A ver, no tengo fotos ahora del árbol. Es un árbol con 5 o 6 años que ha desarrollado mucho. Debe tener 4 metros o mas de altura. Da melocotones amarillos, sembrado de hueso y maduran ahora en septiembre. Quiero injertarlo de otro de maduración mas temprana (finales de julio -agosto) En su...
Bueno gente, este invierno tengo pensado empezar en el mundo del injerto (de dos melocotoneros) y estoy estudiando el tema. La idea es hacer un Injerto de hendidura doble que lo estado viendo en videos y parece fácil. La duda que tengo es ¿que rama cortar para sacar las puas a injertar? Me dijo...
No voy a decir nada nuevo, solo dar mi experiencia reciente. Tengo un melocotonero que estaba por lo menos como está ese granado. Lo he tratado con jabón potásico tres veces. Cada 4 0 5 días. Hay que echar con cuidado y paciencia por el revés de la hoja, que es donde se acumula. Ahora está...
Pues es un poco desmoralizarte esto. Creo que probaré de todos modos. Total, por 25€.... En cuanto a frutales injertado en almendros amargos no se si será fácil de conseguir. Al menos por esta zona. Según leo, tampoco está muy claro que sea una solución 100% eficaz. Nada, entre esto, pulgones,...
A ver, tengo un problema con el gusano cabezudo http://foro.infojardin.com/threads/insecto-sospechoso.105366/ y estoy buscando tratamiento biológico con los llamado nematodos entomopatógenos. El problema es que no se cual debo comprar, porque he visto producto que me parece supercaro y este otro...
Me contesto a mi solo. Gusano cabezudo. Mierda :-( https://es.wikipedia.org/wiki/Capnodis_tenebrionis Espero que no haya puesto ya los huevos. Ya tenia sospechas por un melocotonero que tengo medio seco.
Bien, parece que después de 3 aplicaciones he acabado con ellos. Estaré vigilante por si vuelven. Gracias.
Hola, esta tarde me he encontrado un insecto en uno de mis almendros y me ha parecido sospechoso. Quería saber sobre todo por si es peligroso para mis frutales. Justo estaba tratando un melocotonero con jabón potásico contra el pulgón y ahora aparece ese bicho :oyoy: ¿Sabéis que es? Saludos....
Ayer tarde casi oscuro le eché al melocotonero y esta mañana no parecía haber hecho mucho efecto. Esperaré un par de días a volver a probar. Gracias.
Buenas, tengo un melocotonero plagado de pulgón y decidí comprar jabón potásico para tratarlo. El caso es que cuando llega la garrafa a casa, dice la etiqueta que es fertilizante y en las indicaciones no pone nada de que se use como insecticida. Es este: [IMG] ¿Valdría como insecticida? En la...
No se si es la foto, pero da la impresión que está torcido. Podrías ponerle un tutor o estaca para que crezca derecho.
Vaya, pues parece la Nothoscordum borbonicum. Según leo es muy invasora así que las voy a arrancar antes de que se extienda. No se como habrá llegado al patio, en los alrededores no se ve. Huele bien :-)
Hola, esta primavera ha nacido una planta en mi arriate y tengo curiosidad de saber cual es. Yo no la he sembrado y la verdad que es la primera vez que la veo. No se es una mala hierba o una semilla antigua que ha nacido este año. Es la planta de tallos largos y flores blancas. Saludos. [ATTACH]
Supongo que no es mas que estiércol. Se lo puedes echar sin problemas mas adelante, directamente a la planta, moviéndole la tierra para que se mezcle. Cuando la siembres o cuando esté enraizada.
Buenas, aquí unas fotos de mis tomates y albahaca. Saludos. [ATTACH] [ATTACH]
Pues se nada de injertar, pero un vecino me ha injertado un cerezo a mediados de Enero (España) es decir pleno invierno. Así que por Julio debe ser ahí. Quizás también dependa del árbol, clima de la zona..etc. A ver que dicen los expertos.
Bueno, pues esta mañana me he puesto a ello y haciendo caso un poco a todos así ha quedado: [ATTACH] [ATTACH] Gracias a todos por los consejos. A ver como evoluciona para el año próximo. Saludos.
Vale jsacadura. Es más o menos lo que tenía pensado. La rama baja de la derecha pensaré que hacer con ella sobre la marcha. No puedo mirarlo ahora porque estoy fuera, pero la cruz de las 3 ramas gordas creo que están a 1,40 cm más o menos. Y hay otra rama pequeña que no se ve que apunta hacia el...
Pues no me convence lo de cortar las ramas más gruesas. Es como empezar otra vez de cero. Si pienso cortar la más baja de la derecha, pero las otras 3 pensaba dejarlas. A ver qué opinan los más expertos.
El año pasado, siguiendo el consejo de José-Albacete a otro usuario en otro hilo, le hice una poda importante a mi peral. No había tenido poda de formación y se estaba convirtiendo en un pino, así que le corté la rama central y dejé otras 3 en algo parecido a forma de vaso. Ahora ha echado un...
Me parece que demasiado trabajo para el resultado que puedes tener. Creo que es mejor añadir esas hojas a una compostera donde ir echando otros restos orgánicos (restos de poda, desechos de fruta, verduras, estiércol....) y luego una vez el compost hecho, lo añades al pie de los arboles y lo...
Parece una Ramaria, aunque no me cuadra con ninguna de las que se dan por aquí. Edito: Vale, sin duda es la que dice Avutarda Manchega.
En Enero pasado sembré un almendro Marcona creo que era y no llegó a echar hojas. No le faĺtó agua ni nada raro, el caso es que cuando llegó la primavera y vi que no echaba , me di cuenta que estaba secándose. Hoy lo he arrancado y veo que las raíces ni siquiera salieron del césped y parecen...
Yo tengo sembrado cilantros, acelgas y espinacas. Esperando que tenga tiempo y que el temporal afloje para arar el huerto y sembrar habas, lechugas, guisantes, col, brócoli, coliflor, ajos,cebollas (estos últimos se siembran por aquí a finales de año). Como dice el refrán "los ajos por Navidad...
¿foto?
Vaya, muchas gracias a todos por los comentarios. Tengo mas dudas que antes :risotada:. El tema es que tengo un almendro que ha tenido un inicio de vida problemático ... y después de una poda, este año dio sus primeras flores, que cuajaron aunque las almendras se cayeron antes de engordar....
Tengo pensado comprar otro almendro y en una tienda aquí en el pueblo tienen la variedad Guara. He leído por la red que es de floración tardía y autofertil. Tenia pensado comprar uno de variedad Marcona, pero según leo, necesita otro almendro compatible para polinizar y yo el almendro que tengo...
Ah, vale. Desconocía esa parte. Pues nada, la Armillaria Tabescens es la de la foto. Que es la única que no tiene anillo.
Armillaria Tabescens diría yo. Creo que no estás bien informada. Las tres Armillaria que se dan en mi zona (Gallica, Mellea y Tabescens) son comestibles. Sobre todo la Mellea. No son "excelente comestible", pero desde luego no son venenosas.
Para ayudar en la identificación, no estaría mal saber en que parte del planeta estás.
Separa los nombres con una coma y un espacio.