Si, teniéndolo refrigerado. Yo he tenido un mes unas puas de melocotonero en el frigorífico y agarraron bien. Los metí envueltos en un trapo húmedo, dentro de una bolsa enrollada y con unas vueltas de cinta aislante.
Bien, voy a cortarle algo y alguna rama que se cruza para que vaya cogiendo forma. También le quitaré la cinta que supongo que ya se puede quitar ¿no? Y ponerle un artilugio para que las hormigas no suban, que ya están trasteando con el pulgón :Cautious:
Buenas de nuevo. El injerto va a tope, aunque se han secado dos de las puas. La otras dos tienen mucho vigor, algunas ramas tienen mas de medio metro. No se si será demasiado por si se arranca las puas con el viento. ¿creéis que seria mejor contarle algo (poda en verde) ahora para que no crezcan...
Vaya, la subí directo desde google fotos y se ve que no lo acepta. A ver ahora: [ATTACH]
Hola, tengo un manzano con pulgón. He conseguido que las hormigas no se suban al arbol y lo estoy tratando con jabón potásico. Pero ahora ha aparecido este bicho (hay muchos) que está trasteando entre los pulgones. No se si para comérselo o para sustituir a las hormigas. ¿alguien lo conoce? [IMG]
El manzano también está empezando a brotar. Es posible que sobreviva :okey:
Es una fruta que me gusta, aunque me da un poco de coraje comerla. Por esta zona es muy típico. Hay zonas de huertos abandonados donde solo quedan los granados que se ven desde lejos.
Creo que tienes razón. Tiene pinta que es cribado. En un paraguayo que tengo se ves mas claro los agujeros que deja en las hojas. Mejor de tratar que la mancha ocre según leo por la red. Voy a echarle sulfato de cobre a ver como responde porque el Captán creo que necesitas carnet de aplicador...
Pues a mi me está pasando algo parecido con un manzano Fuji. Lo sembré en Enero, que ya traía unas hojitas en la punta, pero sigue sin brotar. Parece que está verde pero me tiene mosqueado. Lo compre en una tienda de jardinería donde de día lo tenían en la calle, así que no creo que sea un "caso...
Amigos, me acabo de fijar que mis almendros tienen unas manchas marrones en las hojas. Ademas se caen con facilidad apenas las tocas. Mirando por la red parece ser mancha ocre. A ver que os parece a ustedes. Sigo luchando con el cabezudo a ahora esto.... ¡¡Cuantos problemas para poder comerte...
Por aquí estamos ya con los preparativos de la huerta (cuando deja el temporal). No se como estará la ley en Andalucía, pero aquí en el pueblo la guardia civil no está poniendo problemas de momento. Se comenta que mientras no montes una verbena en la huerta y tengas un poco de sentido común, no...
El tamaño no se. Los cerezos se hacen muy grandes, aunque puede haber alguna variedad enana. El problemas que le veo es que cerezos en Chiclana,.... es un árbol que necesita muchas horas de frio.
Lo único que funciona seguro es cubrir el cerezo con una malla. Gracias a eso como cerezas todos los años. Ese cerezo es pequeño y lo puedes cubrir sin problemas.
Bueno, me llegó el producto y hace una rato lo he echado aprovechando que pone lluvia para todo el finde. Ha llegado rápido, refrigerado, fácil de usar. Ahora viene los peros. Como bien dice Jose-Albacete el producto es barato, porque puedes tratar hasta 50 arboles. El problema es cuando no...
Bueno gente, al final hice el injerto a mediados de febrero y contra todo pronostico parece que el injerto ha agarrado. Ha tardado mucho tiempo en brotar, la verdad. Pensaba ya que no funcionaria pero han brotado las 4 puás. A ver si no se estropean. Saludos y gracias por los consejos. [ATTACH]
Hay un pdf en la tienda que está interesante: https://controlbio.es/es/index.php?controller=attachment&id_attachment=151
Acabo de estar escarbando con cuidado en un almendro donde el año pasado maté varios adultos. He encontrado dos gusanos bastante grandes a unos 20 cm bajo tierra. (tenia ya un poco dañado la corteza) Me da la impresión que estaban muertos así que igual se han ahogado con el temporal. El almendro...
Yo tenia dos melocotoneros sembrados de hueso de 8 o 10 años. Uno ha muerto ya y lo he sustituido por un manzano Fuji y el otro esta primavera está frotando débil así que seguro está afectado. El año pasado maté 5 o 6 escarabajos. Ahora tengo 3 almendros y un paraguayo jóvenes (3- 6 años) que...
¿las tienes dentro de un invernadero o fuera? Supongo que Dos Hermanas hay mejor temperatura que donde yo vivo, pero sandias tan tempranas si no es dentro de invernadero.... olvidate. La lluvia y el frio las matará. Aquí en la sierra, de mediados de Mayo para adelante. Y que no les llueva...
Si, ese creo que es. Chochín común alias zorrapuña. Vete tu a saber de donde viene el nombre. Te juro que cuando leí ese nombre pensaba que estabas de coña :risotada:
Aquí en mi patio solo se ven gorriones y algún jilguero. Bueno, hace varios años colgué una casa de pájaros en el naranjo y anidó una pareja de zorrapuñas (nombre local, ni idea de su nombre científico o común) Es un pájaro pequeño que hacen los nidos redondos con una entrada lateral.
Que chulo. Conozco tres (por el nombre común local): 2: jilguero 6: herrerito 7: diría que es un verdón ¿que objetivo usas en la cámara? Edito: bueno,el 1 es una paloma
Yo creo si. Yo los tengo sembrados pero todavía no nacieron. Por esta zona se suelen trasplantar a la huerta a principios de Mayo, así que tienen tiempo de crecer. Hay gente que los tiene ya nacidos y medio grandes pero con vista para sembrar temprano o en invernadero.
Vaya hilo mas interesante!! Quiero mas :-)
Un apunte; no he leído todo el hilo, pero me he quedado con plantar cerezos en un jardín. Ten en cuenta que se hacen muy grandes y que si el jardín es de tierra o césped no hay problema, pero como lo tengas enlosado tipo patio, te lo puede reventar todo. Lo digo por experiencia, porque un vecino...
Las setas se reproducen por esporas y en simbiosis con algún árbol o arbusto. Es decir puedes echar todas las esporas que quieras de amanita caesarea en tu jardín que si no hay un castaño, alcornoque, encina.... cerca no nacerá nada. También depende del tipo de tierra, del clima de la...
Se ven bien. Tampoco quieres que sea ya muy grande (estamos en enero) a no ser que las vayas a trasplantar a un invernadero. Del semillero directamente a la huerta, nada de macetas. Cuando vayan mas grandes deja una por espacio para que desarrolle bien. Puedes sacarlas al sol, pero ten cuidado...
Anda, ha revivido este hilo :-). Pues justo estoy planteándome meterle ya mano esta semana o la próxima. La idea que tengo es cortar justo debajo de la bifurcación que está a 1 metro mas o menos e injertar ahí. Injerto de corona. Ya tengo todos los preparos para la tarea. Solo ir a cortar las...
Estoy empezando en esto del injerto (ya te dirán mejor los maestros que hay por aquí) pero creo que debes espera que eche brotes y injertarlos con injerto ingles. https://excelentesprecios.com/tipos-de-injerto-ingles
Cada vez tengo mas dudas :risotada: El árbol se ha hecho muy grande (no tuvo poda de formación y ha crecido a su aire) y no me interesa tan grande y tampoco es muy productivo. Ademas madura muy tarde y tienes que estar muy encima para que la mosca no te lo estropee. Así que me la voy a jugar,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.