, pero es que me puede el ansia, El ANSIA, ¡¡¡ EEELLLL...
Lo se. El tema de la fermentación del estiercol no es tan simple; depende de la humedad que tenga y de la temperatura. Si el estiercol se seca en los meses de calor o se congela durante el invierno la fermentación se para y se reanuda cuando las condiciones vuelven a ser favorables. Eso mismo...
Te cuento mi experiencia. Muy cerca de mi casa hay un picadero de donde salen montañas de estiercol mezclado con la cama que les ponen a los caballos, en mi caso virutas de madera. Esa mezcla está impregnada de orines. Cogi todo lo que quise y lo eche en mi huerto en noviembre. La temperada fue...
Pues esperate al jueves y viernes proximos (entre 8 y 10 bajo cero en la serranía y entre 5 y 7 bajo cero en la Mancha conquense) y con 40-50 % de humedad. Se te va a quedar todo negro. Sl2
Separa los nombres con una coma y un espacio.