Igual me ocurría a mí. Cuesta mucho sujetar el árbol, la tabla y hacer presión con el tornillo. He probado con cáncamos en lugar tornillos y me resulta mucho más fácil
Pues ha fallado el acodo :Frown: lo hice en su fecha y humedad no le ha faltado. Imagino lo que habrá sido: que hayan quedado restos de cambium ya que si os fijáis en una de las fotos se ve una hendidura que lo atraviesa y en el fondo de ella habrá quedado tejido vascular. Han aparecido nuevas...
Voy a ver. Supongo que se adaptará si problema a la goma de riego
Sigo arreglando nebaris. El de este no estaba tan mal para nunca haberle hecho nada. Le he puesto su tabla y dirigido bien las raíces. Entre esas dos fotos han pasado más de tres años y veo que ha evolucionado muy poco en comparación con otros bonsais de otros que aplican las técnicas de bonsai...
Y lo veías muy bien. Estaba demasiado avanzado el otoño para acodos y me han fallado los que hice en esas fechas. De todas formas como era para tratar de aprovechar ese material, ya que me planteé podar ahora. El almez multitronco descabezado. No me convence. Quizás un acodo más arriba, para...
Trasplantado a una nueva maceta más ancha. Ahí se ve el nebari, que creo que es aprovechable. Hay una parte sin raíces, la que da al frente. No sé si la solución para ese espacio en blanco sería un injerto de algún plantón como he visto que hacéis algunos. [IMG] Este año los olmos chinos han...
Yo también estoy con ese calendario en un olmo chino que recomienda Shogun. Pronto actualizaré el hilo que toca descubrir el acodo a ras de suelo que hice en mayo del año pasado.
Claro, han salido de la parte superior del corte, de la línea de cambium, y al crecer levantan la corteza. Todos los tejidos de los árboles nacen del cambium. No sabía lo de girarlos. Los restos de raíces que voy a pinchar por ahí. No sé si de esto podría salir algo: [IMG]
Yo solo sé que llevo más de treinta acodos en olmos (pumila), granados, ficus y almeces haciéndoles simplemente un corte recto y siempre me salía poquísimas raíces, muy gruesas y generalmente en el mismo lado, muchas veces todas del mismo punto. Este acodo es el primero que me han salido muchas...
El acodo pequeño que he separado plantado y con su tablita atornillada. Ha quedado muy gracioso, apenas llega a las 12 cm y con muy buena conicidad. La primera rama la he "adelgazado" a base de podadora, y he rebajado un par de tocones. Lo que no sé es si el almez reducirá bien las hojas, que...
Este otro acodo de un almez lo he separado hoy. Tenía forma de tirachinas y ahor alos dos que he obtenido se ven interesantes. El que he separado tiene una interesante conicidad. Casi solo le han salido raíces por un lado. El de la base ya tiene ramitas bien posicionadas para el futuro diseño....
Las he dejado algo más pero porque no leí a tiempo este mensaje. De todas maneras yo creo que va bien. A todo alrededor sen abultamientos de nuevas raíces. La parte aérea la he podado, quitando esa maraña de ramas gruesas y dejando el itinerario que más conicidad y movimiento le daba. Le he...
A ver si aquí se aprecia mejor: [IMG] Si buscas en el hilo un mensaje del mayo del año pasado se ve cómo quedó el corte del acodo en zigzag en su día. Fue muy fácil: primero hice el corte recto normal y luego con una gubia de ángulo recto fui sacando los cortes en forma de triángulo con una...
He descubierto el primer acodo y ha ido mucho mejor de lo que esperaba, me parece espectacular. ¡Al fin un principio de nebari como Dios y los japoneses mandan! :Smile: :Smile: :Smile: Incluso ya se ve como el tronco se ha ensanchado hacia los lados, como si reventase desde dentro gracias al...
Listos para empezar a trasplantar y descubrir los acodos. A ver que me encuentro: [IMG]
¿Algunos no podrías meterlos ya en maceta de bonsai? En cuanto pasen estos días de lluvias me pongo con los almeces y el olmo chino Frankestein, a ver que me encuentro de los acodos del año pasado. Mientras voy trasplantado lo que toca este año prestando atención al nebari: podando raíces...
Nieve y fuertes heladas, ahora lluvias y vientos huracanados. ¿Qué será lo próximo?, ¿una plaga de langostas en nuestros bonsáis?
La foto me la envió un conocido. Al principio me recordó a la Soleirola, pero la conozco y no lo es. Además en esta zona sería difícil que aparezca de forma espontánea Si, comparándola con fotos seguro que es hepática. A ver si tengo ocasión de verla de cerca y afino con alguna de esas dos...
Esta planta ha aparecido espontáneamente en esa maceta. y crece tapizando el suelo como si fuero césped, ¿qué puede ser? [IMG]
Imagino que si se prevé la ola de frío y se meten dentro de las casas es una opción más arriesgada, por los posibles problemas conyugales
Es algo que pensé debía hacer pero no me decidía. Como además ese diseño no me convencía y muchas ramas no tenían conicidad me he puesto a podar como un loco. A partir de esas ramas que he dejado (puede que pode alguna más) intentaré cambiar el diseño a estilo escoba. Los granados los veo muy...
Trasplantado y con su tablita. Ya estaba cogiendo conicidad. Tiene el mismo defecto que todos, muchas raíces por un lado y pocas por otros. Espero corregirlo con el tiempo: [IMG] [IMG]
En el peor de los casos que pierdan partes, yo creo que rebrotarán. ¿No habría sido buena idea colocar bajo el chorro de agua a los más delicados como los ficus hace varios días?
En el primer caso espero no haberme colado podando raíces. Nunca le había prestado atención al nebari. Cuando trasplantaba veía siempre dos o tres raíces gruesas y creía que eso no tenía arreglo.
Tengo un caso parecido al tuyo @principlanta Es un olmo chino de ese tipo al que llevo varios años haciéndole perrerías. En mayo del año pasado le hice un acodo a ras de suelo para rehacer el nebari. Dentro de pocas semanas voy a descubrirlo a ver si ha funcionado. Te puedo servir de conejillo...
Finalmente he optado por podar las dos ramas (las he plantado, espero que agarren), y cuando esté más próxima la brotación voy a hacerle un autoinjerto con ese brote, de forma que ya tendré dos ramas principales, a falta de alguna que haga de trasera. El ápice ya va encaminado: [IMG]
Tenía fotos de estos granados en otros hilos, pero mejor le abro una nuevo. Como buen aficionado novato empecé al casa por el tejado, como se ve en las fotos, y ahora me he puesto a arreglar los nebaris de algunos árboles, que eran un asco. En esta primera foto he podado la mayor parte de las...
Yo es la mayor helada que recuerdo esa de 2003, y eso que soy del Baby boom y ya he visto algunas. Recuerdo que en casa de mis padres se quemaron todas las plantas del patio y eso que la mitad estaba techado, al menos docena y media de especies diferente. Sólo sobrevivieron las aspidistras, no...
La primera idea me gusta más, lo veo más equilibrado.
La música de ese último video le viene que ni pintada
Separa los nombres con una coma y un espacio.