Una actualización con los tres olmos (Ulmus pumila) tamaño shohin: [MEDIA] El tercero tiene un error gordo de diseño, la rama más baja es la trasera, seguramente la elimine. Y el que está sobre roca con ese triple tronco lo veo raro. Es que cuando empecé no tenía mucha idea. Aunque ahora...
Una actualización de los evónimos. Llevarán más de 12 años en maceta y proceden de una plantita que compré en el supermercado Día. Ese nebari irregular es espontáneo. No tienen ningún estilo definido, por lo que seguramente en el futuro los acode desde muy abajo, para aprovechar esos nebaris y...
Lo has clavado. :risotada: Ayer o anteayer veía ese vídeo y pensé en ponerlo aquí, por lo parecido a mi caso y al de Bonsaipartner. Es justo lo que me recomendabas el año pasado. Cada vez veo más probable que tenga que aplicar esa técnica. Llegado el caso, los autoinjertos y demás trabajos que...
:ojos: Me he liao con tanto dos A propósito de bonsais mini, acabo de descubrir este canal y he estado viendo algunos de sus videos. Me parece muy buen modelo para seguir: [MEDIA] ESto de los bonsais mame puede ser muy buena opción para aficionados que no disponen de mucho espacio. En...
Una actualización de los mames a 02/01/2022. En mayo intentaré otro vídeo con el mismo orden pero ya con todos brotados: [MEDIA]
De los esquejes de raíz y bases de acodos de los almaces que planté el año pasado solo agarraron estos tres. Los acabo de trasplantar y puesto su tablita. Lástima que el más gordo brotase esa rama tran baja, pero aún hay esperanza que brote alguna más arriba ya que parece que hay cambium vivo en...
Pues van a ir a más esas brotaciones tempranas, con las temperaturas tan suaves que se esperan los próximos días, ni esto es invierno ni nada. Y seguro que vendrán olas de frío que queda todo enero y febrero
Este es el almez multitronco que por más vueltas que le daba no veía que hacerle: [IMG] Así que le he aplicado la técnica ATPC a todas las ramas menos una. La silueta desde el frente queda bien cuando lo incline hacia la izquierda, por la conicidad del tronco. [IMG] El inconveniente es las...
¡Pa comérselo! En la toma contra el cielo queda muy bien, parece un árbol real. Los olmos pumila dan muchas alegrías. Me llama la atención que se vean tan poco siendo tan rústicos, de crecimiento tan rápido y fáciles de reproducir.
El hilo de tu ficus ya lo conocía, sí que el caso es muy parecido al mío: el árbol de partido era el mismo tipo. Yo creo que lo tengo desde 2010 o incluso antes, pero hasta 2014 estuvo en la macetita de bonsai que traía del centro comercial, sin apenas cambiar, solo lo podaba para sacarle...
Un video corto del Ficus shohin. Está despendolado del todo. Este año no voy a trasplantarlo, supongo que la formación del bnebari seguirá su curso. Lo que sí haré será podarlo cuando toque y quizás lo defoli, que se le ve muy sano. [MEDIA] Estoy viendo que salida de las ramas han engordado...
Una actualización del primer bosque de granados que hice con acodos realizados en 2015. Lástima que hayan desaparecido las fotos del primer mensaje, no sé si habría forma de recuperarlas. Al principio del video he puesto la foto de cuando lo monté. En su día no hubiera imaginado este resultado....
¡Cuidado con la Filomena, shogun! El año pasado fue un sufrimiento con el ficus
No olvides actualizarlo Yo intenté hacer uno pero la figura era de escayola y hueca, así que imaginad como acabó el pobre Buda
Sí, así haré con el del tronco recto sin gracias. Además que al tocar el tronco se nota mucho menos anclado por sus propias raíces que el otro de la derecha. Este sí lo trsplantaré, estoy deseando comparar el nebari con el del año pasado. Por ahí tengo otros almeces más pequeños procedentes...
Actualizo. Una foto de los tres almeces de mayor tamaño. Se han pasado el verano con mucho follaje. El de la izquierda era el multitronco, tiene un tronco en forma de botella de cocacola. No tengo muy claro que hacerle. Los otros dos tenían un inicio de nebari radial muy prometedor. Maestro...
Un actualización del junípero en un video corto, ya en su maceta definitiva. Le queda algo baja para ser un estilo en cascada, por eso la idea es dejar que sigan creciendo las ramas bajas [MEDIA]
Actualizo seis meses después. Ha pasado la primavera y el invierno despendolado. Este año no lo voy a trasplantar ya que después de que fallara el acodo de la base (para hacer un nebari mejor) del año pasado se quedó con pocas raíces. Lo que haré será podar fuerte en invierno para darle...
Un par de videos cortos del comiento de la otoñada en los ginkgos y granados. En otro hilo habéis comentado que este otoño está siendo menos vistoso. En mi caso también he notado que no está siendo tan homogeneo como otros, otros ootoños el color amarillo seha ido formando más homogeneamente....
Vaya mina
Ese va para largo. De momento tiene un tronquito del grosor poco más de un boli y un par de ramas bien posicionadas. Mientras llega el momento de poder llamarlo bonsai, toca disfrutar de la brotación. Qué agradecidas son las buganvilllas con poco que las cuides. Esta floreció bien entrado el...
Una actualización con un par de proyectos que no había sacado antes: Un prebonsai de bugambilla. Procede de un plantón de los que venden en Lidl, que lo regalé pero que un año después recuperé porque se estaba muriendo. En dos años se ha recuperado, va engordando bien y está muy compacto. Es un...
A mi me han esquejado con facilidad ramitas semileñosas, en primavera, en el mismo sustrato que uso para los demás bonsais y a la sombra. Por cierto que tuve que tirarlas por sobrepoblación. Lo que no sé si de esquejes leñosos agarrarán, sería ideal. Yo creo que es muy buen árbol para...
Si, aquello nos dolió a todos. Yo que tu me apañaba algún proyecto nuevo de ficus, con el arte que te das harías maravillas, pero hombre si aparece otra vez Filomena lo escondes,
Al plantar juntas otras crasas he visto que no se llevan bien, pero en este caso parece que son compatibles drl todo, aunque tengo que ir podando para que se respeten su espacio. Cuando empiecen a rebosar de la maceta quedarán graciosas. Ya pondré la foto
Mi bosquecito de Portulacarias. La planta de abajo es otra crasa, un Sedum que se usa como tapizante y planta colgante: [IMG] En el hilo de mis proyectos acabo de actualizarlo con un video. Me extrañó mucho que de todos os videos he subido el de la Portulacaria sea el que más visitas y likes...
Una actualización del bosque de portulacarias: [MEDIA]
Hola, me estoy aficionando a las sucus. Me gustan sobre todo las de porte pequeño, por el juego que dan al combinarlas con otras plantas o entre sí Una combinación de cuatros sedums. Si no me equivoco son las especies: Sedum makinoi, S. Multiceps. S. Palmeri y S. lineare [IMG]
Que buena evolución :aleluya:
Yo en verano les pongo un plato debajo que recoge el exceso de riego y tampoco me preocupa. Además lo normal es que se seque entre riego y riego y es un seguro en caso de descuido. La excepción la hago con los olivos, romero, bugamvilla y algún otro que son especies que soportan mejor la sequedad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.