y si sigue en la maceta de plástico del centro comercial yo la metería dentro de otra maceta cerámica, a poder ser con grava en el fondo con agua, para que tenga más humedad y no se seque tanto a causa del calor y el plástico. yo no le tocaría a las hojas, deja que la planta reabsorba cuanto...
puede ser simplemente del cambio, parece quemado de un golpe de calor, tal vez de salir del vivero o algo asi. acuérdate de darle agua con frecuencia y tal vez un cambio de maceta le ayude tambien (mejor el barro que el plástico)
El jardín drena bien, pero es cierto que es la esquina más expuesta al viento que entra por la ría en invierno y al sol en verano. no hay síntomas de hongos ni nada anormal, ni parásitos ni nada. a ver como evoluciona esta primavera
pues no lo sé, el caso es que lleva años ahí y nunca había hecho nada parecido. Y en la misma tierra y a unos metros tenemos otras dos y no han hecho nada igual. Por suerte está brotando con una energía sorprendente, a ver si queda en el susto!
será por el cambio brusco al interior, con otras condiciones de humedad, temperatura, corrientes, etc?
es una acacia negra a aca
parece que tiene las hojas tirando a pequeñas, le quedará pequeña la maceta?
las puntas quemadas puede ser de exceso de sol directo, sobre todo si esta pegada a una ventana
parece por regar con agua del frifo con demasiado cloro. unos clavos oxidados a la tierra ayudan. De todos modos no esperes a regarlas a que lo pidan, en maceta si les da el sol riega a diario. A lo mejor necesita un cambio de maceta si las hojas salen pequeñas. Yo para sacarles el máximo de...
Hola! Tenemos esta camelia en casa desde hace años (nació de esqueje en maceta y después del primer año fue plantada en ese lugar, tendrá como diez años ya). Este año ha echado más flores que nunca pero está tirando todas las hojas. Hasta ahora estaba con follaje tupido e iba de maravilla,...
yo vi un reportaje sobre este pazo en TVG, pero está en youtube. Creo que también probaré este año
aparentemente, por lo que se ve en las fotos y la hierba que crece densa al pie, parece clorosis. En estos casos yo les pongo unos clavos viejos, oxidados, en la tierra a un palmo del tronco de distancia y suele irse. Prueba a ver (ojo, no es una solución de un día para otro ;) )
yo también las veo bien, por eso preguntaba que más hay que darles. mi madre, no haciéndole caso y en condiciones similares, tiene otra cargada siempre de flores. Igual ignorándolas :-D:-D
[IMG] [IMG] [IMG] Ahí van: la primera es de la planta madre y las otras uno de los hijos que me he quedado. Separé las rosetas hace año y medio. Ambas, como se puede intuir, están en maceta plastica dentro de macetero cerámico con unas piedras entre la plástica y la cerámica para tener algo de...
Hola! Tengo dos violetas que tendrán como dos años, resultado de dividir una planta que me regalaron. Están preciosas, con muchas hojas verde intenso, brotando con ganas. Las tengo en un lugar bien luminoso pero sin sol directo, en una tierra buena y abonada y con riego frecuente pero sin...
yo les puse unos clavos de hierro en la tierra, ayudan con la clorosis también (como para hortensias, cítricos, etc)
nosotros las podamos todos los años justo por encima del segundo nudo, para forzarles la floración. Y a ras de suelo cada 5 años, aproximadamente, para renovar toda la planta. Voy a buscar a ver si tengo alguna foto para enseñarte el resultado. Para la falta de hierro puedes poner un par de...
yo tengo grosello amarillo, tengo que buscar las notas sobre la variedad concreta que es
es por las diferencias entre las temperaturas extremas. A medida que el árbol crece ya no le afectan, como mucho con helada en las hojas más tiernas, yemas a punto de abrir... en Betanzos se dan, palabra!
yo las tengo de semilla, simplemente las he dejado al pie de la planta madre y germinan de un año para otro. es una pena matarlas, pero si no retiras los frutos del árbol aquí salen como malas hierbas!
es de la temperatura ;)
por el momento en maceta bien drenada van resistiendo. el principal problema es el cambio de temperaturas, he dividido en dos grupos, uno bajo un seto pero en exterior y otro más resguardado, para irlas educando. a ver que tal el experimento!
en Betanzos tengo en exterior maracuyá amarillo, aguacate y chayote sin problemas. Ahora estoy experimentando con papaya
Separa los nombres con una coma y un espacio.