Cultivar en invierno y en tu zona, más bien nada. No se exactamente donde vives pero ya sabrás por experiencia que en tu zona no son raras heladas de 6 o 7 bajo cero y con humedad muy baja ( lo que es letal para la mayoría de las hortalizas). Salvo los ajos, lo que aguante vivo se te espigará en...
Yo los lavo bien y una vez secos los meto en una bolsa de plastico en la nevera y me suelen durar una semana antes de empezar a ponerse blandos.
Bueno, como tengo tiempo hasta la primavera, me lo voy a pensar. De momento reservaré sitio y abonaré con estiercol y llegado el momento ya veré. Y si no los planto meteré otra cosa, que siempre me quedo con plantones de sobra.
Te cuento mi experiencia. Suelo guardar unos puñados de judias de la cosecha anterior para la temporada siguiente. Vengo observando que cada año me aumenta sobre todo el mildiu, los virus y el amarilleamiento de las hojas. Se me ocurre pensar que es por guardar semillas de un año para otro....
Las coles de bruselas crecen bastante, como un metro o mas. Yo incluso las entutoro para que no me las tumbe el viento. Me temo que en maceta no vas a conseguir coles. Probablemente se te espigue.
Bueno, tengo que descartar lo de invernaderos de plastico, microtúneles, etc porque me duraría lo que tardara en llegar el primer dia de ventarron, que en mi parcela suele pegar con fuerza. Las variedades que he plantado otros años son el Piñonet piel de sapo y la sugar baby, ambos de semilla y...
Pues si, claro. En algunas ocasiones las planto en el huerto y tienen el mismo riego que el resto de hortalizas. Hubo un año que las plante fuera y las regué cada tres o cuatro dias con regadera, siguiendo precisamente un post que creo recordar que era tuyo que decia que los melones había que...
Hola a todos: Estoy planificando y repartiendo espacio para la temporada que viene. No se si volver a intentar melones y sandías. Siempre he fracasado. Otros años los he plantado de semilla y han arraigado bien pero apenas han crecido. Las pocas flores que cuajan no me llegan a dar frutos más...
Yo diría que es una calabaza vasca o muy proxima. Yo las mías las recojo cuando se seca la mata o si no, cuando empiezan las primeras heladas.
Es la primera vez que he plantado patatas. Crecieron bien. Se dí un poco de oxicloruro de Cu cuando empezaron a brotar pero tuvieron mildiu y alternaria no excesivamente grave porque se recuperaron. Las levanté a primeros de octubre. Tenían buena pinta, tersas, macizas y algunas de tamaño medio...
Parece un chile. Habanero quizás. Prueba a ver si pica. A mi, solo de mirar las fotos, me lagrimean los ojos.:risotada:
Por casualidad me he puesto a husmear en este subforo y me he encontrado con este hilo. Me ha llamado la atención el alto nivel del contenido y la calidad de las fotos. ¿Cómo es que no está en el subforo de frutales donde tendría más visibilidad? (es una opinión). Saludos
A veces asisto a un intercambio de una red de semillas para recuperar variedades autóctonas. Preguntando qué requisitos debe reunir la variedad para ser considerada como autóctona es que la lleves cultivando al menos tres años. ¿Qué opinais?. Esto viene al hilo del boom del tomate rosa. Hace...
¿De donde sacaste las semillas?.
Yo solo cavo cuando tengo que sacar alguna raíz gorda o algun pedrolo. Normalmente clavo la horca y muevo haciendo palanca con el mango para aflojar, tanto en paralelo como transversalmente al lineal. Si echo compost o estiercol lo esparzo antes y al aflojar con la horca se mezcla con la tierra....
Parece que a partir del lunes dia 3, se avecina una acusada bajada de temperaturas. O sea que los tomates no van a terminar de madurar nunca y adios definitivo a los pimientos.
A mi el mildiu siempre me empieza por las hojas inferiores, quizas porque estan menos ventiladas que las superiores y porque la humedad es mayor cerca del suelo. Sin embargo, en las patatas me empieza por las hojas superiores, por lo que puede haber mas factores.
Yo diría que es mildiu. Yo tambien los tengo asi, aunque menos avanzado. No me preocupa mucho porque este año estoy cogiendo a montones. No los dejo crecer porque los hago en vinagre. Para cuando se mueran las plantas, ya habre cubierto la cuota. Yo todos los años tengo mildiu. Lo tengo en...
Para tener fruto, es decir calabacines, tienes que tener flores masculinas y femeninas a la vez, para que estas últimas puedan ser fecundadas. Si las flores femeninas no son fecundadas, el pequeño calabacin que no es mas que el ovario de las flores, amarillea, se arruga y cae en dos o tres dias....
Esta temporada prometía, con tanta agua primaveral. Pero de momento solo me he comido tres tomates (crimea) y tengo rojos algunos san marzano. Los marmande, verdes. Los muchamiel, verdes. Los rosas, verdes. Los corazon de buey, verdes. Y estamos entrando en la ultima semana de agosto. Pimientos,...
Hola de nuevo, despues de varios años de ausencia. Veo que esto está muy parado. A ver si lo revitalizamos. Sl2
Sobres gustos ya sabes... En cuanto a la producción es un tomate que rinde porque da pocos tomates pero grandes. Pero ya te digo, en mi zona es un poco tardio y un poco flojo de sabor y además se pasa muy rápido; en cuanto esta rojo en dos dias se pasa de maduro. Por ejemplo yo he sacado ayer...
Mi experiencia: Corazon de buey de semillas Vilmorin compradas en L&M. Tomate muy carnoso y blando, poco consistente. Piel muy fina, con tendencia al rajado. Algo tardío en mi zona. Bueno de sabor (aunque los he probado mejores), dulce y poco ácido. Bueno para ensaladas pero mejor para untar ya...
Os pongo fotos, a ver si asi se anima el cotarro. [IMG] [IMG] [IMG]
¡Que parado está este hilo! Os cuento como me va la temporada. Ajos, bien (sin tirar cohetes pero mejor que de costumbre). Cebollas, igualmente. Habas ni una (demasiado pulgon). Guisantes regular. Judias, de momento muy bien, aunque tuve que resembrar porque con el exceso de lluvias...
Parecen black zebra
Solo conozco las Vilmorín. En mi opinión suelen ser variedades poco comunes, al menos en España. Eso de que son baratas es muy relativo. Yo desde luego prefiero otras marcas de reconocido prestigio y con variedades mas comunes. Puede que sean mas caras pero siempre son diferencias poco...
Yo tambien las quitaria. Algunas podrían sobrevivir pero tardarán mucho en recuperarse y probablemente presenten anomalias, malformaciones ... Yo desde luego no me las comería. Mejor replantar con plantones de vivero y no arriesgarse a perderlo todo.
Yo tenia oxicloruro de cobre en la mochila. Enjuagé varias veces y limpié el recipiente a conciencia para poner purin de ortigas. Pues aún asi al principio me salia de color rojo y es porque los conductos debían de tener residuos de oxicloruro. A ti te puede haber pasado algo similar. Saludos
Eso si que son patatas al montón. Un año de estos me tengo que animar a ponerlas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.